La ciudad de Mendoza es uno de los lugares turísticos de Argentina más buscados, no solo por ser una de las ciudades más lindas del país y por todo lo que tiene para ofrecer al que la visita, sino principalmente por las actividades y propuestas en los alrededores. En este artículo voy a contarte las cosas que hacer en Mendoza capital que no deberías perderte.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo moverse por Mendoza
Anteriormente ya hablé de cómo llegar a Mendoza, pero aquí me refiero a cómo movernos una vez que estamos en la ciudad.
Para los lugares que visitar en el centro de Mendoza, bastará con moverse a pie. Caminando se pueden recorrer perfectamente los sitios turísticos principales. Pero hay muchas cosas que hacer en Mendoza que se ubican en los alrededores, y vas a necesitar un medio de transporte.
Lo ideal sería moverse en coche para recorrer por tu cuenta y con total independencia. Si no viajas con vehículo, podrías alquilar uno. En la web de RentalCars que es la que usamos, comparan entre distintas agencias y te ofrecen el precio más económico.
Sino, te van a quedar dos alternativas: moverte en transporte público o en excursión. Cada una tiene sus pro y contra.
Siempre soy defensora del transporte público, y en la ciudad de Mendoza hay buses urbanos, trolebuses y el Metrotranvía, pero para ir a algunos lugares que ver en Mendoza hay pocas frecuencias o no vas a poder sacar fotos del paisaje espectacular del camino. En cuanto a las excursiones, vas a tener que amoldarte a los horarios de otras personas, a menos que contrates un tour privado.
En cualquier caso, en cada una de las cosas que hacer en Mendoza capital de las que voy a hablar, indicaré las alternativas para llegar así seleccionas la que más te conviene.
Qué hacer en Mendoza capital: 8 planes imperdibles
Veamos primero 8 planes que hacer en la ciudad de Mendoza y luego 5 extra en los alrededores, pero que no pueden faltar en una visita a Mendoza.
1. Plaza Independencia y el centro de la ciudad de Mendoza
La Plaza Independencia es la principal de la ciudad y la mayoría de lugares que ver en Mendoza capital quedan a poca distancia a pie. Ocupa cuatro manzanas, es decir, 200 metros por lado.
Lo que me llamó la atención la primera vez que visité Mendoza, fue lo arboladas que eran las calles y la cantidad de plazas. Es que si miramos el mapa de la ciudad de Mendoza, vamos a ver que la plaza Independencia es la central, pero alrededor de ella y desde cada esquina, a solo una manzana de distancia, tendremos otra plaza. Es decir, caminando 200 metros desde cada vértice de la plaza, llegaremos a otra plaza. Estas son Plaza Chile, San Martín, España e Italia, y también te recomiendo visitarlas.
Alrededor de la plaza, está el Teatro Independencia, la Legislatura y el Colegio Nacional, por lo que es buena idea darle la vuelta completa a la plaza para observarlos. Además, también veremos uno de los hoteles más famosos, el Park Hyatt, ubicado en un edificio precioso.
Desde la Plaza Independencia comienza el Paseo Sarmiento, que es la calle peatonal con bares y negocios. Son solo 300 metros, hasta la Avenida San Martín, una de las principales de la ciudad.
2. Paseo La Alameda
Sobre la Avenida San Martín, desde calle Córdoba hasta Ayacucho, encontramos el Paseo de La Alameda.
Es un recorrido de un kilómetro con álamos y veredas anchas, donde encontramos negocios de flores, bares y sitios donde comer, etc. Un paseo clásico en la ciudad.
3. Casa de San Martín, una visita imperdible que hacer en Mendoza capital
Este excelente museo ubicado a 300 metros del Paseo La Alameda, busca darle valor al terreno de la casa donde vivió el general José de San Martín entre los años 1814 y 1817.
Algo a destacar es el piso vidriado que permite ver las excavaciones y construcciones de diferentes épocas, además de objetos encontrados en las mismas. Acá se puede leer información oficial del lugar.
La entrada ya no es más gratuita (¡gracias Daiana por la actualización!) y hay costos diferenciados para turistas, mendocinos, estudiantes, jubilados y menores de 12 años. Solo para tener de referencia, la entrada general cuesta unos 3 dólares al cambio.
Otro detalle a considerar es que en este punto nos estamos refiriendo a la Casa de San Martín, Museo de Sitio y Centro de Interpretación, y no al Museo Histórico General San Martín que queda a unos 400 metros, sobre la Avenida San Martín.
4. Ruinas Jesuíticas de San Francisco
A sólo 400 metros de la Casa de San Martín, encontramos la zona más antigua de la ciudad. En una esquina están las ruinas de la iglesia de San Francisco que fue destruída por un terremoto en 1861.
En frente, está la Plaza Pedro del Castillo y el Museo del Área Fundacional de la ciudad.
5. Avenida Arístides Villanueva
Esta avenida es la que hay que visitar en Mendoza por la noche, ya que concentra los bares y pubs de moda. Si te gusta la cerveza, acá vas a encontrar varias cervecerías artesanales.
6. Parque San Martín y Cerro de la Gloria
El parque San Martín, diseñado en 1896 por el paisajista francés Carlos Thays, es el pulmón verde de la ciudad.
Dentro de su extensión, cuenta con varios lugares interesantes que ver en Mendoza: el lago, la fuente de los Continentes, el anfiteatro donde se realiza la Fiesta Nacional de la Vendimia, el estadio mundialista, el Museo de Ciencias Naturales y el Cerro de la Gloria con el monumento al Ejército de los Andes, desde donde se tienen vistas de Mendoza desde lo alto.
7. Mercado Central de Mendoza
Si sos fan de los mercados como nosotros, no deberías perderte el Mercado Central de Mendoza.
Si bien no es muy grande, está impecable y se consiguen productos regionales, como vino o aceite de oliva, además de carnes, verduras, especias. Y hay puestos donde se pueden probar platos típicos de la zona.
Además está muy cerca de la plaza Independencia, con lo cual es un paseo imperdible que hacer en Mendoza capital.
8. Recorrer ferias
La ciudad de Mendoza cuenta con algunas ferias para recorrer interesantes. La mayoría funciona los fines de semana o feriados, así que si visitas Mendoza capital en estos días, te recomiendo agregar alguna a tu itinerario.
La más típica y que seguro te cruces es el Paseo de las Artes, ya que se desarrolla en plena Plaza Independencia. Funciona de jueves a domingo y feriados, todo el día.
Si te gustan las antigüedades, en la pequeña Plazoleta Pellegrini los fines de semana hay puestos de coleccionismo, antigüedades y numismática.
Qué hacer cerca de Mendoza capital
9. Bodega López
¿Acaso alguien que visita Mendoza capital no piensa en vinos?. La mayoría de las bodegas en Mendoza quedan alejadas de la ciudad, pero hay una que no solo queda cerca, sino también a la que es muy fácil acceder en transporte público. Me refiero a Bodegas López, una visita muy interesante que hacer en Maipú, a pocos kilómetros de Mendoza.
En uno de nuestros viajes a Mendoza, no contábamos con movilidad propia y además queríamos ahorrar un poco ya que luego seguiríamos viaje a Chile (que es súper costoso), y visitar esta bodega fue todo un acierto. No solo llegamos fácilmente desde el centro de Mendoza capital en el metrotranvía, sino también que el recorrido y degustación es gratuito.
Se llega en el metrotranvía nro 100, en solo 20 minutos de recorrido. Hay que bajarse en la estación Gutiérrez y caminar solo 350 metros hasta la entrada de la bodega.
Por todo esto, creo que se trata de una actividad muy recomendable que hacer en Mendoza capital si no dispones de vehículo o tu presupuesto es acotado.
10. Visitar una olivícola
Hay varias olivícolas que visitar cerca de Mendoza. Algunas son la Olivícola Zuelo de Familia Zuccardi, Simone o Laur. Esta última fue la que visitamos en el último viaje a Mendoza, ya que en 2021 fue nombrada la olivícola nro 1 del mundo.
Se puede realizar una visita guiada y luego degustar distintos aceite de oliva y aceto. Nunca había realizado una degustación de aceite de oliva, y siendo fanática de este clase de aceite, debo admitir que me encantó.
Este tour incluye una parada en olivícola Laur.
11. Villavicencio
Ubicada a 47 km del centro de Mendoza, la Reserva Natural Villavicencio es el único lugar de este listado de cosas que hacer en Mendoza capital que aún no conozco. Lo peor es que siempre tengo muchísimas ganas y por un motivo u otro, no vamos. En el último viaje, la idea era visitarlo desde Uspallata, pero el camino es un tanto complicado y nos dijeron que estaba en muy mal estado, así que lo descartamos.
Saliendo de Mendoza capital se puede visitar muy fácil, ya sea en vehículo o en una excursión como ésta.
12. Circuito de Alta Montaña
Esta es una de las excursiones desde Mendoza imperdibles. Tanto que le voy a dedicar un post (próximamente).
13. Termas de Cacheuta
A solo 40 km de la ciudad de Mendoza, se encuentran las famosas Termas de Cacheuta, en plena precordillera. Lo especial de este parque termal es que las piletas se ubican en terrazas a diferentes alturas, en medio de un escenario natural único con vistas a las montañas y el río.
Lo ideal sería evitar los fines de semana ya que suele ir mucha gente.
Hay tours como este que visitan solo las termas, o también otros como éste lo combinan con el embalse de Potrerillos.
Mapa de las visitas que hacer en Mendoza capital y alrededores
Y hasta aquí las mejores cosas que hacer en Mendoza capital. ¿Agregarías alguna otra?. ¡Contanos en los comentarios!. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!