¿Cuáles son los lugares que ver en Toledo imperdibles?. Visitar Toledo es un imprescindible en cualquier viaje al centro de España y se lo recomiendo a todo el mundo. ¿Qué puede haber más fotogénico que una ciudad medieval amurallada, sobre una colina y con calles que son un laberinto?.
A Toledo se la conoce como ciudad de las 3 culturas, por haber sido un ejemplo de convivencia pacífica entre judíos, musulmanes y cristianos, razón por la cual hoy pueden verse monumentos de las 3 religiones en la ciudad.
El casco histórico de Toledo es increíble y al ser una de las ciudades medievales mejor conservadas y bonitas de Europa se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Hoy en Viajar Viviendo intentaré convencerte de las cosas que hacer en Toledo tanto de día como de noche y que considero que sí o sí deberías conocer, contándote de esos sitios que más nos han gustado, para que puedas organizar tu viaje a esta ciudad maravillosa. ¡Y con mapa incluído! ¿Vamos?
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo visitar Toledo
Básicamente es posible visitar Toledo en un tour o por tu cuenta. Es muy común visitar Toledo por el día desde Madrid, pero si dispones de tiempo suficiente te recomiendo que te quedes al menos una noche, para disfrutar del ambiente cuando se esconde el sol.
Tenemos un artículo donde explicamos las mejores alternativas para ir a Toledo desde Madrid y otros destinos ya sea por tu cuenta o con excursión.
¿Y cómo conviene visitar los lugares que ver en Toledo?
🎫 La mejor combinación de entradas para ahorrar tiempo y dinero, en caso que vayas a visitar varios de los sitios propuestos, es reservar anticipadamente 3 cosas:
✔ Tour de las 3 culturas y visita guiada a la Catedral (es uno de los tours más interesantes para enterarte de la historia de Toledo, no incluye entradas, pero cuesta más barato así que comprarlos por separado).
✔ Adquirir la Pulsera turística, ya que con ella podrás ingresar a 7 de las principales atracciones de Toledo (como la Mezquita o la Sinagoga, que se visitan en el tour anterior, por lo cual ya tendrás las entradas a un precio muy conveniente y sin hacer filas).
✔ Tour por el Toledo Misterioso, un paseo nocturno a pie de una hora y media por callejones donde te van contando historias y leyendas de Toledo, y se visitan los calabozos. Me encantó.
Para mi esta es la mejor combinación para aprovechar el tiempo en la ciudad, conocer y además ahorrar. Si son varias personas viajando juntas, quizás conviene contratar un guía privado más la pulsera turística. Pero sino te dejo aquí todos los tours en Toledo para que elijas a tu gusto.
Como moverse por Toledo
Todo el centro histórico puede recorrerse a pie y es lo que te recomiendo.
También hay un autobus turístico con paradas en los sitios más importantes que ver en Toledo y puede resultar útil en algunos casos, ya que podemos subir y bajar donde queremos y el ticket dura 24 horas. Además incluye audioguía en español y la entrada a la Catedral, lo cuál es conveniente (si no ingresaremos a la Catedral, conviene comprar el bus aquí).
🚍 Reservar bus turístico con audioguía y visita a la catedral.
Al igual que recomiendo en otras ciudades, lo primero que te aconsejo hacer en Toledo es anotarte en un free tour. Un guía te explicará un poco de la historia de la ciudad y te llevará a recorrer por fuera los lugares principales que ver en Toledo, contándote curiosidades de la ciudad.
Me parece una experiencia genial para tener un primer acercamiento a todo lo que descubriremos luego y hay varios horarios al día. La reserva es gratuita y luego se le abona al guía una propina, según qué tal te ha parecido la experiencia.
Qué hacer y qué ver en Toledo ¡lo imperdible!
Vamos con los puntos más importantes que visitar en esta ciudad medieval.
1. Puerta de Bisagra y otras puertas
La colocamos en el número 1 porque la Puerta de Bisagra es posiblemente lo primero que verás al llegar a Toledo, ya que te permite ingresar a la ciudad amurallada.
En la antigüedad era el único acceso, y si bien es la puerta más importante de Toledo, no es la única: la Puerta del Cristo de la Luz y la Puerta del Sol merecen una visita, pero no te preocupes que están muy cerca de la Puerta de Bisagra y seguro pasarás por ellas.
2. Plaza de Zocodover
Es la plaza principal, un buen punto de referencia y en la que terminábamos cada vez que seguíamos alguna calle sin rumbo. En un lado hay una estatua del Quijote típica de Toledo.
Ahora tiene mucho ambiente, pero en la época medieval en la Plaza Zocodover se realizaban las ejecuciones públicas.
3. Alcázar de Toledo
Si miramos Toledo desde la distancia, la imagen típica la dará justamente su Alcázar, ubicado en la parte más alta de la ciudad.
Queda muy cerca de la plaza de Zocodover y hoy allí funciona el Museo del Ejército. No entramos, pero los domingos es gratuito. Ahora por obras no se puede acceder momentáneamente al Alcázar, aquí se puede chequear la información oficial.
4. Mezquita del Cristo de la Luz
Cuenta la leyenda que cuando en el año 1085 Alfonso VI entró en Toledo, ingresó al templo y vió una luz blanca que venía de la pared. Al excavar encontró un Cristo crucificado al que habían escondido para protegerlo y una lámpara que aún seguía encendida. Lo llamaron Cristo de la Luz.
La Mezquita del Cristo de la Luz, del siglo X, es el edificio musulmán mejor conservado de Toledo y junto con la Mezquita de Córdoba son las dos más antiguas de España. Además es el único edificio conservado anterior a la reconquista cristiana.
Queda pasando la Puerta del Cristo de la Luz y frente a una antigua calzada romana.
Entrada incluída con la pulsera turística.
5. Comprar una espada en Toledo (¡ojo al avión!)
Si hay un recuerdo o souvenir típico que llevarte de Toledo, ¡es una espada!.
Por toda la ciudad verás negocios que las venden, al igual que armaduras artesanales y cuchillos.
La gran pregunta es ¿se puede llevar una espada de Toledo en el avión?. Personalmente no me hubiese animado, pero mi cuñado sí se trajo un par (¡se ve que una no era suficiente!).
Tendrías que saber que sí o sí deberás despacharla con tu equipaje, porque debe ir en bodega por tratarse de un artículo peligroso. ¡Olvídate de intentar llevarla en el de mano!. Con lo cual, deberá entrar en tu mochila o maleta, o sino terminarás pagando exceso.
Además, tendrías que avisar en el check-in que llevas una espada y posiblemente te hagan llenar algún formulario, así que deberías ir al aeropuerto con tiempo. Lo mejor sería que previamente lo consultes con tu aerolínea, para no comprar algo que luego no podrás transportar. Y no te guíes por lo que van a decirte los vendedores de espadas, que obviamente dirán que no pasa nada y compres. Creeme y ¡consulta antes!.
Por otro lado, podrías tener problemas en caso de viajar en tren, ya que se considera un artículo peligroso. Posiblemente debas elegir otro medio de transporte o alquilar un coche.
6. Plaza del Ayuntamiento
Alrededor de esta plaza verás algunos de los edificios más importantes que ver en Toledo: el Ayuntamiento, el Palacio Arzobispal y la imponente Catedral. Además te recomiendo detenerte a mirar el arco que une la catedral con el arzobispado.
Una de nuestras visitas a Toledo fue en Navidad y en esta plaza había un pequeño mercado navideño, un carrusel y bastante gente cuando caía el sol. ¡Muy bonito!.
7. Catedral de Toledo o Catedral Primada, un imperdible que ver en Toledo
La Catedral Primada de España de estilo gótico, con su torre de más de 90 metros de altura, es un imperdible que ver en Toledo. La catedral gótica más grande de España está en Sevilla y luego le sigue la de Toledo.
La comenzaron a construir en 1226 y la terminaron recién en 1493, ¡más de 250 años después!.
Al principio no queríamos entrar por 2 motivos: la larguísima fila para ingresar y el costo de la entrada de nada menos que ¡10 euros! (para los nacidos o residentes de Toledo es gratuita, al igual que los menores de 12 años).
Así que en primera instancia la descartamos, pero luego descubrimos que si adquirimos entradas combinadas anticipadas con otros sitios que también pensábamos visitar o al menos con un guía para que nos explique lo que veíamos, nos terminaba saliendo mejor de precio y además evitábamos la larga fila.
Las mejores opciones que encontramos fueron:
- Visita guiada a la catedral con entrada incluída, sin filas (ver aquí).
- El bus turístico, que incluye entrada y visita guiada, y además la audioguía en español en el recorrido del bus (que si no queremos visitar sitios más alejados, es buena opción).
8. Perderse por las calles más bonitas de Toledo
Hay muchas calles en Toledo con encanto, pero algunas me parecieron lo suficientemente bonitas como para marcarlas en mi mapa y volver a caminar por ellas (ya que de otra forma, se me hubiese complicado la misión, debido al trazado laberíntico de las callejuelas).
Algunas de las calles más fotogénicas a mi gusto:
- calle Ángel: comunica el centro con la Judería, y tiene un arco bellísimo.
- calle de Santa Isabel: se tienen buenas vistas de la catedral.
- calle Santo Domingo el Real: el principal encanto de esta angosta callejuela es el extenso cobertizo.
- calle Reyes Católicos: en plena judería, además de tener algunos de los sitios que visitar en Toledo más importantes, se tienen buenas vistas del Monasterio de San Juan de los Reyes.
- calle Comercio: si bien no tiene el encanto de las anteriores, esta peatonal merece aparecer por tratarse de la calle comercial principal de Toledo, por la que pasarás más de una vez. Aquí podrás mirar vidrieras de negocios de mazapán, espadas y armaduras.
9. Pasear por la Judería o Barrio Judío de Toledo
En este barrio vivían los judíos de Toledo en la edad media. Es una de las zonas de la ciudad más especiales para perderse entre sus callejuelas.
En su momento en la Judería llegó a haber 21 sinagogas, de las cuales hoy pueden visitarse dos:
- la Sinagoga del Tránsito de 1366, donde hoy funciona el Museo Sefardí.
- la Sinagoga Santa María La Blanca del año 1180, que es preciosa y de un estilo muy curioso, ya que es una sinagoga de estilo moro que funcionó como iglesia (la entrada está incluída en la pulsera turística).
10. Puentes sobre el río Tajo
En Toledo hay dos puentes históricos sobre el río Tajo: el puente de Alcántara y el Puente de San Martín.
El Puente de Alcántara es un puente romano de tres arcos, mientras que el de San Martín tiene cinco. Hay una senda ecológica que une ambos puentes de casi 3 kilómetros de longitud, donde se pueden disfrutar paisajes preciosos del río Tajo y la costa de enfrente.
11. Vistas desde la Iglesia de San Ildefonso
La Iglesia de San Ildefonso o Iglesia de los Jesuitas es una construcción de estilo barroco que tardaron 135 años en construir. Lo mejor es que se puede subir a las dos torres campanario y tener vistas de la ciudad.
12. Miradores de Toledo, las mejores vistas
Hacia el sur de la ciudad, cruzando el río Tajo, encontramos algunos miradores que ofrecen las mejores panorámicas de Toledo. El más bonito es el Mirador del Valle, desde donde podrás tomar fotos preciosas.
Se puede llegar caminando en una media hora o sino, otra opción es con el autobus hop on hop off que cuenta con paradas en los principales lugares que visitar en Toledo (incluído el mirador) y cuyo ticket dura 24 horas en las cuales podemos subirnos y bajarnos todas las veces que queramos (además de la entrada y visita a la catedral).
Otras vistas muy bonitas de Toledo se obtienen desde el Puente de San Martín y también desde el Mirador del Paseo del Tránsito.
13. Seguir los pasos de El Greco en Toledo
Te recomiendo empezar por la iglesia de Santo Tomé del siglo XI, que contiene la famosa pintura «El entierro del Señor de Orgaz» de El Greco, una de las grandes obras de la ciudad.
El ticket de ingreso cuesta 3 euros, un precio razonable, pero está incluído si ya compraste la pulsera turística.
El recorrido puede continuar por el Museo de El Greco, donde se exponen varias obras del pintor. La entrada cuesta también 3 euros, pero los sábados por la tarde y domingos es gratuito.
14. Probar cosas típicas de Toledo, como el mazapán
Hay algunas cosas típicas de Toledo que te recomiendo degustar cuando visites la ciudad.
Una es el queso manchego, pero también vas a encontrar muchos negocios donde venden el dulce típico de Toledo: el mazapán. Un dulce bastante polémico al que una de mis escritoras de viaje favoritas le dedicó un post.
El mazapán de Toledo se realiza utilizando la receta original, sin conservantes, sólo con huevo, almendras y azúcar, razón por la cual dura sólo 5 días.
Pero no solo verás cosas comunes hechas en Mazapán. Creeme si te digo que hacen verdaderas obras de arte. Mirando vidrieras podrás encontrarte desde el Quijote hasta la Catedral Primada, todo en mazapán.
15. Monasterio San Juan de los Reyes
Este monasterio que se envió a construir por los Reyes Católicos está considerado uno de los templos góticos más lindos de España.
Se encuentra en la Judería y la entrada cuesta 3 euros (incluída en la pulsera turística).
16. Puy du Fou, una visita ideal que hacer en Toledo con niños
Si viajas a Toledo con niños, hay una visita que no deberías perderte: Puy du Fou España, un parque temático de 30 hectáreas donde sumergirse en la historia del país visitando 4 pueblos de época con espectáculos diurnos.
Se puede visitar por un lado el parque temático y por otro lado hay un espectáculo nocturno de 70 minutos increíble llamado el Sueño de Toledo, con 200 actores, acróbatas y jinetes.
Hay tarifas diferenciadas para menores de 13 años y los menores de 3 ingresan gratis. Pueden comprarse los tickets independientes, pero recomiendo comprarlos en combo ya que así es bastante más económico:
- Solo entrada al parque aquí.
- Solo el Sueño de Toledo aquí.
- Entrada al parque + Sueño de Toledo, al mejor precio.
17. Buscar cobertizos, de lo más bonito que ver en Toledo
En la edad media algunas viviendas se comunicaban por estos cobertizos que cruzaban las calles. Se construyeron para unir dos construcciones que pertenecían al mismo dueño, para que pudiera pasar de una a otra evitando salir a la calle.
Hoy en día no quedan muchos, pero se puede buscar el cobertizo Santo Domingo el Real, que pertenece al convento de Santa Clara, y es el de mayor longitud. A la noche, es caminar por allí es una experiencia única.
Otros cobertizos que pueden recorrerse son el de San Pedro Mártir, el de las Doncellas o el de la calle del Ángel.
18. Recorrer el Toledo Subterráneo
Toledo no solo es increíble a simple vista. También lo es bajo tierra, con laberintos y cámaras subterráneas. Hay termas romanas y hamman o baños árabes. Hay una ruta muy interesante de dos horas recorriendo estos sitios, que puede reservarse aquí.
19. Castillo de San Servando
Esta fortaleza al otro lado del puente de Alcántara, seguramente la verás desde distintos puntos de la ciudad.
Si bien hoy en día es un albergue y no se puede visitar, merece la pena incluirlo entre los lugares que ver en Toledo (al menos por fuera), por su historia que se puede leer aquí. Y para que no te pase como a nosotros, que lo veíamos desde lejos sin conocer de su existencia ¡y tuvimos que buscar de qué se trataba semejante construcción!.
20. Descansar en alguno de los parques
Un buen plan para descansar de tanta caminata por Toledo, es elegir alguno de sus parques y jardines. Hay algunos especialmente bonitos y con vistas.
Por ejemplo, el Paseo del Tránsito, tiene bancos donde sentarse y vistas preciosas al río Tajo. Además queda a dos pasos de la Sinagoga del Tránsito y del Museo del Greco, con lo cual el paseo es un lugar ideal para descansar luego de las visitas a estos lugares que ver en Toledo.
También la Plaza de la Virgen de Gracia vale la pena porque desde allí se tienen vistas al Monasterio San Juan de los Reyes, o el Parque de la Vega, fuera de las murallas y frente a la Puerta de Bisagra, es un parque amplio y bien cuidado donde pasar el rato.
Cosas que hacer en Toledo de noche
Como ya mencioné antes, nosotros decidimos quedarnos a pasar un par de noches en Toledo en este hotel, muy bien ubicado. Ya conocíamos la ciudad de viajes anteriores, pero siempre habíamos ido solo por el día desde Madrid. Y viendo esos callejones, queríamos tener la experiencia de recorrerlos cuando ya está oscuro y los turistas se van. Fue la mejor decisión.
Por eso si me preguntas sobre qué hacer en Toledo por la noche, lo primero que te recomiendo es que te dediques a caminar por los callejones del barrio judío o judería, donde no hay nadie y están alumbrados por farol. ¡El ambiente es mágico!.
Por otro lado, hay varios tours a pie por demás de interesantes para realizar por la noche, plagados de historias y leyendas. La mayoría dura unas dos horas y comienza entre las 18 y las 20 hs según el tour. Hay para todos los gustos, son súper interesantes por todo lo que se aprende y además económicos. No todos se realizan todos los días, asi que te recomiendo chequear cuáles son los que más te interesaría hacer y ver si están disponibles alguno de los días que estés en la ciudad:
- Toledo misterioso (ya lo recomendé al principio y personalmente me encantó).
- Leyendas de Toledo.
- El Toledo de los templarios.
- Las brujas de Toledo.
- Tour de la inquisición.
- Toledo imperial.
Mapa con los lugares que ver en Toledo
Y hasta aquí llega el listado de las cosas que hacer y que ver en Toledo, España. ¿Agregarías alguna otra?. ¡Contame en los comentarios!. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!