Cómo llegar a Punta Cana va a depender desde dónde queremos realizar este traslado. No es lo mismo querer saber la manera de ir del aeropuerto de Punta Cana al hotel que necesitar averiguar cómo hacerlo desde el exterior (como Colombia, México, Chile, Argentina o España) o desde otros lugares de República Dominicana.
En este artículo voy a intentar contarte cuáles son las alternativas o la mejor manera para hacerlo según cuál sea tu caso.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo llegar a Punta Cana desde otro país ✈
Lo más sencillo en este caso, será buscar vuelos al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con código IATA PUJ.
El aeropuerto de Punta Cana fue el primer aeropuerto internacional de propiedad privada del mundo. Seguramente lo primero que te impacte al llegar, sea su construcción de estilo tradicional dominicano con techos cubiertos de hojas de palmas. Uno se siente en el caribe ni bien aterriza ¡y no solo por el calor!.
Hay muchas aerolíneas que vuelan a Punta Cana desde distintos países, de hecho está considerado como uno de los aeropuertos de Latinoamérica mejores conectados. Llegan vuelos de Copa, Wingo, Avianca, Iberojet, Viva, Latam, Delta, American Airlines, Air Canada, etc, por lo cual conseguirás vuelos directos desde lugares como Bogotá, Panamá, Madrid, Miami, etc.
Cómo llegar a Punta Cana desde México
Para volar a Punta Cana desde México, las mejores opciones suelen ser hacerlo con Copa Airlines vía Panamá, o con Avianca o Wingo con escala en Colombia. Volar con escala en Panamá suele ser más corto, ya que con escalas incluidas son unas 7 horas de viaje, tanto desde Cancún como desde ciudad de México. Pero es cuestión de comparar precios y ver qué es lo que más conviene en cada caso.
Volar a Punta Cana desde Colombia
Llegar a Punta Cana desde Colombia es muy sencillo ya que hay varias alternativas de vuelos directos desde diferentes ciudades.
Por ejemplo, desde Bogotá podríamos optar por la aerolínea Avianca o por Wingo, ya que ambas tienen vuelos directos a Punta Cana y en menos de 3 horas habremos llegado a destino. Si vamos a viajar desde Medellín, hay opciones sin escalas con Wingo, Avianca o Viva.
Cómo llegar a Punta Cana desde Chile, Argentina, Perú, etc.
Lo más probable es que el vuelo que elijamos realice escalas en otro país. Por ejemplo, volar con Copa vía Panamá, con Avianca vía Bogotá, con Viva vía Medellín, o con Gol vía San Pablo en Brasil.
De todas formas, hay algunas opciones de vuelos directos. Por ejemplo, la aerolínea Latam tiene vuelos directos desde Lima en Perú que demoran 5 horas en realizar el trayecto y algunos días de la semana desde Santiago de Chile, que demoran 6 horas y media. Aerolíneas Argentina tiene frecuencias desde Buenos Aires.
Desde Norteamérica, hay vuelos directos desde Orlando, Miami, Nueva York, Boston, Houston, Montreal, Toronto, etc.
Es cuestión de buscar cuál conviene más según precio y nuestra ubicación geográfica.
Desde España y Europa
Iberojet tiene vuelos directos desde Madrid al aeropuerto de Punta Cana. La duración del viaje es de aproximadamente 8 horas. Sino otra opción es combinar en algún otro aeropuerto europeo, como por ejemplo Múnich, Bruselas, Paris o Londres.
Cómo ir del aeropuerto de Punta Cana al hotel
Una vez en el aeropuerto de Punta Cana, lo más probable es que necesites ir desde allí hasta tu hotel. El traslado y los precios dependerán de dónde se ubique el mismo, ya que la costa de Punta Cana es extensa.
El aeropuerto queda a unos 20 kilómetros de la zona de Bávaro.
Veamos las distintas alternativas.
Contratar un traslado aeropuerto Punta Cana / hotel
Sin dudas, ésta es la opción más cómoda de todas. Hay que indicar con anticipación la hora a la que llega nuestro vuelo, y habrá alguien esperándonos con un cartel para llevarnos derecho a nuestro alojamiento. El traslado demora unos 20 minutos, dependiendo de dónde nos alojemos (de hecho podemos seleccionar la zona del hotel, como Bávaro, Cap Cana, Uvero Alto, etc). Rápido y cómodo. Y el precio es muy bueno.
Además, al contratar este traslado se tiene la posibilidad de cancelarlo hasta 48 horas antes si los planes cambian, lo cual es súper útil.
Dependiendo cuántas personas seamos o el equipaje que tengamos, vamos a poder seleccionar distintos tipos de vehículos a un precio muy conveniente o incluso si coincide con un horario que ya hay más pasajeros, podremos elegir un traslado compartido, ideal si viajamos solos.
Para contratarlo, hay que seleccionar en Origen «Aeropuerto de Punta Cana» y en destino elegir la zona de nuestro hotel (Bávaro, Cap Cana, Uvero Alto, etc), y se puede hacer desde el siguiente link:
🚖 Reservar traslado del aeropuerto de Punta Cana a tu hotel.
Taxi
En el caso de Punta Cana, no le veo mucho sentido porque las tarifas son similares a la del traslado que mencioné antes, sumado a que dependiendo el horario del vuelo y en qué temporada viajes, quizás haya una larga fila de espera para conseguir taxi.
Alquilar un coche
Ante todo habría que analizar cuál es el itinerario por República Dominicana que pensamos realizar, para ver si vale la pena o no alquilar un coche.
Si solo visitaremos Punta Cana y la idea es estar dentro de un hotel all inclusive durante una semana y realizar alguna excursión, como por ejemplo a la fantástica isla Saona, no tiene mucho sentido rentar un vehículo ya que prácticamente no lo utilizaremos.
Por el contrario, si la idea es recorrer la isla, y visitar diferentes destinos, como las playas de Samaná, conocer Santo Domingo, etc, y somos varias personas, puede ser una buena idea alquilar un coche. En ese caso lo mejor es utilizar un comparador para saber cuál agencia ofrece el mejor precio en las fechas que viajamos. Para esto, siempre utilizamos RentalCars y entre las ofertas que aparecen, seleccionamos la más barata dentro de las rentadoras que conocemos.
En caso que no vayas a recorrer mucho, repito que me parece mejor combinar traslados con excursiones.
Cómo llegar a Punta Cana desde el Aeropuerto Las Américas
Si tu vuelo llega al Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y desde allí mismo buscas ir directo a Punta Cana, lo más sencillo es contratar un traslado privado cómo éste. Para reservarlo tendrás que seleccionar en Origen: Aeropuerto Internacional Las Américas y en Destino: Playa Bávaro, Punta Cana, Cap Cana, etc, según donde se ubique tu alojamiento.
Desde otros destinos del país
Si necesitas llegar a Punta Cana desde otros lugares turísticos de República Dominicana, hay buses de Caribe Tours que unen varios destinos, y sino traslados privados, como por ejemplo:
- De Puerto Plata a Punta Cana (ver tarifa).
- Desde La Romana o Bayahibe (chequear tarifa aquí y aquí).
Y hasta aquí las distintas formas de cómo llegar a Punta Cana. Si conoces alguna otra, te espero en los comentarios. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!