playa cabo polonio

9 mejores playas de Uruguay donde veranear

¿Cuáles son las mejores playas de Uruguay?, fue lo primero que nos preguntamos al organizar nuestro viaje de una semana al país vecino. Cuando no se tiene tanto tiempo como quisiéramos, siempre buscamos ir «directo» a lo bueno, en este caso, a las más lindas playas uruguayas.

Después de pedir recomendaciones a algunos miembros de la familia y amigos que suelen veranear en Uruguay, nos quedó claro que al parecer las mejores playas de Uruguay están en la costa de Rocha, ¡pero el departamento de Maldonado no se queda atrás!.

Así armamos esta lista de con las playas más recomendables de Uruguay, que no deberías dejar de visitar para pasar unas vacaciones espectaculares. Si conoces alguna otra, ¡compartila en los comentarios para cuando volvamos a viajar!.

mejores playas de Uruguay

¿Cuáles son las mejores playas de Uruguay?

1. Piriápolis, un balneario sobre el Río de la Plata

Piriápolis es la primer ciudad balnearia de Uruguay. La playa céntrica, llamada Playa de la Rambla, es donde se concentra la mayor cantidad de turismo, pero a pocos kilómetros tenemos Punta Colorada, familiar y a mi gusto, más bonita.

De todas formas, lo mejor es dormir en la zona del centro y durante el día trasladarse a las playas que mas nos atraigan. El Hotel Colón es una hermosa opción en pleno centro de Piriápolis, aunque si viajas con niños es mejor éste complejo, que si bien queda un poco más lejos, cuenta con piscinas y toboganes para que disfrute toda la familia.

En Piriápolis no dejes de hacer este free tour ¡gratis!
hotel colon piriapolis
El clásico hotel Colon de Piriapolis

2. Playas de Punta del Este, las más famosas

Un balneario que creció mucho con los años convirtiéndose en la playa uruguaya más conocida del país y que ofrece todas las comodidades que busques ¡y más!: restaurantes, bares, boliches, alojamientos de todos los niveles, casino. Tiene un centro muy lindo, edificios altos, y un puerto que vale la pena visitar.

Un detalle que siempre me llamó la atención cuando era pequeña, es que en Punta del Este se juntan el Río de la Plata con el Oceáno Atlántico. Es decir, a la mañana podés ir a la playa del Río de la Plata, y por la tarde, bañarte en el mar. ¿No es genial?.

A cada lado del istmo tenemos una playa: la Mansa (río) y Playa Brava (mar). Personalmente me gusta más la Brava, donde se encuentra el conocido monumento «La Mano», pero aún mejor es alejarse un poco hasta la zona de La Barra, un balneario a unos 10 km con mucha onda (y ya que estamos, cruzar el puente ondulado peculiar de Maldonado).

En Punta Ballenas, cerca de Punta del Este, te recomiendo mucho visitar Casapueblo (aquí puedes comprar la entrada oficial anticipada para evitar las filas), que fue el atelier del artista Carlos Páez Vilaró, incluso si querés darte un lujo,  se puede dormir allí.

En Punta del Este éste tour te lleva durante 3 horas a conocer lo mejor de la ciudad
playa punta del este
Las Manos, en la Playa Brava de Punta del Este
alojamiento casapueblo
Casapueblo de Paez Vilaró

3. José Ignacio, playa de ricos y famosos

La playa de José Ignacio es glamour. Aquí tienen sus casas de veraneo algunos ricos y famosos de Argentina, y con el tiempo el pueblo fue creciendo para ofrecer alojamientos y restaurantes de un alto nivel.

Si te gustaría quedarte unos días, el alojamiento La Posadita suele tener precios muy buenos. Y sino al menos date una vuelta a ver el faro construido en 1877 al atardecer.

4. La Paloma, ideal para viajar en familia

La playa de la Paloma es un lugar que reune condiciones para que todo el mundo la pase bien. Tiene muy buena infraestructura turística, quizás una de las mejores de la costa uruguaya junto a Punta del Este. Aunque la Paloma es bastante diferente: sigue siendo un lugar tranquilo, con ambiente de pueblo grande, que recibe mucho turismo durante las vacaciones de verano.

Es muy habitual encontrar grupos de amigos que se van de vacaciones a La Paloma, como así tambien familias, ya que hay algunas playas tranquilas ideales para disfrutar con los niños.

¿Está en tus planes visitar Montevideo?. En ese caso no te pierdas las mejores zonas donde alojarse

5. La Pedrera, una de las mejores playas de Uruguay para hacer surf

A sólo 12 kilómetros de La Paloma, La Pedrera tiene un oleaje fuerte en todas sus playas, por lo cual si te gusta el surf, te la recomiendo.

Conocimos la Pedrera en un viaje en carpa y nos encantó. Como fuimos fuera de temporada, la vimos muy tranquila y la playa inmensa era casi para nosotros solos. El ambiente cambia totalmente si la visitas en los meses de verano, siendo uno de los balnearios de Uruguay con más onda entre los jóvenes.

Te invito a leer nuestra experiencia en la Pedrera aquí.

6. La playa de Cabo Polonio

Lejos quedó la época en que Cabo Polonio era un secreto a voces. Hoy en día, ya es un clásico de muchos itinerarios por Uruguay, y bien merecido lo tiene.

Este pueblito agreste desperdigado entre dunas, que no tiene luz eléctrica pero sí un faro hermoso, ofrece la posibilidad de desconectarse un rato del mundo y además ver uno de los mejores cielos estrellados.

cabo polonio uruguay

Llegar ya es mágico. Aunque viajes en auto, deberás dejarlo en la ruta y tomar un traslado hasta el pueblo en vehículos especiales para la arena.

Si disfrutas de la tranquilidad y no sos pretencioso con las comodidades, vale muchísimo la pena dormir al menos una noche. Obviamente no es un destino para todos, pero si crees que es para vos, te recomiendo veas ésta posada, que es una de las más bonitas y cómodas del pueblo.

playa cabo polonio

7. Barra de Valizas, la playa de Uruguay para bohemios y una de mis favoritas

Es el pueblo hippie de la costa de Uruguay, y se transformó en mi preferido porque tiene unas playas hermosas y super extensas, rodeadas por dunas de arena. El paisaje es de los más lindos de Rocha.

Y como si fuera poco, desde aquí se puede ir caminando por la costa hasta Cabo Polonio, lo cual nos quedó pendiente por temas de logística: hay que empezar temprano por el sol, tener precaución por las mareas y dependiendo cómo te movilices vas a tener que planificar qué hacer con el equipaje.

¿Te gustaría hacer la caminata entre Valizas y Cabo Polonio pero no te animas? ¡Entonces chequea ésto!

8. Punta del Diablo, una de las playas con más ambiente joven de Uruguay

Pueblo de Pescadores que en las últimas décadas se volvió bastante famoso entre los jóvenes durante la temporada alta. Las playas por sus olas son buenas para practicar surf.

En la Playa de los Pescadores, vas a poder sacar las fotos típicas con los barcos pesqueros.

Si tu plan es quedarte en Punta del Diablo, éstos departamentos cumplen «Las 3 B» con buenas vistas al mar, son bonitos y con un precio muy bueno
punta del diablo uruguay
Playa de Punta del Diablo

9. Parque Nacional de Santa Teresa, en busca de una playa virgen

El parque nacional de Santa Teresa se nos quedó en el tintero, y es uno de los destinos por los cuales queremos regresar a Uruguay.

Queda cerca de la frontera con Brasil y tiene todos los ingredientes que nos gustan: zona natural, senderos, playas vírgenes y una fortaleza.

Se puede hacer noche en camping y si no visitarlo sólo por el día.

Mapa de las mejores playas de Uruguay

Para favorecer la ubicación, te dejamos con este mapa con las playas y balnearios que fuimos mencionando.

¿Cómo es el agua en las playas de Uruguay?

Como vimos, Uruguay tiene costa tanto sobre el Río de la Plata como sobre el Oceano Atlántico.

El agua suele ser fría, por lo cual los meses óptimos para meterse al agua serán los meses de verano, de diciembre a marzo. Aún así, nosotros hemos viajado en diciembre, y no nos metimos porque entre el viento y la temperatura del mar, nos daba frío, aunque sí había gente disfrutándolo.

El agua es más cálida si vamos a las playas en Uruguay sobre el Río de la Plata, como Piriápolis. Pero las playas sobre el mar a mi gusto son mucho más lindas.


Y éstas han sido nuestra selección de las mejores playas de Uruguay, ¿las conocías? ¿alguna otra para recomendar?. ¡Dejanos un comentario y contanos!. Y si el artículo te inspiró, nos ayudas un montón compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!.