que hacer en Panama casco antiguo

Qué hacer en Panamá: 12 planes imperdibles en la ciudad

¿Buscando qué hacer en Panamá?. Hace un tiempo escribimos sobre las mejores opciones para disfrutar de una larga escala en la ciudad de Panamá, pero ahora que volvimos pudimos dedicarle más tiempo y recorrer sitios imprescindibles que nos habían quedado pendientes (además de repetir otros que no pueden faltar en una visita a Panamá).

Por eso en este artículo voy a contarte 12 planes imperdibles que hacer en ciudad de Panamá, y si sumarías algún otro, te espero en los comentarios.

Que hacer en Panama ciudad

Qué hacer en Panamá: 12 imperdibles en la ciudad

1. Caminar por el casco viejo de Panamá

El casco antiguo o casco viejo es la zona más pintoresca para visitar en Panamá. Este barrio que data de mediados del 1600, es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Las calles empedradas y las fachadas coloniales de colores pastel por momentos te hacen sentir en Cartagena de Indias, aunque a menor escala. Este sector fue uno de los que más gratamente nos sorprendió, ya que lo vimos mucho más restaurado y cuidado que cuando lo visitamos hace unos años.

El casco viejo de Panamá no es muy grande, pero vale la pena dedicar un par de horas a recorrer sus calles, sus plazas y fotografiar sus rincones. Además, cuenta con algunas visitas imperdibles que hacer en Panamá, que detallo en el próximo punto.

💯 Te recomiendo que realices este free tour al llegar a la ciudad. Vas a conocer los puntos principales del casco antiguo y te vas a enterar de muchas cosas interesantes que te contará el guía. Se puede reservar gratis desde aquí y luego al guía se le da una propina al finalizar el tour. Si dispones de tiempo, podrías complementarlo con este otro free tour de misterios y leyendas.

que hacer en Panama casco antiguo

que hacer en casco viejo Panama

2. Visitar las iglesias

Hay varias iglesias para visitar en el casco antiguo. Las que te recomiendo no perderte son:

  • Basílica Santa María la Antigua: es la Catedral de Panamá, construída en piedra en el siglo 18 (nos recordó un poco a la de La Habana, Cuba).
  • Iglesia de San Francisco de Asís: cuando observamos el casco antiguo desde la distancia, llama la atención el campanario de esta iglesia. Vale la pena ingresar ya que varios meses al año tienen en el piso superior un pesebre enorme y muy bonito, así como una villa navideña.
  • Iglesia de San José: la característica más nombrada de esta iglesia del siglo 17 es su altar de oro.
  • Parroquia de la Merced: pequeña iglesia del siglo 17.

Nos llamó la atención que varias de ellas tenían aire acondicionado y estaban impecables.

Por supuesto que hay otras iglesias en Panamá fuera del casco viejo, y dos que pasamos a conocer porque estaban cerca de nuestro hotel fueron la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y la Parroquia Santuario Nacional del Corazón de María. Ambas son bonitas en caso que te encuentres por la zona.

💯 No dejes de leer el artículo con las mejores zonas donde alojarse en Panamá ¡para no equivocarte!
basilica catedral de Panama
La catedral de Panamá en el Casco Antiguo

3. Ruinas del Convento Santo Domingo y Arco Chato

El Convento Santo Domingo es uno de los lugares más fotografiados del casco viejo de Panamá. Es un sitio en ruinas debido a dos incendios que sufrió a mediados del 1700.

Te recomiendo detenerte a observar el Arco Chato, que muchos han considerado una maravilla de la ingeniería, desafiando la ley de la gravedad. Por muchos años se mantuvo en pie hasta que en el año 2003 colapsó y lo reconstruyeron valiéndose de una viga metálica.

4. Caminar por el Paseo de las Bóvedas

El Paseo de las Bóvedas es ideal para caminar al atardecer ya que hay ferias de artesanías (vimos muchas realizadas por la comunidad indígena Guna de las islas San Blas) bajo una gran pérgola, además de vistas al mar y al casco antiguo de la ciudad. El paseo termina en la Plaza de Francia.

5. Comer pescado en el Mercado de Marisco

Si te gusta el pescado o los frutos de mar, una buena opción es almorzar en el Mercado de Marisco. Queda en el límite del casco antiguo y abre de 6 de la mañana a 17 horas para comprar pescado fresco, pero en horarios del mediodía hay varios restaurantes donde comer. Nosotros elegimos uno que tenía varias personas locales almorzando.

Lo típico es pedir ceviche, pero optamos por un white snapper y un red snapper, acompañados de arroz con coco, patacones y ensalada. Rico y abundante, aunque fue un poco más caro de lo que pagamos en el resto del viaje por Panamá.

Mercado de Marisco
Venta de pescado en el Mercado de Marisco
comer en el Mercado de Marisco
Menú de pescado en el Mercado de Marisco de Ciudad de Panamá

6. Visitar el Canal de Panamá

Sin dudas ésta es una de las actividades imprescindibles que hacer en Panamá. El canal, que une el océano Atlántico con el Pacífico, es una de las grandes obras de ingeniería que podemos visitar en el mundo actual.

Las esclusas de Miraflores son las más cercanas a la ciudad y las que todos visitamos, pero quedan alejadas del centro. Esta vez no fuimos porque ya lo habíamos recorrido cuando hicimos escala en Panamá unos años atrás (allí podrán leer la experiencia el respecto), pero si es tu primera vez en la ciudad, me parece un imperdible que conocer en Panamá. Algo que nos queda aún pendiente para otro viaje es navegar por el canal hasta el lago Gatún.

🚩 Esta excursión te lleva a conocer el canal de Panamá o sino otra opción es realizar un tour más completo como éste donde se visitan varios lugares extra de los que hablaremos en esta guía.

7. Caminar por la cinta costera o malecón

Uno de los paseos más bonitos que hacer en Panamá es salir a caminar por la cinta costera, desde el casco antiguo a Punta Paitilla. Es hermoso, con una vereda ancha para caminar, bicisenda, muy verde con flores y jardines arreglados.

Además, no solo vas a disfrutar de vistas al mar sino también tendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad vieja, del sector financiero y de Punta Pacífica con sus rascacielos acristalados. A mitad de recorrido, vas a poder tomarte una foto con las letras de Panamá.

Si además visitas Panamá un domingo, la avenida de la costa la cierran por la mañana para que la disfruten los peatones y ciclistas. Hay lugares donde alquilar bicicletas o patinetes, puestos de agua fresca, gaseosas y jugos naturales, gente haciendo clases de yoga, etc.

cinta costera Panama
La cinta costera de Panamá

que hacer en Panama zona financiera

8. Las ruinas de Panamá Viejo

Este sitio arqueológico se ubica donde se fundó originalmente la ciudad de Panamá en 1519, antes de trasladarse a lo que hoy sería el casco antiguo. ¿El motivo de su traslado? Fue atacada en 1671 por Henry Morgan y quedó totalmente en ruinas.

Se puede visitar de martes a domingo, y esta es la web oficial.

9. Calzada de Amador

Este camino que se interna en el mar ofrece bonitas vistas de la ciudad. Queda relativamente cerca del casco antiguo, pero aunque te guste caminar te recomiendo que no vayas a pie, ya que hay que atravesar uno de los barrios más peligrosos de Panamá, El Chorrillo.

Bajo mi punto de vista, vale la pena ir hasta la Calzada de Amador solo si te sobra tiempo en la ciudad, sino me parece mejor priorizar otras de las visitas que mencioné para hacer en Panamá. En caso que realices este tour de Panamá al completo te llevarán a conocer este sitio y no tendrás que preocuparte por los traslados.

Desde aquí, salen algunas excursiones en barco a Isla Contadora o a la Isla de las Flores.

10. Ir de compras

Ningún listado de cosas que hacer en Panamá estaría completo sin mencionar ir de compras a los grandes centros comerciales de la ciudad.

Si bien no es una de nuestras actividades favoritas, hay que admitir que se consiguen buenos precios tanto en electrónica como en los outlets de ropa de primeras marcas. Siempre hay que tener en cuenta que conseguir buenos o malos precios, no solo depende de la época del año y ofertas que haya, sino también de cuáles son los precios a los que estamos acostumbrados en nuestro país de origen (seguramente si lo comparamos con Miami, nos parecerá caro, pero si lo hacemos con Argentina resultará más barato).

Si te alojas en Panamá en la zona de Bellavista, cerca vas a encontrar Multicentro o Multiplaza. Sino, en caso de disponer de tiempo, Albrook es enorme y se puede acceder fácilmente en metrobus, o también hay tours de compras como éste que te llevan.

skyline de Panama zona financiera

11. Subir al Cerro Ancón

Este cerro de 199 metros es una reserva natural muy cerca del centro de la ciudad, y debido a su altura, ofrece buenas vistas de los edificios del distrito financiero.

12. Beber algo en un rooftop de moda

Algo que está de moda en los últimos años, es ir a tomar un cóctel o una cerveza al atardecer a alguno de los rooftop con bar del casco antiguo. Además disfrutarás de buenas vistas de la ciudad.

Algunos de los que más conocidos, son el rooftop del hotel Selina, Lazotea Jorge Rausch o la terraza del hotel Tántalo.

vistas del casco viejo

¿Qué hacer en Panamá de noche?

Un buen plan para el atardecer es lo que mencioné en punto anterior: ir a algún rooftop. Pero si queremos algo diferente, tenemos que tener siempre en cuenta manejarnos de forma segura, como en toda capital latinoamericana.

Se puede ir a cenar a un restaurante con vistas a la ciudad y show, que puede reservarse desde aquí e incluye los traslados. También está la opción de reservar aquí un tour nocturno por la ciudad al que se le puede sumar cenar en el casco histórico. La ventaja de estas opciones es que te buscan y te regresan a tu hotel, con lo cual no hay que preocuparse por los traslados ni por la seguridad.

Si buscas más diversión y salir a conocer la noche panameña, este Pub Crawl te lleva a conocer 7 pubs de moda sin que tengas que preocuparte por el transporte ¡y te incluye una bebida en cada pub!.

💯 Siempre viaja con seguro médico. Es mejor tenerlo y no usarlo, que necesitarlo y no tenerlo. ¡Lo digo con amplia experiencia! Desde este link tendrás un descuento del 5% por ser lector de ViajarViviendo en un seguro con amplias coberturas. 💰 Si viajas desde Latinoamérica, chequeá este seguro que suele tener descuentos especiales y pago en cuotas, con un precio muy conveniente.

Qué visitar en los alrededores de Panamá

Tomando como base la ciudad de Panamá, hay varios lugares que se pueden visitar en los alrededores, como Gamboa y el lago Gatún, Playa Blanca o Farallón, los fuertes de Portobelo o alguna isla, como por ejemplo Contadora.

balcones casco viejo en Panama

Mapa de las cosas que hacer en Panamá


Y hasta aquí las mejores cosas que hacer en Panamá y que no deberías perderte en tu visita a la ciudad. ¿Agregarías alguna otra?. ¡contanos en los comentarios! Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!