Cómo llegar a Samaná fue una duda que tuvimos al momento de planear el viaje a República Dominicana. ¿Es verdad que es mejor alquilar un coche? ¿se puede ir en transporte público? ¿o solo por un día en excursión? ¿Conviene desde Punta Cana o Santo Domingo?.
La verdad es que no lo teníamos muy claro, por eso esperamos que este artículo con las distintas formas para ir a Samaná que averiguamos te sirvan para elegir la que mejor se adapte a tu itinerario.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Dónde queda Samaná?: Mapa para ubicarnos
Samaná es una península ubicada 140 kilómetros al norte de la capital Santo Domingo. Muchas veces cuando se habla de Samaná se están refiriendo a Santa Bárbara de Samaná, uno de los tantos lugares que pueden visitarse en esta península, pero no es el único, ya que quizás te interese ir a Las Terrenas o a Las Galeras.
Veamos un mapa con la ubicación de la península de Samaná.
Cómo llegar a Samaná: las distintas formas
Antes de planear cómo llegar a Samaná, me parece importante determinar qué queremos visitar en la zona. ¿Por qué? Porque según eso, las alternativas recomendadas serán diferentes. Además, también analizar desde dónde queremos viajar: no es lo mismo estar en Santo Domingo que en Puerto Plata, por ejemplo.
Alquilar un coche, ¿la mejor manera de ir a Samaná?
Lo primero que nos dijeron cuando quisimos ir a Samaná es que alquilemos coche. Pero ¿es realmente necesario?. Como siempre, depende cuál sea tu plan de viaje, pero la realidad es que tener un vehículo para moverse por Samaná es muy útil.
Como mencioné antes, Samaná no es un lugar puntual sino una península y los lugares que ver están una distancia considerable. Por ejemplo, de Santa Bárbara de Samaná a Las Terrenas son 40 km o a Las Galeras son 28 km. Si bien hay transporte público en guaguas entre las localidades principales, para visitar las playas de Samaná imperdibles necesitaremos un coche o una excursión.
Para alquilar coche siempre usamos la web de RentalCars porque compara los precios entre las distintas agencias y ofrece mejores ofertas (además que tiene cancelación gratis hasta un par de días antes de recoger el vehículo).
El coche se puede alquilar directamente en el Aeropuerto de Santo Domingo (en caso que lleguemos allí), o en la zona del malecón si decidimos visitar Santo Domingo un par de días. También se puede elegir el Aeropuerto de Punta Cana o el de La Romana, entre otros lugares (te recomiendo chequearlos en la web).
Por ejemplo, si miro en este momento para alquilar un vehículo pequeño, automático y con kilometraje ilimitado en el aeropuerto durante una semana, para dentro de dos meses, y seleccionando la agencia Alamo (que siempre que la hemos utilizado fue un servicio muy bueno), el precio es de 388 dólares.
Si clickeas en el apartado de Información importante, te informa de cuánto es la franquicia, cuánto te bloquean en la tarjeta de crédito y demás. Y si vas a Ver Oferta se pueden agregar extras como conductor adicional, gps y demás. Nosotros no solemos agregar nada, salvo la Cobertura Premium, que luego te reintegran la franquicia en caso de problemas con el coche y las pocas veces (por suerte) que lo necesitamos funcionó muy bien (primero se paga, y luego se presenta todo para el reintegro). En este caso cuesta 108 dólares extra, pero conociendo la conducción en República Dominicana, no lo dudaría en caso de alquilar coche.
¿Qué hay que tener en cuenta si vamos a ir a Samaná con coche?. Si salimos de Santo Domingo serán entre 140 y 190 kilómetros dependiendo a qué zona vayamos (te recomiendo el artículo que escribimos sobre las mejores zonas donde alojarse en Samaná, para elegir bien que te conviene) y tendremos que pasar varios peajes que en total costarán unos 20 dólares. Pero los peajes se pagan en efectivo y solo aceptan pesos dominicanos, con lo cual hay que ir preparado.
En caso de salir desde Punta Cana, habrá que dar toda la vuelta que se ve en los mapas, ya que no hay un camino más corto.
Además, te recomiendo nunca conducir de noche y prestar siempre mucha atención al hacerlo.
🚗 Chequea aquí las mejores tarifas para alquilar coche.
Como llegar a Samaná en transporte público
Llegar a Samaná desde Santo Domingo en transporte público es muy sencillo, ya que hay varias frecuencias a lo largo de día.
Los buses salen de la Terminal Asotrapusa (ubicación en google maps) que queda a un kilómetro del centro histórico de Santo Domingo. Salen cada media hora, de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Las mayores frecuencias son a Santa Bárbara de Samaná, pero también hay varias frecuencias durante el día que van hasta Las Terrenas e incluso unas pocas llegan hasta Las Galeras.
Para llegar a Samaná desde Punta Cana en bus, tendremos que combinar transporte en Santo Domingo. Y para hacerlo desde Puerto Plata hay un bus al día (o sino tendremos que ir primero a Santiago y de allí tomar un bus a Samaná).
La ventaja de ir a Samaná en bus es que el precio es muy económico, unos 10 dólares al cambio para un viaje de casi 3 horas desde Santo Domingo. La desventaja es que según el horario y día de la semana que sea, puede ir muy lleno y ser incómodo. Además, una vez en Samaná tendremos que recorrer los lugares tomando las guaguas locales o contratando excursiones.
Traslado privado a Samaná
En caso que no quieras/puedas manejar ni depender de los horarios del transporte público, se puede contratar un traslado que te estará esperando directamente en el aeropuerto de Santo Domingo para llevarte hasta Samaná. Y si son varias personas, el precio realmente es muy conveniente.
Hay que seleccionar en Origen: Aeropuerto Internacional Las Américas y en Destino: Samaná.
🚖 Contratar traslado privado a Samaná.
También se puede contratar saliendo desde Puerto Plata, en el siguiente link (o en sentido inverso, en caso que queramos seguir viaje hacia Puerto Plata luego de Samaná) o desde La Romana aquí.
Ir a Samaná en tour
Muchos prefieren ir a Samaná en un tour de un día desde Punta Cana o Bayahibe. Personalmente no me parece tan conveniente porque Samaná tiene muchos lugares preciosos para conocer, y en un día no se llega a ver demasiado, sumado a que son muchas horas de viaje y puede resultar cansador.
Aún así, se que muchos por una cuestión de tiempo o de gustos, prefieren ir y visitar al menos lo más importante, por eso dejo las excursiones que te recomiendo chequear, tanto desde Punta Cana como La Romana o Bayahibe:
- Tour completo de un día a Samaná desde Punta Cana o aquí desde La Romana o Bayahibe.
- Excursión de un día ¡en avión! desde Punta Cana.
- Avistamiento de ballenas en Samaná desde Punta Cana o aquí desde La Romana o Bayahibe (solo se realiza entre enero y marzo, que es la época).
- Parque Los Haitises en Samaná desde La Romana o sino desde Punta Cana.
Y hasta aquí las distintas formas de cómo llegar a Samaná. Si conoces alguna otra, te espero en los comentarios. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!