Elegir dónde alojarse en Panamá fue una tarea que nos llevó bastante investigación. Al ser una capital latinoamericana, nos preocupaba alojarnos en un área segura, donde poder caminar o salir a comer por la noche con tranquilidad. La ciudad tiene barrios muy diferentes, desde históricos hasta rascacielos modernos, y la gente que la visita también lo hace por motivos diversos, desde negocios a turismo, por lo cual seleccionar la mejor zona puede variar.
Los precios del alojamiento varían bastante entre cada área y no necesariamente una mejor tarifa implica una mejor calidad.
Luego de nuestra estadía en la ciudad, te traemos este artículo para que sepas a grandes rasgos qué tiene para ofrecerte cada zona para hospedarse en Panamá, y puedas así elegir la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. En nuestro caso, elegimos muy bien la zona, pero el hotel no lo repetiríamos (más adelante explicaremos qué nos ocurrió, ¡para que no te pase!).
Vamos de una vez a recorrer las mejores zonas donde dormir en Panamá.
Dónde alojarse en Panamá: las 3 mejores zonas
Cada barrio tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y si bien hay muchas otras zonas donde alojarse en ciudad de Panamá, solo voy a mencionar las que considero las 3 mejores después de haber estado allí.
1. Centro histórico o casco antiguo
El casco antiguo de la ciudad es una de las mejores zonas donde alojarse en Panamá, ya que además de ser seguro, estaremos en medio de callecitas empedradas y casas coloniales de colores, que le valieron convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1997. Además hay diversidad de bares y restaurantes donde comer algo cuando cae la noche.
Esta zona es muy pintoresca y fue la primera opción donde buscamos alojamiento en Panamá. Finalmente tuvimos que resignarnos porque nuestro vuelo llegaba tarde y queríamos ir desde el aeropuerto de Panamá al centro en metrobus, y la zona de la estación cercana al centro histórico nos dijeron que no era muy agradable cuando caía la noche. Además, demoramos tanto en reservar, que solo quedaban opciones de precio elevado.
La mejor zona donde hospedarse en el centro de Panamá es la comprendida desde la costa en el Paseo de las Bóvedas hasta la altura de la Parroquia de la Merced, ya que esta parte se encuentra restaurada y es más bonita. Además el casco antiguo limita con uno de los barrios más peligrosos de Panamá, el Chorrillo, así que no es recomendable buscar un alojamiento demasiado alejado. Habíamos visto unos hoteles cercanos a la peatonal, que finalmente no reservamos, como el Doral o el República, y si bien son más económicos y a nivel logístico tienen una ubicación muy cómoda, estando allí no nos gustó la zona en la que se encuentran, principalmente cuando los negocios cierran al caer la tarde.
Siempre en el casco antiguo vimos policías a todas horas y casi en cada esquina, por lo cual es una zona que da seguridad. La mayoría de las visitas turísticas se encuentran en esta parte de la ciudad, por lo que si viajas por turismo, puede ser una opción excelente donde dormir en Panamá.
Por otro lado, el casco viejo de Panamá es la mejor zona para salir por la noche, ya que hay muchos bares y rooftops con buenas vistas a la ciudad donde tomar un trago o una Balboa roja bien fría al atardecer.
Hoteles recomendados en esta zona
✔ Villa Palma ($$$) : hotel boutique que además de habitaciones standard ofrece la posibilidad de alojarse en suites dúplex con doble altura y balcón hacia la bahía o al casco histórico. Además tienen una terraza con bonitas vistas. Desde 100 dólares la doble.
✔ Central Hotel ($$$): frente a la plaza principal y a la Basílica catedral, este hotel histórico 5 estrellas tiene la mejor ubicación del casco viejo. Es una gran casa colonial remodelada, que ofrece distintos tipos de habitaciones modernas y cómodas. Tiene una terraza con piscina y vistas a la ciudad. Desde 150 por noche.
✔ Magnolia Inn ($$) ubicado detrás de la catedral de Panamá, este alojamiento que ocupa una casona colonial preciosa es una de las mejores opciones donde alojarse en Panamá si dispones de un presupuesto medio. Hay habitaciones standard, otras más amplias en el ático e incluso cama en dormitorio compartido. Desde 80 dólares.
✔ Selina Casco Viejo ($), un clásico entre los jóvenes que visitan Panamá, cuenta con uno de los mas conocidos rooftops con piscina de la ciudad, ideal para conocer gente y ambiente joven. Se consigue la habitación privada más pequeña desde 50 dólares, pero hay que reservar con tiempo porque se agota rapidísimo.
✔ Casa Panama ($) frente a Plaza V Centenario, tiene otro de los rooftops de moda del casco viejo, aunque puede resultar algo ruidoso si tu sueño es liviano. Desde 60 dólares.
2. El Cangrejo, excelente opción donde alojarse en Panamá
El Cangrejo es un barrio comprendido en los alrededores de las estaciones de metro Vía Argentina o Iglesia del Carmen, y son una buena área para buscar alojamiento en Panamá.
Si bien no es estéticamente bonito como el Casco Viejo, cuenta con tres características que hicieron que lo elijamos para dormir: la zona es segura, se puede llegar desde el aeropuerto muy fácilmente en transporte público y los horarios del check-out de la mayoría de hoteles es bastante tarde, entre las 12 y las 13, lo cual te permite aprovechar mejor el último día en la ciudad.
Si buscas una zona donde alojarse en Panamá que tenga excelente relación calidad/precio, posiblemente El Cangrejo sea lo que buscas. Al haber más oferta de alojamientos en esta zona, buscando con anticipación se consiguen precios más competitivos que en el casco antiguo.
En la zona de Vía Argentina hay muchos restaurantes y bares donde salir a cenar, lo cual me parece ideal para no andar caminando de más por la noche en una ciudad nueva. Y la avenida Federico Boyd que baja de Iglesia del Carmen hacia la costa es muy bonita, estilo boulevard, arbolado y muy verde, con calles transversales como la calle 49 este que cuentan con muchos bares, ya casi en el límite con el barrio del que hablaré a continuación.
Si bien nos quedamos en esta zona en el hotel Príncipe, no lo recomiendo y luego explicaré porqué, pero la zona me pareció una muy buena opción para dormir en ciudad de Panamá.
Hoteles recomendados en El Cangrejo, Panamá
✔ Tryp by Wyndham: hotel 4 estrellas con habitaciones modernas, espaciosas y cómodas, con vistas a la ciudad. Desde 60 dólares.
✔ Best Western Plus Panama Zen: hotel 4 estrellas con habitaciones cómodas y modernas, además de una terraza con piscina y vistas increíbles a la zona financiera de la ciudad. A metros de Vía Argentina. Desde 60 dólares.
✔ The Executive: hotel 4 estrellas con excelentes opiniones que, a diferencia de la mayoría de alojamientos de la zona, sí incluye desayuno. Desde 70 dólares.
✔ Novotel: hotel 4 estrellas moderno y con buenas vistas de la ciudad. Desde 60 dólares.
✔ Hotel Milan: alojamiento 3 estrellas económico, con habitaciones clásicas. Desde 40 dólares.
3. Bellavista y Marbella, dormir en Panamá en el distrito financiero
Marbella/Bellavista es quizás una de las zonas más bonitas donde alojarse en Panamá, por su cercanía a la línea costera y su paisaje de rascacielos. Está al lado de la zona que mencioné anteriormente, pero como ventaja estarás más cerca del mar.
En caso que te desplaces en transporte público, tendrás que usar buses o sino caminar un poco más hasta las estaciones de metro, pero también podrías utilizar un servicio de traslado como éste.
Si bien la zona se caracteriza por sus rascacielos modernos de bancos y oficinas, también hay avenidas amplias, boulevares con mucho verde como la avenida Federico Boyd o la Av. Balboa, y estarás a dos pasos del paseo costero que es bellísimo. También está el Parque Urracá, un espacio verde bonito con muchas actividades los fines de semana.
La avenida Balboa y paseo costero comienza en la zona de Punta Paitilla, donde está el conocido hotel Plaza Paitilla y se extiende hasta el casco antiguo bordeando la bahía. Es uno de los recorridos imperdibles que hacer en Panamá a pie.
Algunos de los mejores hoteles de Panamá (muchos de cadenas internacionales) se encuentran en esta zona de la ciudad.
Alojamiento recomendado
✔ Riu Plaza: hotel 5 estrellas con habitaciones confortables y amplias. Dispone de piscina con hidromasaje y cada mañana ofrece un destacado desayuno. Desde 100 dólares la noche.
✔ Hilton Panama: hotel 5 estrellas sobre Av Balboa, con habitaciones modernas y espaciosas que destacan por unas vistas increíbles, a la ciudad o al mar. Desde 160 dólares.
✔ Intercontinental Miramar: hotel 5 estrellas frente al puerto deportivo, con habitaciones amplias, muchas con vistas hermosas al mar. Tiene una de las áreas de piscina más lindas de la zona. Desde 140 dólares.
✔ Nomada Container: un alojamiento económico con habitaciones y studios innovadores en containers, y con una ubicación muy buena. Desde 45 dólares.
Extra: Aeropuerto
Dormir cerca del Aeropuerto de Panamá no sería una opción a recomendar, ya que se ubica a 24 km del centro y no hay nada para hacer en los alrededores, aunque puede ser una buena alternativa en algunos casos puntuales: si tu vuelo llega muy tarde por la noche o sale temprano en la mañana, o si simplemente hay una escala larga nocturna en la ciudad y buscas dormir en una cama, sin tener que ir hasta el centro.
Hay dos opciones buenas cerca del aeropuerto: el Crowne Plaza y el Riande. Ambos ofrecen traslado gratuito desde y hacia el aeropuerto cada hora (el Crowne cada media hora, pero te recomiendo chequearlo luego de reservar).
Nuestro alojamiento en Panamá
En la ciudad de Panamá nos alojamos en el hotel Príncipe, en pleno barrio El Cangrejo y a solo 200 metros de la estación de metro Vía Argentina. Nos costó decidirnos, pero lo terminamos eligiendo por su buena ubicación y porque el check-out era a las 13 horas, lo que nos permitía disfrutar la última mañana en la ciudad al completo.
La sorpresa fue que al llegar al hotel, nos dijeron muy tranquilamente que estaba sobrevendido y no había sitio para nosotros. Nos dejaron librados a nuestra suerte a las 19 hs, después de un vuelo larguísimo. Mientras discutíamos en el lugar, le ocurrió lo mismo a una pareja que acaba de llegar desde Bocas del Toro, a dos chicas que también venían del aeropuerto y a un grupo de amigos.
Claramente, no lo recomiendo.
¿Es seguro alojarse en Panamá?
Varias veces hice hincapié en la seguridad, pero eso es más por ser latina y tomar precauciones extra en todos los sitios que visito, que por Panamá en particular. Aún así, como mencioné hay zonas que es mejor evitar. Por ejemplo, las afueras del casco antiguo por lindar con El Chorrillo que tiene fama de ser un barrio peligroso. Eligiendo cualquiera de los alojamientos en Panamá que mencioné en este artículo, tendrás la certeza que la zona es buena y que solo basta tener sentido común (como deberías tener en cualquier gran ciudad por la que te muevas).
Por otra parte, siempre recomiendo que viajes con seguro. Hay opciones con buenos precios, como el de HeyMondo que reservándolo desde aquí tiene 5 % de descuento por ser nuestro lector. Es preferible ahorrar un poco en el alojamiento o en una comida, pero no en la asistencia (te lo dice alguien que la utilizó muchas más veces de las que hubiera querido).
Y hasta aquí llega este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Panamá. Espero que te resulte útil, cualquier cosa te espero en los comentarios. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!