¿Estás por viajar a España y te gustaría recorrer Andalucía en auto?. Si estás buscando información para recorrer el sur de España en coche en 7 a 10 días, estás en el lugar correcto.
Voy a contarte cuál fue la ruta e itinerario que seguimos, los lugares imperdibles para conocer en el camino y las distintas ciudades donde elegimos alojarnos durante la semana que duró nuestro road trip.
Andalucía es una zona única y recorrer el sur de España en auto te va a dar una libertad mayor que hacerlo en transporte público, donde las frecuencias de los autobuses no son tantas.
Viajé en coche por Andalucía durante una semana (luego repetí zona, pero en transporte público -más a nuestro estilo- de camino a Marruecos).
Recorrer el sur de España en auto desde Madrid nos permitió ir contemplando cómo iba variando el paisaje a medida que avanzábamos en la ruta. Andalucía nos maravilló. Mientras manejas, tu entorno oscila entre campos de olivares, pueblos blancos e incluso el mar. Es un viaje que me encantaría repetir dedicándole dos semanas, por lo menos.
Te voy a contar cuál fue el recorrido que hicimos, qué cambiaría y como mejoraría el itinerario en caso de volver a viajar por el Sur de España en auto, desde Madrid, para que te sirva para planificar el tuyo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Cuál es la mejor época para recorrer Andalucía en auto?
Nuestro viaje lo hicimos en septiembre, y el clima fue ideal. Días de sol y calor, pero no sofocante. Incluso nos metimos al mar.
Este año (que lo hicimos en transporte público), viajamos por Andalucía en invierno y hacía frío, pero se soportaba bien. Los días que nos tocaron también fueron increíbles.
En lo posible, recomendaría evitar los meses de verano ya que hace muchísimo calor (a menos que se concentren únicamente en la zona de playas).
¿Cuántos días necesito para recorrer el sur de España en auto?
Los lugares imprescindibles de Andalucía se pueden recorrer en auto en 7 a 10 días. Muy rápidamente, eso sí. Como imprescindibles me refiero a Córdoba, Sevilla, Granada y algún punto de la costa del sol, como Málaga.
Algunas personas arman una ruta por Andalucía de 5 días, y si bien me parece muy ajustada, uno en ese tiempo podría visitar a toda velocidad Córdoba, Sevilla y Granada, o mejor aún, elegir sólo dos de esas ciudades.
Pero Andalucía da para mucho y uno podría pasar dos semanas viajando y recorriendo la ruta de los pueblos blancos, o exclusivamente la Costa del Sol.
Andalucía en coche: ¿dónde es mejor alquilar?
Alquilamos el vehículo con RentalCars. Ésta web te compara el precio de los alquileres con distintas rentadoras, por lo que resulta muy práctica.
Colocás dónde vas a retirar el vehículo, dónde lo vas a devolver (en caso que sea un sitio diferente), las fechas y horarios y voilá! Te da el precio que te cuesta con las diferentes empresas de alquiler.
En nuestro caso el avión llegaba a Madrid muy temprano a la mañana y luego volábamos 10 días después de Madrid a Roma. Decidimos rentar el coche en el aeropuerto de Barajas, para salir directamente hacia el sur de España, y devolverlo una semana después en alguna oficina del centro de Madrid, para disfrutar los últimos días de la capital española que tanto me gusta.
Para devolver el coche en un lugar diferente, al ingresar a RentalCars debemos tildar la opción «Devolver el vehículo en una oficina distinta«. Esto vale no solo para otra localidad, sino tambien si lo devolveremos en la misma ciudad, pero en oficinas distintas.
Entre todas las opciones que nos sugirió el buscador, optamos por alquilar un coche compacto (viajábamos 4 adultos) con la compañía Avis. Había un par de opciones más económicas, pero preferimos elegir una de las que ya conocíamos.
¡Recorrer España en auto desde Madrid estaba más cerca de convertirse en realidad!
Era la primera vez que usábamos RentalCars, asi que en un principio estábamos con dudas, pero todo salió perfecto (de todas formas, era de esperarse ya que pertenece al grupo de Booking.com). Luego volvimos a utilizar RentalCars varias veces más (por ejemplo en la ruta por Italia o en el road trip por Suiza), y nunca nos falló, asi que se convirtió en nuestra web recomendada al alquilar coche en el exterior. Siempre tomamos la precaución de reservar en RentalCars con alguna agencia de la cual tengamos referencias, aunque haya opciones más baratas disponibles.
El proceso para retirar el vehículo en el aeropuerto de Barajas fue rápido y sencillo. En menos de media hora ya estábamos rumbo a Sevilla.
Itinerario para recorrer Andalucía en auto (7 a 10 días)
No teníamos mucho tiempo para hacer nuestro loop, asi que de las 3 ciudades más famosas de Andalucía, elegimos dos: Sevilla y Granada. Córdoba quedó para un futuro viaje.
Luego le agregamos una parada en Ronda, uno de los pueblos más lindos de España según dicen y por último, un destino para hacer un poco de playa, Nerja.
Todos los alojamientos del recorrido los reservamos con anticipación, por lo general dos habitaciones dobles ya que éramos cuatro personas.
Mapa de nuestra ruta en coche por el Sur de España saliendo desde Madrid
Etapas de la ruta por Andalucía desde Madrid
Del Aeropuerto de Madrid a Sevilla en auto
Distancia recorrida: 547 km, todo por autopista
El paisaje en esta parte es bastante seco y monótono, pero no se nos hizo largo. Cada tanto parábamos en alguna estación de servicio a cargar el termo para el infaltable mate.
Si dispones de más tiempo, una buena idea sería ir por Córdoba y alojarte allí una noche Conocí Córdoba recién este año, ¡y me fascinó!. Ahora se la recomiendo a todo el mundo. En un día alcanzarías a realizar un free tour como éste que te de un pantallazo de la ciudad, a visitar la Mezquita que es alucinante y a recorrer la ciudad por tu cuenta.
Llegamos a Sevilla a la hora de la siesta. Nos alojamos en el hotel Europa, típico hotel andaluz, ubicado en pleno centro histórico, y que cuenta con cochera. El auto lo dejamos ahí y no lo movimos hasta el momento de irnos, dos días después. Es una excelente opción porque estacionar en el centro de Sevilla puede ser un caos.
[en nuestra última visita a Sevilla, alquilamos un departamento más alejado, en la zona de la Alameda, mediante Airbnb, que también puede ser una buena opción porque es más fácil para estacionar al alejarnos del centro. Si nunca usaron Airbnb, acá les dejo un descuento de más de 20 euros para su primer reserva].
Recorrimos todo lo que pudimos de Sevilla a pie, y no nos hizo falta el coche para nada.
Sevilla fue todo lo que esperábamos y más. Durante el día caminamos muchísimo para visitar los distintos barrios y parques, entramos al espectacular Alcázar pero descubrimos una opción muy conveniente que incluye los lugares más importantes de Sevilla, que te dejo a continuación.
⇒ Reserva aquí la visita al Alcázar+Catedral+Giralda
Una noche fuimos a ver éste espectáculo flamenco, que si bien fue bastante turístico, a mi me encantó porque me hacía entrar en razón de que estaba en Andalucía, donde hacía tiempo quería ir.
También fui sola al tour de misterios y leyendas de Sevilla que se hace de noche y fue muy interesante ¡lo recomiendo! (también se puede realizar con este free tour, pero no sale todos los días).
Disfrutamos muchísimo de los días en Sevilla y nos arrepentimos de no habernos quedado al menos una noche más. ¡Pero el recorrido hacia el sur debía continuar!
De Sevilla a Ronda
Distancia: 130 km
El paisaje nos resultó más interesante que en el trayecto anterior. Se ven muchos olivares y a lo lejos empiezan a aparecer los famosos pueblos blancos de Andalucía. Cuando soñaba con recorrer Andalucía en auto, ésto era lo que me imaginaba.
En menos de 2 horas, llegamos a Ronda. Se dice que es uno de los pueblos más hermosos de España, y al llegar uno intuye a qué se debe semejante calificación.
Ronda se ubica en lo alto de una meseta y un cañón sobre el río Tajo la divide en dos, con sus casas apoyadas sobre la cornisa. Una imagen increíble.
En Ronda nos alojamos en el Hotel Colón, en pleno casco antiguo, muy recomendable. El pueblo es pequeño pero precioso, si pueden alójense una noche aquí en vez de visitarlo por el día.
Conducir por la zona del centro, no es lo óptimo para los que no estamos acostumbrados (calles muy angostas y con pendientes), asi que el coche lo dejamos en un estacionamiento cerca de la plaza principal y nos dedicamos a caminar. Se visita todo perfectamente a pie.
Lo mejor: la zona del puente con el profundo cañon sobre el río. A mi parecer, es imperdible.
De Ronda a Nerja
Distancia: 190 km
Esta es una de las etapas en las que uno agradece estar viajando con coche de alquiler. ¿El motivo? En transporte público las combinaciones son malas, y por otro lado, se atraviesan paisajes muy lindos por el camino y es bueno poder ir parando para disfrutarlos y tomar fotografías.
Elegimos ir hacia el sur hasta Marbella para luego hacer el camino que bordea la costa (la otra opción era hacer el camino de la sierra).
El camino fue espectacular.
De Ronda hasta Marbella es zona de montaña, con camino de cornisa, lleno de pinares. Cada tanto hay miradores para disfrutar el paisaje.
De Marbella a Nerja hay autopista y a lo lejos se ve el mar (si no tienen apuro, hay una ruta más lenta que va bordeando el mar y pasa por los diferentes pueblos).
Llegamos a Nerja a la hora del almuerzo. Primero buscamos un estacionamiento para dejar el vehículo las noches que estaríamos allí y luego nos dirigimos caminando hasta nuestro alojamiento.
Para dormir en Nerja hay básicamente dos opciones de zonas: cerca del Balcón de Europa en el casco histórico, o más cerca de la playa.
Originalmente nuestro plan era alojarnos frente al balcón de Europa (de todas formas, entre una zona y la otra hay unos 500 metros). Habíamos visto las fotos del hostal Marissal y nos encantaba la ubicación y las vistas al mar. Pero no conseguimos lugar, ¡incluso buscando dos meses antes!. Esto se repitió con todos los alojamientos de Nerja: nos costó muchísimo encontrar un sitio dentro de nuestro presupuesto, en la zona céntrica, y con habitaciones disponibles. ¡Y eso que era pleno septiembre y no pleno verano! Asi que la mejor recomendación que puedo darles en Nerja es que reserven el alojamiento con anticipación.
Finalmente elegimos el hostal Tres Soles, a mitad camino entre el balcón de Europa y la playa. El sitio estuvo muy bien, y fue el único que tenía disponibilidad dentro de los que cumplían nuestros requisitos.
Pero, ¿por qué elegimos alojarnos en Nerja? elegimos Nerja porque algunos integrantes del grupo familiar ya conocían Málaga y otros preferían los lugares más pequeños y tranquilos que la vida de ciudad. Además habíamos leído que Nerja es muy linda.
Otra alternativa es alojarse en Marbella o en Málaga. De Ronda a Marbella son unos 60 km, y otros 60 extra hasta Málaga. Si preferís las ciudades grandes, con más vida noctuna, posiblemente éstas sean opciones más aptas que Nerja.
En Nerja nos dedicamos a pasear con tranquilidad por la costa, comer marisco e ir a la playa. ¡Nos metimos al mar y todo!
De Nerja a Granada en auto
Distancia: 100 km
A 5 km de Nerja, hicimos una parada para visitar las Cuevas de Nerja. Si nunca has visto cuevas de este tipo, te recomiendo mucho que hagas un stop aquí.
Llegamos a Granada temprano ya que teníamos los tickets con visita guiada comprados con anticipación para la Alhambra. Habíamos leído que había un cupo de entradas diarias, y que las filas eran monumentales, asi que no quisimos arriesgarnos…. ¡y lo bien que hicimos! (además a los Palacios Nazaríes hay que entrar en el horario elegido, sino se pierde).
Dejamos las valijas en el hotel Universal, el que elegimos para pasar nuestras dos noches en Granada. Me hubiese gustado dormir en la zona del Albaicín (en éste hotel palaciego precisamente) pero al viajar en auto me pareció mucho más recomendable alojarnos en el centro de la ciudad. Además la ubicación del hotel elegido era ideal para manejarnos a pie, ya que sólo estaba a 400 metros de la Catedral de Granada.
Una vez que nos instalamos, nos fuimos con el coche al complejo de la Alhambra. Todo lo que uno diga de este lugar, se queda corto. La Alhambra de Granada es un sueño.
Como consejo, en Granada recomiendo dormir 2 o 3 noches, ya que un día entero se pasa en la Alhambra, y al barrio del Albaicín hay que dedicarle mínimo medio día porque hay muchos callejones para perderse y miradores que descubrir.
Además, en Granada las tapas ¡son gratis! ¿Necesitan más motivos para quedarse?.
Ver esta publicación en Instagram
El regreso: De Granada a Madrid en coche
Distancia: 420 km
Este trayecto era largo, asi que aprovechamos para hacer un pequeño desvío para visitar Consuegra, un lugar bastante especial ya que aquí se ven los famosos molinos de viento de Don Quijote de la Mancha.
El paisaje me pareció irreal, casi poético, y si bien nuestra visita duró poco, la disfrutamos mucho en completa soledad.
Si cuentan con más días, les recomiendo que hagan una parada de una noche en Toledo, antes de llegar a Madrid. Es una ciudad medieval increíble, que muchos visitan en una excursión de un día desde Madrid. Así la conocí hace varios años, pero me gustó tanto que este año decidimos dormir dos noches en Toledo (nos alojamos en el hotel Real de Toledo), y disfrutarla cuando la mayoría de los turistas se han marchado no tiene desperdicio. Por eso, si pueden duerman una noche antes de regresar a Madrid.
Volviendo al viaje en auto por el sur de España, finalmente regresamos a Madrid, una semana después. Devolvimos el coche en plena Gran Vía, sin problema. Nos instalamos en nuestro hotel, y nos fuimos derecho al Museo del Jamón, ¡que ya era hora!
Consejos al alquilar auto para recorrer el sur de España
- Nosotros alquilamos en esta oportunidad con RentalCars y era nuestra primera vez. Todo salió perfecto por lo cual volvimos a utilizarla varias veces más. Esta web es un comparador de varias agencias de alquiler y ofrece muy buenos precios. La única precaución que tomamos y que también recomiendo, es elegir entre las opciones que ofrece RentalCars una rentadora conocida, como Avis, Alamo, Europcar
- En teoría no es necesario tener el permiso internacional de conducir, pero siempre recomiendo que esto lo confirmen con la rentadora puntual en la que tienen la reserva, para no tener inconvenientes.
- Antes de retirar el vehículo de la agencia rentadora, siempre hay que revisar bien que todo esté en orden. Si algo no está en óptimo estado, deberíamos hacerlo constar en el contrato.
- Tener en cuenta y respetar el horario de recogida y devolución del coche. La hora que colocamos al momento de reservar hay que cumplirla, ya que que si no buscamos el coche en cierto plazo previsto puede que se lo alquilen a otro (no nos pasó a nosotros, pero si a amigos).
- Siempre analizar qué cubre el seguro del coche.
- Al circular por las ciudades o pueblos del sur de España tener en cuenta que algunos tienen zonas restringidas al tráfico o sólo pueden transitar por ciertas calles los vehículos autorizados.
- Respetar las normas de tránsito y la prioridad del peatón, ¡que eso es España no Sudamérica! y en lo posible, traer esos buenos hábitos de regreso a casa.
- Te puede interesar nuestra ruta por Suiza o el recorrido en coche por Italia.
- Siempre viajando con coche es mejor tener los alojamientos reservados de antemano. Así si la zona es restringida, el alojamiento les enviará las instrucciones para acceder hasta el mismo con el auto. Recomiendo siempre usar plataformas como booking.com que te permite tener más flexibilidad reservando con cancelación gratuita, o Airbnb si preferís alojarte en departamento para tener más independencia (en ese caso acá te dejo un descuento de más de 20 euros para tu primer reserva).
- Viajá SIEMPRE con seguro médico, no sólo porque para ingresar a Europa es obligatorio sino que también te lo dice alguien que lamentablemente tuvo que usarlo más veces de las que hubiese querido! Así sea que viajás una semana, si no tenés una tarjeta de crédito que te lo incluye, hay seguros muy económicos en el mercado. Con éste link ingresando el código VIVIENDO5 tenés un 5% de descuento en cualquier seguro (incluso a veces sacan promos y se acumula con otro descuento del 60% y terminas con 65% de descuento!):
Finalmente ¿es recomendable alquilar coche para recorrer Andalucía?
Si son varias personas para compartir el coche, definitivamente recomiendo que alquilen uno. En España cuesta mucho menos que en Italia y la conducción es más relajada, al menos por la zona sur donde nos movimos nosotros.
Además si pretenden moverse con libertad de horarios, no hay nada como tener auto.
Lo mismo si disponen de un tiempo limitado. Este año, como comenté antes, viajamos por Andalucía en transporte público y me encantó (amo viajar en tren o autobus). Pero el tiempo no era un limitante, y si no había buena combinación de buses, dormíamos en ese lugar y listo. Son viajes totalmente diferentes.
Nos quedaron muchísimos sitios por ver, pero todo en un sólo viaje no se puede. Para el tiempo breve del que disponíamos, terminamos muy conformes con la diversidad de sitios que visitamos.
Ciudades históricas, pueblos blancos, playas, la gran Alhambra. ¡Más no podíamos pedir! Recorrer Andalucía en auto fue una opción perfecta para descubrir algunos rincones del sur de España por nuestra cuenta.
¿Te gustaría viajar en auto por España? ¿has ido a Andalucía? ¿qué lugar nos recomendarías visitar? ¡Te esperamos en los comentarios!