Conocer las distintas alternativas sobre cómo ir del aeropuerto de Panamá al centro (desde Tocumen) es un detalle importante, ya que puede ahorrarte dinero o algunos dolores de cabeza, ya que hay maneras para todos los presupuestos.
Hasta hace unos días estuvimos viajando por Panamá así que en este artículo voy a contarte cuál es la mejor forma para ir del aeropuerto de Panamá al centro de la ciudad, teniendo en cuenta que mejor es algo subjetivo: para algunos la mejor manera será la más rápida, para otros la más barata o económica. Te voy a contar todas las que conozco, para que elijas la forma de traslado que más te conviene. ¿Vamos?.
Aeropuerto de Panamá Tocumen: Terminal 1 y Terminal 2
El Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) es uno de los más importantes de América Latina. Es una conexión habitual si vas a volar a alguna de las islas del Caribe o si vas a viajar entre América del Sur y América del Norte. Esto se debe a que la aerolínea panameña Copa Airlines tiene su hub principal de operaciones aquí.
De hecho, desde el 22 de junio de 2022, el aeropuerto inauguró la Terminal 2 desde donde solo operarán los vuelos de Copa. Es una terminal enorme y moderna que queda junto a la Terminal 1, desde donde seguirán operando las demás aerolíneas. Se puede acceder de una terminal a la otra simplemente caminando bastante por dentro del edificio y siguiendo los carteles indicadores.
El aeropuerto de Panamá queda a 24 kilómetros del centro de la ciudad.
Mapa de ubicación del aeropuerto de Panamá
Cómo ir del aeropuerto de Panamá al centro
Para decidir cuál es el mejor medio de transporte para trasladarnos del aeropuerto de Panamá al centro, tendríamos que tener claro cuál es el presupuesto del que disponemos, el tiempo y a qué zona exactamente queremos llegar.
A continuación te voy a explicar las alternativas privadas de traslado y cómo hacerlo también en transporte público, para que decidas lo que te convenga en tu situación.
Taxi o traslado privado, la opción rápida y cómoda
El taxi desde el aeropuerto cuesta entre 30 y 45 dólares dependiendo la cantidad de personas y el destino al que se dirijan dentro de la ciudad (si cada pasajero va a una dirección distinta dentro de la misma zona, se considera viaje compartido y cada uno paga entre 15 y 20 dólares). Los taxis se toman en el área de salidas, y siempre te recomiendo tomar uno oficial.
Para evitar esto, otra opción es contratar anticipadamente un traslado privado. Por ejemplo, desde aquí se puede contratar traslado privado para que te estén esperando a tu llegada y te lleven directo a tu alojamiento (o donde les digas, incluso Playa Blanca), a partir de 32 dólares para 3 personas. ¡Súper conveniente!. Incluso se puede reservar para la madrugada y el precio solo sube 10 dólares.
🚖 Reserva tu traslado privado desde el aeropuerto al centro (o viceversa).
Metrobus, la forma más barata de ir del aeropuerto de Panamá al centro
Cuando buscábamos una forma de ir del aeropuerto de Panamá al centro en transporte público, encontramos información bastante desactualizada, por lo que voy a contarte lo que funciona a día de hoy.
Antes de continuar, recomiendo utilizar el transporte público en caso que llegues de día a Panamá, no tengas mucha prisa y te alojes cerca de alguna de las paradas del metrobus que veremos luego.
Comprar la tarjeta
En primer lugar para utilizar el transporte público hay que comprar una tarjeta recargable. En el lobby de la terminal 1 del aeropuerto hay que ir hacia la derecha, cerca de P5 y allí en un puesto donde venden tarjetas SIM para el móvil también venden la tarjeta de Metrobus. Cuesta 5 dólares y trae 2 dólares de carga. Allí mismo se puede recargar, o sino en las máquinas de las estaciones de metro. Nosotros aprovechamos y ya le cargamos allí mismo 2 dólares extra (con lo cual pagamos en total 7 dólares). Lo bueno es que la tarjeta se puede compartir.
Una vez que tenemos la tarjeta, tenemos que salir del aeropuerto e ir hacia la «Zona 2» que está a menos de 100 metros de la puerta de entrada del aeropuerto (ya no es necesario caminar hasta la rotonda como antes). A partir de aquí el recorrido tendrá 3 etapas.
Etapas del aeropuerto al centro
✅ 1er etapa: En la Zona 2 se espera el bus y hay que tomar el que va hacia la estación de metro «Corredor Sur». Cuesta 25 centavos y se paga al subir, apoyando la tarjeta. El trayecto dura unos 10 minutos en que el bus hace 3 paradas, y nos deja en la que a día de hoy es la última parada del metro. Este trayecto también podría hacerse en taxi y cuesta 2 dólares.
En el 2023 piensan extender el metro y que llegue directamente al aeropuerto, con lo cual este primer tramo no será necesario.
✅ 2da etapa: Una vez que el bus nos deja en «Corredor Sur», subimos las escaleras. La estación no tiene nada que envidiarle a las del primer mundo. Volvemos a pasar la tarjeta en los molinetes y nos descontará 50 centavos. Esta es la Línea 2 del metro y debemos tomarla en dirección «San Miguelito», que es la última parada de la línea y donde deberemos bajarnos para volver a combinar transporte.
✅ 3er etapa: Una vez en San Miguelito debemos seguir los carteles para tomar la Línea 1 del Metro. Lo tomaremos en dirección Albrook. Dónde bajarnos dependerá de donde tenemos el alojamiento en Panamá. Por ejemplo, nosotros nos bajamos en la estación Vía Argentina porque el hotel Príncipe donde habíamos reservado queda a 200 metros de la estación (pero no lo recomendamos, por lo que explicamos en el artículo sobre dónde alojarse en Panamá). Otras estaciones útiles son Iglesia del Carmen o si vamos al centro histórico, 5 de mayo (aunque esta zona de la estación es menos recomendable). Al salir del metro en Vía Argentina, tuvimos que volver a pasar la tarjeta y nos descontó 35 centavos.
Por lo tanto, el trayecto desde el aeropuerto Tocumen hasta el centro de Panamá o zona financiera nos costó 1,10 dólares más el costo de la tarjeta (que se amortiza más si la seguimos utilizando para visitar los lugares que conocer en Panamá). Es una opción muy económica si buscas cómo ir del aeropuerto de Panamá al centro sin gastar mucho dinero, pero lleva su tiempo y combinaciones.
Alquilar coche
Solo recomiendo esta opción si al llegar al aeropuerto queremos ir directamente a otro destino diferente a ciudad de Panamá y pensamos realizar un recorrido por el país en auto. En ese caso, recomiendo ésta web que es la que uso siempre.
Sino, mejor sin coche ya que la ciudad tiene un tráfico de locos y las cosas que hacer en Panamá son fácilmente accesibles en transporte público o excursión.
Cómo ir del aeropuerto de Panamá a otras zonas del país
En caso que desde el aeropuerto de Panamá sigas viaje directamente hacia otro destino del país, tendrías que ir hasta la estación Albrook para tomar un bus al destino elegido o, más sencillo, hay traslados como éste donde se puede reservar para ir a destinos como Gamboa, Colón o Playa Blanca directo desde el aeropuerto. Te aseguro que vas a ahorrar mucho tiempo.
🚖 Reserva tu traslado del aeropuerto a otros destinos del país.
Extra: ¿Qué requisitos nos pidieron para ingresar en Panamá?
Si bien esto puede variar, dejo indicado lo que nos pidieron a nosotros al llegar a Panamá:
- Pasaporte (justo en el check in vimos una pareja con problemas porque viajaban a Colombia con escala en Panamá y tenían el pasaporte vencido pensando que podrían ingresar con DNI. No, si tu avión pasa por Panamá se necesita pasaporte).
- código QR de la declaración jurada de salud (lo pidieron al momento del check in para verificar que lo habíamos hecho y luego en migraciones de Panamá lo escanearon. Conviene tenerlo descargado o la captura de pantalla por si no tenemos internet).
- declaración de Aduana (nos dieron el formulario para completarlo en el avión, uno por familia).
- nos hicieron algunas preguntas, entre ellas cuántos días pensábamos quedarnos, las reservas de alojamiento (mostramos ésta desde el móvil), a qué nos dedicábamos.
- No nos pidieron ni pasaje de salida de Panamá ni seguro de viaje, aunque en estos tiempos te recomiendo 100% que viajes con asistencia al viajero (incluso hay económicas como ésta que tienen amplia cobertura y uno puede viajar más tranquilo).
Esta fue nuestra experiencia, siempre recomiendo chequear los requisitos de ingreso a cada país en las páginas oficiales ¡y cumplirlos!. Y si viajas a la ciudad, no te pierdas el artículo con todo lo que hay para hacer en Panamá.
Y estas han sido las mejores formas para ir del aeropuerto de Panamá al centro. Si has probado alguna o conoces otra diferente, ¡te esperamos en los comentarios!. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!