¿Por qué visitar la Bodega Nieto Senetiner en Mendoza?. Esa es la pregunta que me hice antes de elegirla para pasar un almuerzo en un día especial. En este artículo quiero contarte mi experiencia en Nieto Senetiner, por qué la elegí, qué ofrece y si cumplió o no con mis expectativas.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Dónde queda la bodega Nieto Senetiner?
La bodega queda en Luján de Cuyo en la provincia de Mendoza, Argentina. Se ubica a 5 km de la plaza principal de Luján de Cuyo y a 16 km del centro de la ciudad de Mendoza. Te dejo un mapa con la ubicación:
¿Cómo llegar a Nieto Senetiner?
La forma más sencilla es llegar en coche, ese fue nuestro caso. Nos estábamos quedando en la zona del dique de Potrerillos, con lo cual decidimos ir a la bodega por la ruta 82 que pasa por Cacheuta. Desde la ciudad de Mendoza también es muy sencillo, yendo primero hacia el sur y luego siguiendo la ruta 82.
En caso de no disponer de vehículo, hay varias opciones.
En transporte público la línea de bus 720 une el centro de Mendoza con esta zona de Luján de Cuyo en un viaje de poco más de una hora.
Sino este tour grupal te lleva a la bodega incluyendo almuerzo, y luego se visita otra bodega (en base a la disponibilidad, aparecerá antes de reservar a qué bodega irán).
Y sino, más personalizado, este tour privado ofrece dos bodegas a elección, en donde una de las combinaciones es la bodega Vistalba con la Bodega Nieto Senetiner, dos excelentes opciones.
¿Por qué elegir Bodegas Nieto Senetiner?
Cuando estaba buscando qué bodegas visitar en Mendoza, quería destinar un día muy especial a almorzar en alguna, ya que era mi cumpleaños. Y como es lógico, quería que todo saliera perfecto, por lo cual la selección no fue nada fácil.
La bodega Nieto Senetiner es una de las bodegas históricas de Mendoza, ya que desde 1888 están elaborando vinos. Sus enólogos son considerados referentes en la industria vitivinícola del país. De hecho Santiago Mayorga en 2020 fue el único argentino seleccionado entre las 50 figuras más influyentes del mundo de vino menores de 40 años.
Pero más allá de esto, hubo varios detalles que me hicieron decidir por la bodega Nieto Senetiner:
🍷 El Malbec: Mendoza se caracteriza por ser la tierra del Malbec, pero nos gusta mucho el Malbec de Nieto Senetiner y de la línea Don Nicanor.
🍷 Preciosas vistas: las fotos que habíamos visto de bodegas Nieto Senetiner estaban acompañadas de una vista espectacular de la cordillera de los Andes al fondo, y ese era un detalle imprescindible para mí.
🍷 Experiencia previa: unos amigos ya la habían visitado hace unos años, cuando el menú era asado a la parrilla, y vinieron encantados con la experiencia en cuanto a atención, localización, servicio, etc.
🍷 Menú: antes de hacer la reserva, vimos el posible menú y a todos nos gustaron varias opciones (eso no nos ocurrió con todas).
🍷 Precio: almorzar en la bodega Nieto Senetiner entraba dentro de nuestro presupuesto, considerando que es una experiencia única.
🍷 Conductor designado: este fue uno de los detalles que me terminó de convencer, ya que no lo ví en otras bodegas en Mendoza. Para incentivar el consumo consciente y la conducción responsable, te ofrecen un descuento en alianza con Cabify o si vas en vehículo y quien maneja se priva de beber alcohol en todo el almuerzo, luego le obsequian un vino blend.
Aclaración: hablar de precios en Argentina es muy complicado, por eso cuando mencione alguno lo haré en dólares al cambio oficial, ya que si no lo indico así, debido a la inflación este post quedaría desactualizado al día siguiente de publicarlo.
Visita y degustación
Las visitas y degustaciones se realizan de lunes a sábado en 3 horarios: 10, 11.30 y 15.30 horas (puede variar).
Ofrecen dos alternativas de degustación para seleccionar: una con vinos de la línea Nieto Senetiner y Don Nicanor, y otra donde se degustan 4 vinos de la línea Cadus. La primera opción cuesta unos 8 dólares y la segunda, 15.
Es con reserva previa.
Almuerzo en bodega Nieto Senetiner
Para almorzar ofrecen un menú a la carta de 2 o 3 pasos. En el menú de 2 pasos se puede elegir entrada + plato principal o plato principal + postre.
Por otro lado, se puede acompañar con maridaje Nieto Senetiner, Don Nicanor o Cadus.
El menú de 2 pasos cuesta desde 35 dólares con maridaje Nieto Senetiner, y hay que sumarle unos 9 dólares por cada upgrade. El de 3 pasos empieza en 45 dólares. Incluyen agua y café o té.
Mi experiencia
Al llegar a la bodega Nieto Senetiner, el camino de olivares al ingreso ya me alegró el día. Y la casona colonial es preciosa.
Te acompañan a la zona trasera donde se encuentra la galería exterior amoblada con mesas para almorzar. El entorno es espectacular, con viñedos centenarios a poca distancia y como telón de fondo, la cordillera de los Andes.
La atención siempre es óptima. Nos recibieron con unas focaccias acompañadas de un dip de berenjena ahumada exquisito. Te explican en detalle las distintas alternativas del menú al igual que los vinos recomendados para acompañar cada plato.
Los platos tienen una presentación gourmet y se nota, a la vista y en el paladar, que están elaborados con productos de alta calidad.
La carta tenía variaciones respecto a la que me habían enviado al momento de la reserva, ya que la van actualizando con productos de temporada, pero todas las alternativas seguían siendo igual de tentadoras. En mi caso, elegí de entrada un plato basado en langostinos y como principal, salmón. Delicioso es poco.
Los distintos pasos los acompañamos con Nieto Senetiner Malbec DOC y con vinos de la línea Don Nicanor, de los cuales probamos Chardonnay, Malbec y el Cabernet Sauvignon.
¿Recomiendo la visita a Bodega Nieto Senetiner?
La verdad que el almuerzo en la bodega fue fantástico, superó las expectativas con las que fuimos y sin dudas es una experiencia que recomendamos y que volveríamos a repetir mañana mismo. De hecho, mientras escribo esto, debatimos cuándo regresar a Mendoza a testear nuevas bodegas y por supuesto reincidir en bodegas Nieto Senetiner.
Y hasta aquí lo que fue nuestra experiencia visitando la bodega Nieto Senetiner Mendoza. ¿La habías considerado para tu viaje?. ¡Contanos en los comentarios! Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!