kuala lumpur

Qué ver y qué hacer en Kuala Lumpur

¿Buscando información sobre los lugares imprescindibles que ver en Kuala Lumpur?. Si estás viajando por el Sudeste Asiático seguramente tarde o temprano vas a «caer» en esta ciudad, ¡quieras o no!. Y dejame decirte que ¡es más linda que lo que muchos dicen!.

La capital de Malasia, además de tener uno de los aeropuertos más importantes de la región, es la base de operaciones de la aerolínea lowcost por excelencia asiática AirAsia. Muchos  viajeros la visitan en un día, estando sólo de paso por la ciudad. Pero creeme que vale la pena dedicarle más tiempo. Con 2 días o 3, vas a poder hacerte una idea de lo que KL tiene para ofrecer.

Si estás en la etapa de averiguar qué ver en Kuala Lumpur en [inserte aquí el número de días: 1, 2 o 3] días, en este artículo te voy a contar esos lugares que no deberías perderte en una primera visita a la ciudad.

que ver y hacer en kuala lumpur

Qué ver y qué hacer en Kuala Lumpur

1. Visitar las Torres Petronas, lo que sí o sí hay que hacer en Kuala Lumpur

Y si.  Como no podía ser de otra manera, ellas tienen que ir primero en la lista. Se lo ganaron.

La razón es simple: incluso la gente que no sabe dónde ubicar Malasia en el mapa, probablemente haya visto una foto de las famosas torres al menos una vez, o las ha visto en la película La Emboscada con Sean Connery.

Es EL punto de referencia que te saca de apuros al decir que te vas de viaje a Malasia/Kuala Lumpur. ¿A dónde? ¿y qué hay ahí?. Foto de las torres y ¡a otra cosa!.

Torres Petronas desde abajo - Kuala Lumpur

Las diseñó el arquitecto argentino César Pelli, y desde que las terminaron en 1998 durante 5 años fueron los edificios más altos del mundo con sus 452 metros.

Si bien tienen 88 pisos, sólo se puede subir hasta el piso 41, a 170 metros de altura, donde se encuentra el skybridge (puente) que une ambas torres.

La entrada no es barata, y se vende un cierto cupo por día. Si tenes en mente subir, la mejor opción es comprarlas por anticipado.

Puedes comprar los tickets para las Petronas online desde aquí para la fecha y horario que desees. Tiene tres ventajas: conseguirás cupo, no tendrás que hacer filas, y los tickets te los envían a tu hotel de Kuala Lumpur. Muy práctico.
parque delante de las Petronas
el parque delante de las Petronas

Lo que no deberías dejar de hacer es ver las Torres en distintos momentos del día, para verlas con luz natural y luego iluminadas por la noche. Por esta razón, quizás el mejor momento sea ir antes del atardecer, para observar esa transición. Para nosotros de noche son aún más lindas que de día. ¿Qué opinas?.

petronas - qué ver en Kuala Lumpur

2.  Caminar por Chinatown y Little India, dos barrios imperdibles que ver en Kuala Lumpur

La bulliciosa calle cubierta Petaling es el centro del barrio Chino o Chinatown de Kuala Lumpur.

En esta zona y alrededores vas a encontrar imitaciones de todo tipo. Para recorrerla cuando está más animada, hay que ir a la tardecita-noche.

Petaling - qué ver en Chinatown Kuala Lumpur
La calle Petaling de Chinatown
Chinatown Kuala Lumpur

chinatown kuala lumpur

Little India es una de las zonas más coloridas que ver en Kuala Lumpur: bazares, telas multicolores, tiendas de saris, flores para ofrendas. Aún así, esperaba demasiado de este barrio y por eso no me sorprendió tanto (teníamos las expectativas bastante altas). Si también vas a visitar Singapur, y por cuestión de tiempo tenés que elegir cuál Little India visitar, te recomendaría el de Singapur.

3.  Recorrer la zona Colonial, un paseo histórico que hacer en Kuala Lumpur

El corazón de esta área es la plaza Merdeka, un campo de cricket donde en 1957 Malasia declaró su independencia de Gran Bretaña.

Entre las construcciones que perduran de la época colonial británica, una de las más llamativas es la del edificio Sultán Abdul Samad, de finales del 1800.

Sultan Abdul Samad Kuala - qué ver en Kuala Lumpur
El edificio Sultán Abdul Samad en la zona colonial

zona colonial kuala lumpur

 

4. Visitar templos de diversas religiones, algo único que hacer en Kuala Lumpur

De los casi 2 millones de habitantes que tiene la ciudad, aproximadamente un 40% son malayos y la misma proporción hay de chinos; el 20% restante lo conforman, a grandes rasgos, mitad hindúes y mitad residentes extranjeros.

Con semejante diversidad cultural, es de esperar que al caminar por esta ciudad uno se encuentre con templos de diversos credos.

Cerca de la plaza Merdeka, se encuentra la Masjid Jamek (mezquita Jamek) de 1907, justo donde confluyen los ríos Klang y Gombak. (es que a ésto le debe su nombre la ciudad, ya que Kuala Lumpur significa «confluencia fangosa» en malayo).

No muy lejos de esta mezquita, pero ya en Chinatown, una buena opción para conocer un templo chino es el Chan See Shu Yuen, de principios del siglo XX.

Chan See Shu Yuen Kuala Lumpur
Chan See Shu Yuen Kuala Lumpur
Chan See Shu Yuen Kuala Lumpur
Chan See Shu Yuen Kuala Lumpur

En el mismo barrio encontramos el templo hindú impronunciable de Sri Mahamariamman (1873). De todos los que visitamos éste fue uno de los que más nos gustaron, por las imágenes, el colorido alegre y el aroma a flores e incienso en su interior.

templo hindu Sri Mahamariamman KL
templo hindu Sri Mahamariamman que ver en kuala lumpur
detalles de la fachada del templo

templo hindu Sri Mahamariamman en kuala lumpur

templo hindu Sri Mahamariamman KL

5. Relajarse en alguno de los muchos parques de la ciudad

Si ya te cansaste de tanto cemento, rascacielos, templos y caos, una buena idea para tomarse un respiro es acercarse a alguno de los parques de la ciudad, ¡que por suerte tiene unos cuantos!.

Uno muy lindo y en pleno centro es el KLCC, a pocos pasos de las Torres Petronas. Personalmente me encanta, por el contraste entre el verde de los jardines y los edificios espejados alrededor. Además por la noche hay espectáculo de luces y sonidos.

Otra opción un poco más alejada (pero no mucho, cerca de Chinatown), son las 92 hectáreas de los Lake Gardens.

El parque KLCC, frente a las Petronas
El parque KLCC, frente a las Petronas

parque KLCC frente petronas

6. Descubrir la ciudad desde las alturas: Petronas vs Torre KL

Nos encanta ver las ciudades desde lo alto. En Kuala Lumpur, para ver el skyline de la ciudad, dos lugares son los más famosos:

  • las Torres Petronas y
  • la Torre de telecomunicaciones o Torre KL (Menara KL, en malayo)

Pero, ¿cuál ofrece las mejores vistas, las Petronas o la torre KL?

Sobre las Petronas ya hablamos en el 1er punto, y te dijimos que la entrada para subir al piso 86 convenía comprarla con anticipación, porque se agotan y seguramente te quedes sin subir, como nos pasó a nosotros.

Respecto a la Torre KL, de 421 metros, tiene menos fama que las Petronas, pero subir a la Torre KL desde mi punto de vista tiene cuatro ventajas claras:

  1. la entrada es más económica (¡menos de la mitad! podés verificar el precio aquí);
  2. el ticket a la Torre KL si lo compras desde aquí tiene fecha de entrada abierta (no fija como las Petronas);
  3. el mirador queda ubicado a más altura que el skybridge de las Petronas;
  4. y además, ¡desde la Torre KL se ven las Petronas en el paisaje!
Menara tower KL
La Torre KL con su formato particular

A continuación te dejamos fotos para que compares las vistas desde una y la otra, que si bien no es lo mismo que verlas en vivo y en directo, pueden darte una buena idea de la diferencia. ¿Cuál te gusta más?.

Más allá de cuál elijas, subir a alguna de las dos resulta imprescindible porque son un símbolo de la ciudad. En caso que dispongas de tiempo suficiente, y el dinero no sea un factor limitante, una buena alternativa es comprar aquí la entrada conjunta a ambas atracciones: te las llevan a tu hotel, las Petronas son con un horario fijo que decidís al momento de la reserva y la Torre KL es con horario libre, y te evitas las filas en ambas.

vista desde las torres petronas
Vista desde las Torres Petronas. Foto: Aapo Haapanen en Flickr bajo licencia Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Además de subir a las torres, otra alternativa para tener buenas vistas es ir a comer o beber a algún bar o restaurant con buenas vistas, o alojarse en un hotel de este tipo (¿ya leíste nuestro artículo con los mejores alojamientos donde dormir en Kuala Lumpur?).

El skybar del Hotel Traders al igual que el Marini’s on 57 tienen vistas excelentes y muy buenas críticas. Gastarás un poco más, ¡pero vas a disfrutar de un momento diferente!.

Una opción para los más temerarios es probar suerte haciéndose pasar por huéspedes y subiendo a la terraza del Hotel Mandarin Oriental (si te animas aún más, ¡podrías alojarte allí!). Es un hotel elegante, asi que tendrás que vestirte a tono para lograr superar el recibidor.

7. Visitar las increíbles Batu Caves, algo imprescindible que ver cerca de Kuala Lumpur

¡Son imperdibles!. De todos los sitios que mencionamos, éste es el único que está en las afueras del centro, más precisamente a 13 kilómetros.

Es una formación de piedra caliza con cuevas en cuyo interior se hallan un par de templos hindúes. Lo más impactante es una enorme estatua dorada de Murugan, que custodia los 272 escalones que llevan al templo. El lugar está lleno de monos, ¡asi que cuidado!.

Para ver cómo llegar de forma económica, te recomiendo leas nuestro artículo sobre transporte en Kuala Lumpur. Si no te animás a ir por tu cuenta o no contas con el tiempo suficiente, podrías contratar esta excursión de medio día que te lleva hasta las cuevas por unos 13 dólares.

Si viajas a la zona a fines de enero o principios de febrero, no te pierdas el festival hindú de Thaipusam.

batu caves KL - qué ver en kuala lumpur
Muruga y los 272 escalones

batu caves - imperdible de kuala lumpur batu caves kuala lumpur

 

batu caves mono
Hay unos cuantos monos, asi que ¡cuidado con tus objetos!

interior batu caves

batu caves - qué hacer en Kuala Lumpur
al irnos pudimos ver la zona ya iluminada

8. Callejear y ¡dejarte sorprender!, lo más importante que hacer en Kuala Lumpur (y en cualquier lugar)

Éste es uno de los consejos más importantes: además de los sitios típicos que aparecen en esta clase de listados, hay muchos otros que sólo vas a descubrirlos caminando sin rumbo fijo, y que quizás se terminen transformando en algunas de las mejores experiencias de tu viaje.

musica malasia
Nosotros, por ejemplo, nos encontramos con un concurso de música y baile malayo

Mapa con los lugares que ver en Kuala Lumpur

Te dejamos el mapa con todos los lugares que mencionamos para ver en Kuala Lumpur:

[googlemaps https://mapsengine.google.com/map/embed?mid=z7VTKuycEz9s.k50AXxVeBH3M&w=640&h=480]

¿Cuántos días se necesitan para visitar Kuala Lumpur?

Para visitar todos estos lugares son necesarios unos 3 días. En nuestro artículo sobre cómo moverse por Kuala Lumpur (gastando poco o nada), vas a encontrar información para optimizar los tiempos.

Pero ¿qué pasa si tengo sólo 1 día? ¿ o dos?. Veamos:

¿Qué ver en Kuala Lumpur en un día?

Considerando que tenés MUY poco tiempo, te recomendaríamos que medio día lo dediques a las Torres Petronas y ver la ciudad desde las alturas desde alguno de los lugares que mencionamos antes. El resto del día iríamos a Chinatown o a la zona colonial, que como pueden ver en el mapa, están muy cerca uno de otro.

¿Qué ver en Kuala Lumpur en 2 días?

Lo mismo que en un día sumado a algún templo y el parque KLCC, por ejemplo.

¿Qué ver en Kuala Lumpur en 3 días o más?

En teoría, ya podrías ver muy por arriba todos los sitios, incluído un medio día para las Batu Caves. El resto te recomendaríamos dedicarte al punto (8): callejear y callejear…

Podés buscar alojamiento en el centro de Kuala Lumpur acá pero te recomendamos que leas el post específico que escribimos sobre cuál es la mejor zona para alojarte según que tipo de viaje estés haciendo y cuál sea tu presupuesto.

Y vos, ¿conocés Kuala Lumpur? ¿qué lugar recomendarías visitar? ¿algún lugar te gustó y no está en la lista?

Contanos en los comentarios!