Qué hacer en Singapur gratis en 2 o 3 días

Singapur tiene fama de ser uno de los destinos más caros del Sudeste Asiático. Por esta razón, muchos mochileros dejamos esta pequeña ciudad-estado de lado cuando viajamos.

Nos pasó en nuestro primer viaje a Asia, donde recorrimos de Malasia a Vietnam por tierra, salteando Singapur.

En un viaje posterior a Indonesia le dimos una oportunidad y descubrimos una ciudad muy interesante, con muchas actividades para realizar totalmente gratis.

Incluso logramos dormir en un buen lugar gastando menos que si lo hiciéramos en Europa (ya contamos cómo seleccionamos nuestro alojamiento bueno, bonito y barato en Singapur en éste post).

En este artículo te vamos a contar 12 actividades que hacer en Singapur gratis, y que te van a mantener ocupado al menos 2 o 3 días. Sólo tendrás gastos para dormir y comer, salvo que hagas couchsurfing.

Qué hacer gratis en Singapur: actividades durante el día

1- Caminar por Little India, uno de los barrios más interesantes de Singapur (nuestro hotel estaba en este barrio, asi que fue el que mejor recorrimos). Te aseguro que será la versión más limpia y cuidada que vas a ver en todo el Sudeste Asiático.

2- Recorrer Chinatown y hacer una parada en el templo del diente de Buda.

Templo del diente de Buda - que hacer en Singapur
El templo del diente de Buda, en Chinatown

3- Dar una vuelta por el barrio árabe, Kampong Glam, con su calle principal Arab street e ingresar a la Sultan Mosque, de acceso gratuito. En esta zona, no te pierdas pasear por Haji Lane, una callecita angosta muy linda paralela a Arab Street, con varios bares, cafeterías y grafitis. Los bares al atardecer se llenan.

Haji Lane - que hacer en Singapur gratis
Haji Lane, en la zona árabe de Kampong Glam

4- Refrescarte un rato aprovechando el aire acondicionado de los shoppings de Orchard Road, la zona comercial por excelencia de Singapur (particularmente es la zona que menos nos gustó, pero posiblemente porque no es nuestro estilo).

5- Caminar por las zonas de bares de moda de Clarke Quay (restaurantes y bares con ambiente, nada baratos) a orillas del río.

Clarke Quay en Singapur
Clarke Quay en Singapur

6- Visitar el ícono de Singapur, Gardens by the Bay, al atardecer. Así podrás ver el momento en que se iluminan estos árboles gigantes futuristas (una curiosidad que a mi me dejó muda: estos árboles realizan la fotosíntesis). Muchos creen que para visitar el predio hay que pagar entrada, pero esto no es así: la entrada a Gardens by the Bay es gratis, aunque si tu idea es ingresar a los invernaderos o subir a los árboles para caminar por las pasarelas, ahí sí deberás pagar.

Gardens by The Bay - que hacer en Singapur gratis
Pasear por Gardens by The Bay en Singapur, gratis

7- Si te acercaste a Gardens by the Bay, no te pierdas pasear por el hotel Marina Bay Sands. Es puro lujo, una atracción en sí mismo, y una forma ideal de visitar gratis un hotel que cuesta casi 500 dólares la noche.

Marina Bay Sands Singapur por dentro
El interior de Marina Bay Sands es un centro comercial enorme y lujoso

8- Divertirte buscando carteles de todo lo que no se puede hacer en la ciudad: sé que suena raro, pero Singapur es famosa por todas las prohibiciones con las que cuenta y sus consecuentes multas astronómicas. Es divertido descubrir carteles con todo tipo de cosas prohibidas, desde transportar durián (una fruta olorosa de la zona) hasta masticar chicle (al final del post te contamos más de estas prohibiciones).

9- Singapur cuenta con varios museos. Los más famosos son el Art Science, con su forma de flor de loto, y el Museo Nacional. Si te interesa alguno en particular, te recomiendo que antes de comprar los tickets, averigües, ya que muchos son gratis en determinados días y horarios. Por ejemplo, el Museo Nacional es gratis la hora antes del cierre.

10- Hasta hace un tiempo, si usabas el metro MRT de Singapur antes de las 7.45 era gratis. Esto ya no es más así, aunque antes de ese horario el billete tiene descuento.

Qué hacer en Singapur gratis durante la noche

11- Todos los días, cuando cae el sol, hay espectáculos gratuitos con diversos artistas en The Esplanade y, como si fuera poco, desde allí se tiene una vista genial a la bahía.

12- El espectáculo de luces y sonido del Marina Bay Sands se puede disfrutar gratis todos los días a las 20 y 21 hs. Siempre lo vimos desde The Esplanade, porque aprovechábamos a escuchar los artistas que mencionamos en el punto anterior, y fue fantástico.

The Esplanade - que hacer en Singapur gratis de noche
La zona de The Esplanade, donde a la noche se hacen los shows

Qué hacer en Singapur gratis: consejos extra

Si bien este punto no es una actividad que hacer gratis en Singapur, es un dato que te va a permitir ahorrar bastante dinero. ¡El agua de la canilla es potable!, detalle no menor, siendo que nos encontramos en el Sudeste Asiático. Asi que aliviar la sed te va a costar NADA (y te aseguro que con el calor agobiante que hace en Singapur, vas a estar más que agradecido a este punto). Que el agua sea gratis me recordó mucho a Roma, en donde cada vez que vamos recargamos nuestra botella en las fuentes de la ciudad.

¿Ya estás en Singapur y no recordás algunas de las cosas gratis que tenías para visitar?. No pasa nada, buscá el WIFI gratuito que hay por toda la ciudad (previo registro), ingresá a este post, y listo: ¡12 actividades que hacer gratis en Singapur en el momento! 🙂

Y antes de terminar pasemos a otro punto interesante de Singapur: algunas prohibiciones singulares.

Que NO se puede hacer en Singapur: lo prohibido

Singapur tiene muchas prohibiciones. Te vamos a mencionar sólo algunas, las más extrañas, porque son las que por desconocimiento podemos llegar a cometer, ¡sin querer queriendo!.

¡Y las multas no son ningún chiste!. Van de 500 a miles de dólares, por eso es mejor estar atentos.

Este modelo, junto con ciertas políticas públicas, le significó a Singapur convertirse en la ciudad más verde y limpia de Asia (por si te estabas preguntando si las multas sirven de algo).

que no se puede hacer en Singapur

  • Tocar música en la calle sin autorización: al parecer no es el mejor destino para los artistas callejeros.
  • Trasladar durián en los transportes públicos e ingresarlo a los alojamientos.
  • Tirar basura (éste item sería genial que se aplique en todos los países, no?).
  • En Singapur no venden chicle porque es uno de los peores contaminantes.
  • Darle de comer a las palomas.
  • Comer y tomar en el metro.
  • No tirar la cadena en los baños públicos (me pregunto cómo harán para verificar quién fue).
  • Escupir en la calle.
  • Cruzar la calle sin usar la senda peatonal, o cuando el semáforo para peatones no permite el paso.

¿Conocés alguna otra prohibición curiosa de Singapur para agregar al listado?.

Si estás planeando tu viaje a Singapur, te recomendamos:

Y con esto terminamos el post sobre 12 cosas que hacer gratis en Singapur y además qué es lo que no se puede hacer en Singapur. ¿Tenés alguna otra actividad gratuita (o casi) para recomendarnos?. ¿O algún Don’t do it para agregar a la lista de lo prohibido?. ¡Te leemos en los comentarios!