El transporte en Kuala Lumpur es uno de los mejores del Sudeste Asiático. Es posible moverse por Kuala Lumpur de manera fácil, rápida y barata (incluso gratis) utilizando el transporte público de la ciudad, lo cual es una maravilla.
En este artículo te vamos a contar cómo moverse por Kuala Lumpur GRATIS (si, si, ¡leíste bien!) o muy económico, cómo entender los distintos sistemas de transporte público que tiene la ciudad, cuáles son las estaciones y recorridos que te resultarán más útiles en tu viaje (como las cercanas a Chinatown o a las Torres Petronas), y cómo ir a las Batu Caves barato. Toda la información para que exprimas la ciudad al máximo.
¡Empecemos a movernos por Kuala Lumpur!
* El artículo se basa en nuestra experiencia y lo hemos ido actualizando en cada viaje a la ciudad ¡que ya van casi 10!, porque las cosas cambian. La última actualización ha sido en 2020 *
¿Qué encontrarás en este artículo?
Transporte en Kuala Lumpur: cómo moverse por la ciudad usando transporte público
Una vez que los traslados al aeropuerto dejaron de ser una preocupación, finalmente nos toca contarles cómo moverse por Kuala Lumpur.
El transporte público en Kuala Lumpur es económico y eficiente y hay tantas opciones, que no sabemos bien por dónde empezar. Lo iremos desglosando por medio de transporte, y les diremos para qué conviene cada uno.
Trenes KTM Komuter y estación KL Sentral
La estación central de trenes se llama KL Sentral, de la que ya hemos hablado en otras oportunidades porque de allí salen los trenes al aeropuerto de Kuala Lumpur.
Está muy bien conectada con otros puntos de la ciudad y es el nexo de transporte público por excelencia.
En los alrededores de KL Sentral están las paradas de LRT (estación Sentral), MRT, monorail y bus regionales. Desde aquí también hay trenes a Tailandia y a Singapur.
Los trenes KTM Komuter comunican la estación KL Central con la periferia de la ciudad, y son la mejor opción para ir a las Batu Caves en transporte público , que es uno de los sitios que hay que ver en Kuala Lumpur. El trayecto cuesta 2,60 RM y demora unos 40 minutos.
LRT, MRT y KL Monorail, el mejor transporte en Kuala Lumpur
Son los transportes que le dan un toque de «primer mundo» a la ciudad.
Los tickets son token plásticos que se compran en las estaciones, ya sea en la caja o en las máquinas expendedoras. Conviene llevar cambio.
Son la forma más fácil y rápida de moverse por Kuala Lumpur por los lugares clásicos y más turísticos, y no funcionan de madrugada.
El KL monorail es una sola línea que va y viene (no es circular) con 11 estaciones. El recorrido completo (sólo ida) dura unos 20 minutos. Es un skytrain y al ser elevado, se tienen buenas vistas de la ciudad, con lo cual podemos tenerlo en cuenta si queremos hacer un «tour» barato. También es una buena opción para ir a Bukit Bintang, una de las mejores zonas donde alojarse en Kuala Lumpur. Hay algunas estaciones de conexión con el LRT donde no se necesita comprar un nuevo token. El precio va aproximadamente de 1 a 3 RM según la distancia recorrida.
El LRT (KL Light Rail Transit), es elevado como el monorail, pero también tiene tramos al ras del suelo y subterráneos. Hay dos líneas: Ampang (que se bifurca en dos) y Kelana Jaya. El precio oscila de 1 a 5 RM según la distancia del viaje.
El MRT tiene 31 estaciones a lo largo de 51 kilómetros, que se pueden recorrer el una hora y media. En la zona del centro de Kuala Lumpur, funciona de forma subterránea.
Algunas estaciones útiles para los viajeros por estar cerca de los lugares que visitar en Kuala Lumpur:
- KLCC: para ir a las Torres Petronas.
- Pasar Seni: para ir a Chinatown.
- Maharajalela: para ir al templo chino Chan See Shu Yuen de Chinatown.
- Raja Chulan o Bukit Bintang: para ir a la zona de Bukit Bintang.
- KL Sentral: trenes y buses al aeropuerto, etc.
- Masjid Jamek: para el barrio colonial y Little India.
- Bukit Nanas o Dang Wangi: para la Torre KL de comunicaciones.
Y les dejamos algunos ejemplos de tiempos de viaje y costos del transporte en Kuala Lumpur en LRT, que tomamos con frecuencia:
De KLCC a Pasar Seni: se tarda 15 minutos y cuesta 1,60 RM
De Pasar Seni a KL Sentral: 5 minutos, 1 RM
Para ver un plano mapa actualizado de las líneas de transporte, recomiendo la web de MRT Corp desde donde se puede descargar.
Bus Rapid KL, alternativa para moverse por Kuala Lumpur
Los buses públicos son económicos (tarifas de 1 a 3 RM) y el billete se compra a bordo.
Hay 3 líneas: Utama (U), Tempatan (T) y Bandar (B). La U va a las afueras de la ciudad (por ejemplo a las Batu Caves), la T va a la estación de trenes y la B circula por la zona céntrica.
El problema es que pueden ser muy lentos según el tráfico. Si estamos apurados y es hora punta, mejor buscar otra opción. Los usamos para ir a las Batu Caves en bus, y fue eterno.
Autobus a otros destinos y Bus Station
Para los buses interurbanos hay diferentes estaciones. Las principales que podemos llegar a usar los viajeros son:
♦ Puduraya Bus Station (Pudu Sentral), que es la más cómoda porque queda cerca de Chinatown y ofrece servicios a la mayoría de los destinos (aunque por ejemplo, desde aquí no se puede ir al Parque Taman Negara, sino que habrá que dirigirse a la estación Pekeliling). La estación de LRT es la Pudu Station.
♦ Terminal Bersepadu Selatan (TBS), es la más importante de todas, alejada unos 10 km del centro, pero bien conectada, con estación de LRT y KTM (parada Bandar Tasik Selatan). Desde aquí, por ejemplo, salen los buses a Melaka, en el sur, y a Singapur. También desde acá se puede ir al aeropuerto KLIA en tren, ya que ésta es una de las paradas intermedias que realiza el KLIA Transit en su recorrido hasta KL Sentral. También hay un bus que la comunica con el KLIA2. Los KL buses que antes salían hacia la costa este de Malasia desde la Terminal Putra, ahora lo hacen en su mayoría desde la TBS.
Les dejamos los links para que consulten horarios de transporte de Kuala Lumpur a otras ciudades que solemos ir los viajeros, y que pueden reservar en línea:
- de Kuala Lumpur a Melaka
- a Penang
- a Kuala Besut (para ir a las islas Perhetian)
Taxi
No lo utilizamos nunca, ya que el transporte público en Kuala Lumpur es eficiente, asi que no podemos hablar de precios. Sólo recomendamos pedir que usen el taxímetro.
¿Cómo moverse por Kuala Lumpur gratis?
Para los que disfrutamos explorar las ciudades a pie, la opción gratuita es evidente: ¡caminando! 🙂
Aunque hay zonas que no tienen veredas/aceras y ciertos tramos son de autopista no aptos para peatones, insistimos en que la mejor manera de conocer un lugar, es ¡gastando suelas!.
Para visitar lugares cercanos es sin dudas la opción ideal, y podría combinarse con otros medios, como el Monorail o el LRT.
Además en ciertos sitios, hay pasarelas elevadas de cientos de metros que nos ahorran lidiar con el caótico tráfico (aunque se pierde un poco la gracia, no?), como por ejemplo para ir de Bukit Bintang a la zona de las Petronas.
Por otra parte, hay áreas como Little India donde en una cuadra tenemos un paseo peatonal y a la siguiente hay que caminar directamente en la calle, porque la diminuta vereda está ocupada por tiendas de todo tipo, asi que caminar en Kuala Lumpur es una aventura.
Pero si no queremos caminar tanto, ni sufrir el calor y la humedad, hay otra forma de moverse en Kuala Lumpur de manera gratuita: ¡existe bus gratis en Kuala Lumpur! (¡así como lees!).
Bus GRATIS en Kuala Lumpur: moverse en el Bus Go KL
El bus Go KL city bus es la opción ideal para viajeros con bajo presupuesto. Surgió como un plan del gobierno para que la usen los malayos cuando van a trabajar y así descongestionar un poco el tráfico intenso de la capital.
La idea ecofriendly que comenzó con sólo dos líneas habilitadas fue todo un éxito, y hoy ya son cuatro los recorridos que se pueden hacer.
Las líneas roja, verde, azul y púrpura cubren casi toda el área comercial de Kuala Lumpur, pasando por sitios turísticos como las Torres Petronas, Petaling Street en Chinatown y la Torre KL Menara, entre otros.
Cada línea recorre en promedio unos 8 kilómetros y pasan con una frecuencia de 5-15 minutos. Como si todo esto fuera poco, los buses son modernos, cómodos y con aire acondicionado. ¿Qué más se puede pedir?. Ah sí, ¡también tienen WIFI! Welcome to Malaysia! 😉
¿Cuáles son los recorridos del Bus Go KL?
Como dijimos, funcionan 4 líneas de bus gratuito en Kuala Lumpur, en forma circular. Te compartimos debajo un mapa con el recorrido de cada una, pero te indicamos cuáles son las más útiles según qué desees ver:
- Roja: para ir desde KL Sentral a la zona de Chow Kit y la plaza Merdeka.
- Verde: para ir de Bukit Bintang a la zona de KLCC donde están las Petronas.
- Azul: me parece la menos útil para hacer turismo, ya que comunica Bukit Bintang con Medan Mara.
- Púrpura: es muy útil porque viaja entre Bukit Bintang y Chinatown, además que tiene parada en la terminal Pudu de buses y en la Torre KL de comunicaciones.
Cómo ir a las Batu Caves gastando poco dinero
Las Batu Caves son una visita imperdible en Kuala Lumpur pero no quedan en el centro de la ciudad, sino a unos 13 kilómetros.
Por eso te vamos a contar dos opciones para llegar hasta allí de una manera muy económica.
Tren: Hay que ir a KL Sentral (se puede llegar hasta ahí con el LRT como contamos antes) y tomar el KTM Komuter Sentul con destino a Batu Caves. Es la última parada. A 200 metros de la estación están las cuevas. Los trenes son frecuentes y el viaje dura 40 minutos. Cuesta sólo 2,60 RM por trayecto. Es la opción más rápida y barata.
Bus: Si se está en la zona de Chinatown, se puede tomar el bus 11 que pasa por una mini-plaza a una cuadra del templo hindú Sri Mahamariamman. Hay que preguntar ahí mismo dónde es la parada para las Batu Caves. Demora aproximadamente una hora, dependiendo del tráfico. Al descender, hay que caminar por debajo del puente de una autopista y al otro lado se ven las cuevas. Es la opción que tomamos para ir porque ya nos encontrábamos en Chinatown, pero no conviene porque es más lento y caro que el tren.
Excursión económica: Una alternativa más cómoda para ir a las Batu Caves es ésta, dónde incluso te buscan en tu alojamiento, y realmente es muy barata.
– Si todavía estás viendo cómo llegar a Kuala Lumpur, podés buscar vuelos baratos a la capital malaya aquí–
–Podés leer lo que escribimos sobre las diferentes zonas para alojarte en Kuala Lumpur acá, donde te contamos las opciones de alojamiento para distintos presupuestos-
– También te recomendamos leer qué ver y hacer en Kuala Lumpur en unos días en éste post –
¡Buen viaje!
Y si este post te sirvió, ¡ayudanos compartiéndolo! ¡Gracias!