Hay varias cosas que hacer en Santo Domingo y si bien muchos dejan a la capital de República Dominicana de lado al armar su itinerario, debemos saber que es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la isla caribeña.
¿Por qué?. Porque es uno de los sitios con más historia que tenemos en el continente: fue la primer ciudad europea en el Nuevo Mundo y hoy en día quedan muchas muestras de aquella época en la zona colonial de la ciudad, como la primera catedral y primer castillo de América.
Santo Domingo se ubica en la costa sur de la isla y tiene el aeropuerto principal del país, por lo cual quizás sea tu puerta de entrada a República Dominicana. Te recomiendo que le dediques al menos un día completo a recorrer las calles del casco histórico, aunque lo ideal serían dos días para visitar otros lugares turísticos de la zona.
En este artículo queremos darte algo de información útil para que te hagas una idea rápida de la ciudad, con los lugares para visitar imperdibles y cosas que hacer en Santo Domingo, tanto de pago como gratis, para que ordenes tu día a día optimizando los tiempos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo visitar Santo Domingo ¿tour o por tu cuenta?
La mayoría visita Santo Domingo en una excursión de día completo desde alguna playa donde se está alojando, principalmente desde Punta Cana o Bayahibe. Si es tu caso, te recomiendo que mires las siguientes alternativas:
- Tour de día completo a Santo Domingo desde tu hotel de Punta Cana.
- Tour a Santo domingo desde Punta Cana en vuelo panorámico.
Pero si queremos recorrer Santo Domingo con mayor tranquilidad, es mejor quedarnos una o dos noches en la ciudad y visitar los lugares turísticos por nuestra cuenta e incluso complementarlo con alguno de los siguientes recorridos de la parte colonial:
- Recorrido en bicicleta por los puntos principales.
- Tour a pie de 2 hs por Santo Domingo.
- Tour privado por la ciudad ¡solo para tu grupo!
Lugares turísticos imprescindibles que ver en Santo Domingo
La ciudad la fundaron los españoles con el nombre «Nueva Isabela» en 1496, en honor a la Reina de Castilla Isabel I, a pesar que se habían instalado 3 años antes. Más tarde la rebautizaron como «Santo Domingo», en honor al patrono del padre de Cristobal Colón, llamado Domenico Colombo.
Lo más lindo que ver en Santo Domingo es la zona colonial de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990.
Aquí encontraremos la mayoría de lugares imperdibles y sitios históricos que merecen una visita, mientras recorremos calles con edificios de comienzos del 1500.
Si sólo dispones de unas horas o menos de un día en Santo Domingo hay 4 lugares o monumentos que tendrías que visitar sí o sí, porque son el TOP de la ciudad:
- La Catedral Primada de América.
- Fortaleza de Ozama.
- Alcázar de Colón.
- Parque Independencia.
Eso es lo mínimo indispensable, está claro que no se puede conocer la capital de un país en tan solo unas horas (en ese caso, éste tour de 2 horas puede ser muy útil o sino éste free tour). Incluso el tour privado puede ser buena idea para visitar lo que deseamos. Ahora pasemos a las cosas que hacer en Santo Domingo si contás con uno o dos días en la ciudad.
10 cosas qué hacer en Santo Domingo en la zona colonial
Como te decía, lo principal lo vas a encontrar en la zona colonial. Para ubicarnos un poco, las calles más importantes que recorrer en esta zona son Calle del Conde, calle de Las Damas y Las Mercedes.
Una buena idea para conocer mejor la historia detrás de cada lugar, es reservar éste free tour. Suelo hacer los tour gratis el primer día que llego a una ciudad.
Pasemos a enumerar los sitios que merecen una visita.
1. Catedral Primada de América
La primer Catedral del continente, de 1512, frente al Parque Colón, antigua Plaza Mayor de la época colonial. Además es la única de estilo gótico. Hace unos años guardaba los restos de Cristobal Colón, hasta que fueron trasladados al faro.
2. Alcázar de Colón
El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón es el primer palacio fortificado. Fue la casa de la familia del hijo de Cristobal Colón, y hoy en día aquí funciona un museo.
Queda en la Plaza de Armas o Plaza España, con vistas al río .
3. Fortaleza Ozama, un imprescindible que ver en Santo Domingo
La Fortaleza de Ozama, hecha en piedra, es el fuerte construido por europeos más antiguo de América. Es del año 1502 y cuenta con una torre medieval que servía para defenderse de los piratas, ya que desde ahí se tenía un amplio campo visual del río y entrada del mar.
4. Observar los edificios históricos de la Calle de las Damas
La Calle de las Damas es la más turística de la ciudad de Santo Domingo y la mayoría de edificios históricos están aquí, ya que en ella se construyeron las primeras casas de piedra para conquistadores y personajes importantes.
Por ejemplo, la casa de Hernan Cortés, queda en una esquina, donde hoy funciona la Embajada de Francia. Y tambien en la Calle de las Damas se encuentra la antigua residencia del fundador de Santo Domingo donde hoy funciona el fantástico hotel Hodelpa Nicolas de Ovando.
También vale la pena ingresar al Panteón de la Patria, donde se conservan los restos de personalidades históricas de Dominicana, en un edificio muy bonito.
En el límite norte de la calle, nos encontramos con una plazoleta con un reloj de sol del año 1753.
Algo diferente para hacer en esta calle es un tour de chocolate, que puede comprarse aquí: Tour de chocolate y cata de granos de cacao (es muy económico).
5. El Parque Independencia
Este parque es muy importante en la historia dominicana. Aquí se declaró la Independencia respecto de Haití en el año 1844 (ya que hasta ese momento toda la isla estaba bajo dominio haitiano) y es el Kilómetro Cero de República Dominicana.
Hay varios sitios históricos que ver aquí:
- Puerta del Conde.
- Puerta de la Misericordia.
- Altar de la Patria.
6. Recorrer las diferentes plazas y parques de la zona colonial
Más allá del Parque Independencia, hay otras plazas o parques interesantes que ver en Santo Domingo dentro del casco histórico y por donde pasaremos a menudo mientras damos vueltas por el centro.
Los más importantes son:
- Parque Colón.
- Plaza de España.
- Parque Billini.
- Parque Duarte.
Frente al parque Duarte, se encuentra la Iglesia y Convento de los Dominicos, construída en la misma época que la catedral.
7. Pasear por Calle el Conde, la única peatonal de Santo Domingo
La calle El Conde es una de las calles más antiguas construidas por europeos en América.
Tiene exactamente 1 kilómetro de largo y es la única peatonal de Santo Domingo. Comienza en la Puerta del Conde en el Parque Independencia y termina en las Escalinatas del Conde, que bajan de la zona colonial al puerto.
En esta calle y frente al Parque Colón, llama la atención el edificio del Palacio Consistorial donde funciona el ayuntamiento de Santo Domingo.
8. Buscar escenas de películas en la colorida calle Hostos
La calle Hostos me pareció una de las más pintorescas de la zona colonial, porque es colorida y tiene escalinatas. Es comprensible que haya sido escenario de más de una película. La más importante, fue El Padrino 2 de Francis Ford Coppola en 1974, con los genios de Al Pacino y Robert de Niro donde además de varios lugares de la zona colonial, se ve la zona de escaleras de la calle Hostos.
También aparece la parte del Parque Duarte en El Buen Pastor la película de 2006 dirigida por Robert de Niro, y con la actuación de Matt Damon y Angelina Jolie. Tambien se ve la esquina de calle Duarte con Billini.
Este parque antes se llamaba Plaza de Anacaona, ya que allí fue ahorcada en 1503 la princesa taína Anacaona por el gobernador Nicolás de Ovando durante el proceso de colonización. Cheo Feliciano fue un cantante de salsa puertorriqueño que uno de sus éxitos fue el tema Anacaona. Desde acá en youtube se puede escuchar… para ponerle ritmo al día 🙂 ¡ya que vas a Santo Domingo!.
9. Tomarte fotos en las Ruinas del hospital San Nicolas de Bari
En la calle Hostos de la que hablamos en el punto anterior, se encuentran las ruinas de lo que fue el primer hospital de la isla. El sitio es bastante fotogénico, lo que lo convierte en un lugar ideal para tomarse fotografías para instagram.
10. Visitar la Casa de la Moneda
Entiendo que no a todos puede interesarle esta visita, pero como es algo que a nosotros nos gusta, siempre es un dato que buscamos en cada ciudad nueva a la que vamos.
En el caso de la Casa de la Moneda de Santo Domingo, se encuentra en una casa colonial reformada y no es de las visitas típicas, pero desde 1972 allí funciona el Museo Numismático Dominicano.
Qué hacer en Santo Domingo fuera de la zona colonial (en los alrededores)
Pasear por el Malecón de Santo Domingo
La Avenida George Washington bordea el mar caribe a lo largo de 14 kilómetros, lo que lo convierte en un paseo ideal junto al mar.
Si caminas por el malecón te recomiendo que te desvíes 100 metros de la costa, en la Avenida Máximo Gómez, para ver el imponente Palacio de Bellas Artes.
Tampoco te pierdas el Obelisco, sobre el mismo malecón frente al parque Hostos.
Visitar el Mercado Modelo
El Mercado Modelo queda unas cuadras al norte de la zona colonial. Es un lugar típico de la ciudad donde se puede conseguir de todo, desde alimentos hasta artesanías y souvenirs.
Conocer el Palacio Nacional con sus jardines
El Palacio Nacional es la sede del gobierno nacional, donde trabaja el presidente. Es un edificio muy bonito de 1944, y se puede visitar gratis.
El Palacio Nacional también aparece en la película El Buen Pastor, de la que ya hablamos, ya que en él se recreó un restaurante del Congo Belga.
Faro a Colón
Fue construido para los 500 años del descubrimiento de América y contiene los restos de Cristobal Colón (aunque también se supone que están en Sevilla). Tiene forma de cruz y de pirámide maya al mismo tiempo.
Es una buena opción combinarlo en una excursión como ésta con el Parque de Los Tres Ojos del próximo punto.
Parque Nacional los Tres Ojos
Este Parque Nacional, con cavernas y tres lagos de color turquesa eléctrico que me recuerda a los cenotes de México, queda a unos 6 km de la zona colonial. Son lagos que tardaron miles de años en formarse, producto de la erosión, y en el segundo de ellos, se realiza un paseo en barco. Es uno de los lugares para visitar en Santo Domingo que valen la pena si contamos con tiempo suficiente, ya que el lugar es muy lindo.
Santo Domingo de noche
Si bien Santo Domingo tiene una buena movida nocturna, nosotros somos más bien tranquilos y preferimos salir a recorrer durante el día (¡además llegamos a la noche recansados!), asi que en este punto no tenemos demasiado para aportar.
Eso sí, nos gustó mucho la zona de plaza España, con muy buen ambiente de bares.
¿Qué hacer gratis en Santo Domingo?
De todos los lugares que mencionamos, hay varios que podemos visitar totalmente gratis por si estamos viajando con poco presupuesto. Los museos o monumentos con acceso gratuito son:
- La puerta del Conde.
- La catedral.
- El Panteón de la Patria.
- El Palacio Nacional.
- Museo del Larimar: El larimar es una piedra semi preciosa que solo se encuentra en República Dominicana. Tiene un color hermoso que varía entre blanco, turquesa y azul. Este museo es muy chiquito, pero es gratuito y podemos ver artesanías con esta piedra (y comprar), mientras recorremos las calles del casco histórico. Queda en calle Isabel La Católica 54.
Mapa con los lugares que ver en Santo Domingo
En el siguiente mapa encontrarás la ubicación de los lugares turísticos de Santo Domingo de los que hemos hablado. Puedes hacer zoom para ver los sitios de cerca.
Qué visitar cerca de Santo Domingo: playas y cuevas
Hay algunos lugares que quedan en las afueras de la ciudad y dependiendo de cuánto tiempo dispongas son buenas opciones.
Cuevas de Borbón o del Pomier
Estas cuevas con arte rupestre a 30 km de la ciudad de Santo Domingo, nos la recomendó gente local pero no fuimos porque la verdad es que no contábamos con tanto tiempo (y tampoco me simpatizan mucho las cuevas, para ser sincera). Si fuiste, contame en los comentarios que te parecieron.
Visitar las playas de Santo Domingo y alrededores
Por el clima tropical que hay en la capital de República Dominicana, se puede ir a la playa todo el año, incluso en los meses de invierno. Esto es una gran ventaja cuando estamos de visita en la ciudad, ya que podemos intercalar días de paseo por la ciudad con excursiones desde Santo Domingo a las mejores playas de los alrededores.
La ciudad en sí tiene la playa Montesinos, cerca del casco histórico y el puerto, pero sinceramente no es bonita como para pasar un día de playa, y si eso es lo que buscamos, mejor alejarnos del centro de la ciudad.
Saliendo de la ciudad de Santo Domingo y yendo hacia el este, nos encontramos en orden las siguientes playas:
1. Playa de Boca Chica, la principal de Santo Domingo
A solo 30 km hacia el este de la capital, la consideran la playa principal de Santo domingo.
Es una playa de 1500 metros, con arena blanca y mar turquesa calmo de poca profundidad, muy frecuentada por familias de la capital los fines de semana.
Hay algunos buenos alojamientos en primera línea de playa, como el Boca Chica Residence, al igual que restaurantes donde comer pescado y mariscos.
2. Playa Caribe
Ésta es una playa muy pequeña, pero debido a su oleaje es ideal para practicar surf.
3. Playa Guayacanes
Es un pueblo de pescadores que tiene una linda playa, aunque no siempre de arena (hay zonas con rocas y coral).
4. Playa Juan Dolio, la playa más linda cerca de Santo Domingo
Si bien queda a 50 km de Santo domingo, vale mucho la pena ya que es posiblemente la playa más linda cercana a la capital.
Tiene 10 km de longitud con muchos sitios donde comer y dormir. La zona más hacia el este, llamada Playa Hemingway, es la que más nos gustó.
Itinerarios por Santo Domingo en un día o dos
¿Se puede visitar Santo domingo en un día?
Si no ingresamos a museos y descartamos los lugares más alejados, sí. Sino lo ideal es dedicar dos días a la ciudad.
Si te estas alojando en Punta Cana, con los siguientes paseos se puede visitar la capital en un día:
- Un día en Santo Domingo saliendo desde tu hotel.
- Visita a Santo domingo desde Punta Cana en vuelo panorámico.
Santo Domingo en dos días
Dia 1: Llegar a Santo Domingo y recorrer el casco histórico
Dia 2: Por la mañana visitar el parque 3 Ojos o alguna de las playas, y por la tarde, caminar por el malecón.
¿Es mejor Bayahibe o Punta Cana?
Imágenes: propias y/o con licencia Unsplash y/o Pixabay.
Estas han sido los principales lugares y cosas que ver y que hacer en Santo Domingo en un día o dos. ¿Agregarías alguna otra?. ¡Dejanos un comentario!. Y si te sirvió, nos ayudas mucho compartiendo el artículo en tus redes sociales. ¡Gracias!.