ninh binh vietnam bicicleta
zona ideal para pedalear

Itinerario y consejos para viajar por Vietnam

Si llegaste a este post, seguramente estás por viajar a ese país que suena tan exótico. O tal vez solo quieras saber que hay de interesante qué ver en Vietnam y por aquellos lugares. Vamos a contarte por dónde anduvimos los 25 días que duró nuestro viaje, cómo nos movimos en transporte público y dónde nos alojamos, para que sepas qué ver en Vietnam según los días que dispongas.

También al final te daremos algunos consejos (basados en nuestra propia experiencia) para que tu estadía sea lo más placentera posible y no quieras tomarte el primer avión rumbo a cualquier otro lugar como nos pasó a nosotros (es un poco exagerado, pero en un par de momentos nos sentimos así).

Sólo podemos garantizarte una cosa: a Vietnam lo vas a amar o lo vas a odiar, pero no hay chance que te deje indiferente (cuando regreses, ¡contanos en los comentarios a qué grupo perteneces!).

Itinerario para viajar a Vietnam: datos prácticos

Época del año: julio

Días en el país: 25

Visado: 30 días – lo tramitamos en Phnom Penh, Camboya

Mapa de nuestro itinerario por Vietnam

Pueden verlo clickeando en Itinerario Vietnam.

Qué ver en Vietnam: lugares que visitamos en el viaje

Ciudad Ho Chi Minh

Si vas a viajar a Vietnam, una posibilidad es que ingreses por esta ciudad. Seguramente la hayas escuchado nombrar como Saigón.

Esta ciudad tiene una larga historia: fue parte del reino de Camboya, capital de la Cochinchina francesa y luego de Vietnam del Sur, hasta que después de la tristemente famosa Guerra de Vietnam y el triunfo del norte, cambió su nombre Saigón por Ciudad Ho Chi Minh, y la capital del país unificado permaneció en Hanoi.

Ni bien llegues a la ciudad, te recomiendo mucho realizar este free tour en español para orientarte y empezar a aprender de esta ciudad llena de historia. Además, repito, ¡en español!
ho chi minh vietnam - consejos viajar a Vietnam

Es una ciudad de proporciones gigantescas, que asusta un poco cuando se ingresa desde Camboya.

El caos, el ruido, el smog, pero por sobre todas las cosas, el tráfico te van a acompañar durante toda tu visita. Después de algunos días recorriéndola y habiéndonos acostumbrado a cruzar las calles sin morir en el intento, nos terminó gustando mucho.

Paseamos por varios mercados, probamos comida callejera y lo disfrutamos. Quizás ayudó que la Bia Saigón sea considerada la cerveza más barata del mundo. Si te gusta probar la comida del lugar que visitás, una buena opción es hacer un tour como éste gastronómico recorriendo mercados y probando comida local.

Catedral Notre Dame Ho Chi Minh Vietnam
la Catedral de Notre Dame vietnamita
mercado ho chi minh vietnam
un mercado callejero de la ciudad
ho chi minh caos trafico motos - que ver en Vietnam
Algo que no vas a olvidar de Ho Chi Minh…

Los días que pasamos en Ho Chi Minh nos dedicamos solo a recorrer la ciudad, y no hicimos excursiones a los alrededores. Muchos aprovechan su estadía en la ciudad para visitar la zona del delta del Mekong (pueden ver esta excursión aquí) o los túneles que usaban en la guerra (en ésta excursión). ¡Esta última opción con mi claustrofobia estaba descartada!. Si te interesa, podés hacer las excursiones por separado que comenté, o incluso hay algunas que combinan ambos destinos en un día como ésta, o la opción vip ésta.

En Ho Chi Minh nos alojamos en el New Sunny Hotel, muy bien ubicado y como recién inauguraba tenía los mismos precios que los más baratos de la zona. Además mientras estuvimos ahí me enfermé y se portaron muy bien. ¡Muy recomendable!.

Desde esta ciudad nos fuimos a Mui Ne, en un bus que demoró 5 horas y se puede comprar desde aquí: bus Ho Chi Minh – Mui Ne. Los precios oscilan entre 6 a 10 dólares segun la empresa.

Hay dos excursiones típicas para hacer desde Ho chi Minh:


Qué ver en Vietnam: Las dunas de Mui Ne

Mui Ne dunas - que ver en Vietnam

Varios kilómetros de ruta que de a ratos bordea el mar, con alojamientos de todo tipo a ambos lados forman Mui Ne. Si estás buscando una playa paradisíaca, éste no es tu lugar. El mar ha ido ganando terreno a la playa y por todos lados hay restos de redes de pescadores.

Pero lo interesante de Mui Ne está en sus alrededores.

¿Me crees si te digo que podés encontrar dunas y de diferentes colores?. Un paisaje hermoso y diferente a todo lo que te vas a encontrar viajando por Vietnam. Lo mejor es alquilar una moto y pasar un día recorriendo las dunas de arena y pueblitos de la zona.

Mui Ne pescadores bote Vietnam
Los botes de los pescadores de la zona tienen forma de cáscara de nuez
Mui Ne vietnam

dunas de Mui Ne Vietnam
En moto se tienen vistas así…
langosta mui ne
Y a la noche se puede comer pescado, cangrejo o langosta fresco, fresco

Los buses de larga distancia recorren toda la costa, por eso es mejor saber de antemano dónde van a alojarse para decirle al chofer del bus. Si tiene buena predisposición quizás los baja ahí y así se evitan caminar varios kilómetros. Pueden buscar dónde dormir en Mui Ne acá.

Desde Mui Ne nos fuimos en un bus que demoró muchas horas (¡unas 13!) hasta Hoi An. No hay muchas empresas que hagan el recorrido y el trayecto cuesta entre 15 y 20 dólares, les dejo el link para que verifiquen precios: bus de Mui Ne a Hoi An.

La preciosa Hoi An, un imprescindible que ver en Vietnam

Desde que vimos por primera vez fotos del casco antiguo de esta ciudad supimos que algún día íbamos a viajar a Vietnam para conocerla. Lo que no contemplamos fue la cantidad de turistas que habían pensado lo mismo que nosotros.

hoi an vietnam
Hermoso, pero con más turistas de los que imaginamos…

La parte antigua está perfectamente mantenida y es una belleza ver ese tipo de construcciones tan bien conservadas. Dada la avalancha turística que recibió desde que fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, la mayoría de las casas tradicionales son hoy en día tienda de souvenirs.

Nuestro plan era alquilar unas bicicletas, alejarnos de la zona más masificada y pedalear a la Playa de China y las montañas de Mármol (aquí puedes contratar para hacerlo en un tour), pero L. se enfermó y los 4 días que estuvimos la pasé deambulando sola por la ciudad. Si alguno hizo ese recorrido en bici, puede contarnos su experiencia en los comentarios.

También queríamos visitar las ruinas de My Son, pero por la misma razón no pudimos. Hay excursiones como ésta para ir a My Son.

Sí pudimos recorrer el mercado, caminar por la orilla del río, ver ropa de sastres y degustar algunos platos típicos de la zona. También es bastante habitual hacer éste tour que te lleva al mercado y luego incluye una clase de cocina.

retrato vietnam
Money, money…
faroles luces vietnam
Si hay un souvenir que me gusta, son los farolitos
hoi an lugar que ver en Vietnam
Con gente o sin gente, no podemos negar que el lugar es una belleza

Nos alojamos en la calle del House Backpackers, en la guesthouse más barata que encontramos, pero si quieren darse un gusto y dormir en un sitio lindo y con encanto, la zona antigua está llena de hoteles boutique como para sentirse dentro de una película, y a un costo bajo, si lo comparamos con otros países.

Desde Hoi An nos fuimos en bus a Hué, en un trayecto de 4 horas por 7 dólares que se puede reservar acá. Muchas personas deciden desde Ho Chi Minh volar a Danang, que es el aeropuerto cercano a Hoi An. Si es tu caso, éste es un traslado bastante económico entre el aeropuerto y Hoi An.

Hué, la antigua capital imperial

Muchos llegan a Hué en una excursión por el día desde Hoi An o Danang, pero en nuestro caso,  llegamos en bus a Hué para quedarnos por un par de noches en ésta guesthouse.

Hasta 1945 Hué fue la capital de Vietnam (pueden leer más acá). A orillas del río Perfume, esta ciudad de la que no esperábamos gran cosa nos gustó mucho.

La ciudadela o el puente que se ilumina de diferentes colores durante la noche no nos entusiasmaron tanto como recorrer las tumbas reales en bicicleta. Pedaleamos más de 30 kilómetros en un terreno no siempre llano, pero fue uno de los días que mejor la pasamos. Hay viajeros que aprovechan hacer base en Hué para visitar en una excursión la cueva de Phnog Nha, las más famosas de todo Vietnam (podés leer sobre las cuevas aquí).

Por la noche, se monta un mercado nocturno paralelo al río bastante animado. Va mucha gente del lugar y no hay casi turismo.

ciudadela hue vietnam
La entrada al recinto Imperial, en la ciudadela de Hué
mercado hue vietnam
el mercado de Dong Ba
que ver en Vietnam - recorrer tumba real hue
algunos de los guardias de honor que custodian una de las Tumbas Reales
tumba real hue vietnam

Nuestro siguiente destino sería Ninh Binh, a unas 15 horas en bus, pero el chofer nunca nos avisó y terminamos en Hanoi. Si bien es un poco más caro, este trayecto puede hacerse en tren y demora un poco menos: trenes y buses de Hué a Ninh Binh. Si tu idea es viajar directamente a Hanoi, podés reservarlo desde aquí.

Ninh Binh, lo mejor que ver en Vietnam

Nuestro lugar preferido de Vietnam. No por la ciudad en sí, que a decir verdad es bastante caótica y fea, sino porque a escasos 7 kilómetros, los arrozales y las formaciones kársticas hacen su aparición en el poblado de Tam Coc.

Es uno de los paisajes más lindos y menos explotados que vimos en el país, y que no haya gente tratando de estafarte a cada paso, lo ubican en lo más alto de nuestro podio.

ninh binh vietnam
La ciudad es bastante más fea y caótica de lo que se ve en esta foto…
Que ver en Vietnam: Tam Coc en Ninh Binh
…pero muy cerca tenemos paisajes así de lindos…
Tam coc Vietnam

Podés alquilar una bici o una moto y pasar un par de días recorriendo la zona. Si  volvemos a Vietnam, éste sería un lugar que repetiríamos sin dudar, porque nos parece un imprescindible que ver en Vietnam al viajar por el país. La próxima vez, buscaríamos alojarnos en Tam Coc en lugar de Ninh Binh, que tiene mucho mejor entorno.

A Ninh Binh llegamos en bus desde Hanoi, pero también se puede hacer el trayecto en tren (acá pueden ver horarios, tarifas y reservar). Muchos eligen visitarlo en  una excursión por el día desde Hanoi, como ésta o ésta, que si bien son buenas, me parece más recomendable pasar unos días en la zona si se dispone de tiempo.

ninh binh vietnam bicicleta
zona ideal para pedalear
Tam Coc Vietnam reman con los pies
en Tam Coc tienen la particularidad de remar con los pies
Pagoda Bai Ding ninh binh vietnam
a pocos km se puede visitar también la Pagoda Bai Ding, la más grande de Vietnam
paisaje Tam Coc Vietnam
No recuerdo si vimos un paisaje más lindo…

Hanoi, la difícil

Ay, Hanoi, Hanoi… ¡cómo nos hubiese gustado que nos gustes!

Nuestra odisea en la capital de Vietnam empezó con el pie izquierdo… y siguió así durante toda nuestra estadía.

Aunque habíamos leído todo tipo de experiencias -en gran parte negativas- tratamos de autoconvencernos de que si nos manteníamos con buena energía, nos iba a ir bien. Pero incluso desde antes de bajarnos del bus, Hanoi fue un cachetazo tras otro.

Estafas, vietnamitas malhumorados y maleducados, violencia y hasta incluso amenazas, hicieron que tuviésemos la peor experiencia de todo el Sudeste Asiático hasta la fecha. En más de un año viajando por Tailandia, Malasia, Camboya, Indonesia, Laos, Singapur, Filipinas y Myanmar nunca nos sentimos (ni volvimos a sentirnos) tan mal tratados como en Hanoi. El único lugar que se le aproximó, fue la Bahia de Halong, también en Vietnam.

Consejo viajero: una buena idea para un primer acercamiento a Hanoi, es que realices este free tour en español. Aprendes a ubicarte en la ciudad y cosas que te ayudarán a moverte, para evitar malas experiencias como la nuestra.
hanoi barrio antiguo
El barrio antiguo de Hanoi
hanoi barrio antiguo

Como ciudad lógicamente es muy interesante, pero como creemos que un lugar lo hace su gente, todo lo bueno quedó opacado por las malas experiencias. También sabemos que ésto debe ser muy diferente si nos vinculamos con personas que no estén en el círculo del turismo. De hecho, los últimos días quisimos alejarnos de las cuadras más mochileras y terminamos alojándonos en el Hotel Hanoi Asia, en el barrio antiguo y un poco más caro (unos 15 dólares la doble), y la atención fue muy buena y lo recomendamos. El problema es que nuestra experiencia previa en un hotel barato fue tan mala, que el tiempo que nos quedaba en Hanoi no lo disfrutamos como hubiésemos querido. Aún así, fuimos al espectáculo de marionetas acuáticas (que desde que lo vi, quise ir).

Ahora que la bronca ya pasó, nos gustaría darle una segunda oportunidad a Hanoi. Intentaríamos ir mentalizados (más aun que la primera vez) y vincularnos con la ciudad y sus habitantes desde otro ángulo, realizando algún voluntariado en Vietnam o utilizando couchsurfing, porque sabemos que la ciudad es súper interesante más allá de lo vivido esos días.

Desde Hanoi fuimos a Ninh Binh, a Sapa y a Halong. Siempre había que regresar a Hanoi. En caso que tu avión llegue o salga de Hanoi, éste es un servicio de traslado económico.

que ver en Vietnam: Hanoi

SaPa, volver a caminar entre arrozales

arroz sapa vietnam

Otro de esos lugares con paisajes que te quitan el aliento.

La idea, nuevamente, es recorrer los alrededores pero esta vez caminando. Si te gustan las montañas, encadilarte con el verde flúor de los arrozales, las aldeas y caminar mucho, seguro en Sapa la vas a pasar muy bien como nosotros. Otro de nuestros lugares favoritos de Vietnam.

sapa vietnam lago

sapa vietnam

etnias sapa vietnam

Para hacer trekking por la zona no se necesita guía, aunque muchas mujeres de las etnias locales se van a ofrecer a llevarte a su aldea y vas a poder conocer mejor su forma de vida.

Si decidís hacerlo por tu cuenta, como nosotros, en el acceso a algunas aldeas pueden pedirte que abones una entrada.

arrozales sapa vietnam

Llegamos a Sapa en bus nocturno y regresamos en tren. Les juro que es mil veces mejor el viaje en tren, ni lo duden (pueden ver horarios y reservar el tren nocturno a Sapa desde aquí, tengan en cuenta que el trayecto será Hanoi-LaoCai y desde ahi furgoneta a Sapa). Una vez en SaPa buscamos alojamiento y nos terminamos quedando en uno al lado del Queen Sapa Hotel.

También se puede reservar una excursión a Sapa de 2 días desde Hanoi aquí

Qué ver en Vietnam: Cat Ba – Bahía de Halong

El lugar más famoso -y por ende, más turístico- de todo Vietnam. Y ya sabemos que «muy turístico» y «buen trato» allí no van de la mano. Cualquier persona que visite el país, uno de los primeros destinos que ver en Vietnam que registra al armar el viaje, es la Bahía de Halong.

Habíamos leído todo tipo de experiencias negativas en las excursiones económicas que se contratan desde Hanoi, incluso bloggers que le dieron una segunda oportunidad a la bahía, y la jugada les salió igual o incluso peor que la primera vez. Asi que decidimos hacerlo por nuestra cuenta tomando bus+speedboat+transfer a Cat Ba Town, donde nos alojaríamos unos días, usando la ciudad como base, para luego buscar un barco directamente en el puerto para recorrer los islotes, sin pasar la noche a bordo (aquí pueden reservar el transporte de Hanoi a CatBa si su intención es hacerlo por su cuenta sin tour como nosotros).

cat ba town halong bay
la poco pintoresca ciudad de Cat Ba

La ciudad de Cat-Ba es un enclave turístico colmado de hoteles y restaurantes para satisfacer a los turistas en tránsito hacia la Bahía de Halong. No es el sitio más agradable del mundo para hospedarse, pero era la única opción si queríamos hacerlo por libre y tener una experiencia diferente. Creímos que así le ganaríamos a las mafias vietnamitas. ¡Qué inocentes!

No importó que nos vayamos caminando hasta el lejano puerto, que busquemos el barco que más se ajustara a lo que buscábamos, que hablemos directamente con el capitán y negociemos cuáles eran las condiciones que pretendíamos por el precio acordado.

Nos estafaron igual. Con amenazas incluídas. La sensación es que si viajas con bajo presupuesto, no importa que contrates, te van a timar. Pareciera que lo único que puede resultar en una buena experiencia es contratar los cruceros de lujo que cuestan más de 200 euros por persona, aunque se salga totalmente de tu presupuesto (siempre verificando que tenga buenas referencias, sino quizás también podrían pasarla mal), o averiguando muy bien y viajando con empresas que tengan buenas referencias, como ésta para el tour desde Hanoi de un día o ésta para dos días. Lo que tengo claro es que no repetiría la experiencia si no tengo referencias.

De todas formas, la isla de Cat Ba tiene algunos lugares interesantes que recorrimos en moto, y ese día se terminó convirtiendo en el único digno para recordar de toda nuestra visita.

halong bahia

Algunos consejos para tu viaje a Vietnam

  • La comida vietnamita es muy rica y siempre es más barato comer en los mercados o donde lo hacen los locales.
el mercado nocturno de Hué
el mercado nocturno de Hué
El mercado de SaPa. ¿Y ese pollo negro?
El mercado de SaPa. ¿Y ese pollo negro?
  • Evitar la época de agosto a noviembre, que es cuando pueden producirse tifones en el centro y norte del país.
  • Al llegar al país, podés comprar acá una tarjeta SIM para que te envíen al hotel, y tener llamadas e internet por un precio económico (si llegas a Hanoi, aquí).
  • Si llegas al aeropuerto de Ho Chi Minh, desde aquí se puede reservar el traslado al alojamiento, y desde aquí si llegas al aeropuerto de Hanoi.
  • Si tenemos buenas referencias de algún alojamiento o agencia turística en Hanoi, lo mejor es conocer su dirección con exactitud, ya que seguro hay varios locales que se llaman igual para robarle clientes desprevenidos..
  • Si piensan alojarse en Cat Ba para ir a la Bahía de Halong, tengan en cuenta las vacaciones vietnamitas dado que se dificulta conseguir alojamiento (reserven con anticipación).
  • La fruta es excelente, y es una opción para comer barato y saludable.
fruta mango vietnam vendedora
el mango es increíble como en todo el Sudeste Asiático
  • No dormir bajo ninguna circunstancia en el «Hanoi Orchid Hotel», 49 Hang Be: te quieren cobrar de más, y si te negás a pagar, se ponen violentos y ahí empiezan las amenazas (no confundir con el Golden Orchid que es más caro y tiene buenas críticas).
  • Llevar algo para cubrirse de la lluvia, y si se viaja al norte a la región de Sapa, abrigo.
vietnam lluvia
Cuando llueve, llueve!
  • Intentar evitar las agencias turísticas y reservar tours, sobre todo en Hanoi y la Bahía de Halong, a menos que tengamos referencias fiables (recordar lo de la dirección). Una alternativa es ya reservar el tour a Halong o el tour a Sapa desde aqui con anticipación, para que nos busquen en el hotel y evitar caer en agencias malas.
  • Cruzar la calle en algunas ciudades puede ser todo un reto, principalmente en Ho Chi Minh. ¿Lo mejor? Copiarle la técnica a la gente local: cruzá a paso normal, que las motos te esquivan, aunque no lo creas.
el trafico de Vietnam
Asusta un poco, pero es más fácil de lo que parece
  • Moverse entre ciudades es muy fácil en bus. De hecho hay pases para viajar de Norte a Sur o viceversa por los lugares más turísticos (no los usamos asi que no sabemos si recomendarlos).
  • Para recorrer distancias largas hay buses nocturnos cama, que son bastante incómodos si sos alto/a. Lo bueno es que ahorras una noche de hotel.
  • Paciencia. Mucha paciencia. Si quieren recorrer Vietnam con bajo presupuesto, la van a necesitar. Ése es el mejor consejo que podemos darles.
  • Si estás viajando por el Sudeste Asiático, te puede servir nuestro itinerario por Camboya o los artículos de Kuala Lumpur o Singapur.
  • Viajá SIEMPRE con seguro médico, te lo dice alguien que conoció el hospital de Vietnam, 2 veces! Así sea que viajás una semana, si no tenés una tarjeta de crédito que te lo incluye, hay seguros muy económicos en el mercado. Con éste link ingresando el código VIVIENDO5 tenés un 5% de descuento en cualquier seguro (incluso a veces sacan promos y se acumula con otro descuento del 60% y terminas con 65% de descuento!):
Seguro de viaje Assist 365 codigo de descuento

¿Viajaste a Vietnam? ¿Qué te pareció? ¿Lo amaste o lo terminaste odiando? (ya dijimos que cuesta encontrar grises cuando de Vietnam se trata) ¿Hay algún consejo que te gustaría compartir?

¡Contanos en los comentarios!