bikini beach rasdhoo maldives
La bikini beach de Rasdhoo

Rasdhoo, Maldivas: guía y consejos para visitar la isla

Rasdhoo o Rasdu es una de las islas de Maldivas que incluímos en nuestro itinerario por el país, y fue la primer isla con playa que visitamos (en el artículo de cómo llegar a Maldivas podés leer lo que vimos antes). En esta guía vamos a darte consejos e información útil para viajar a Rasdhoo por tu cuenta basados en nuestra experiencia en la isla.

Te vamos a contar porqué elegimos esta isla, qué nos parecieron las playas y su bikini beach, si tiene o no buen fondo marino, en qué alojamiento nos quedamos y dónde fuimos a comer, para que dispongas de todo para organizar tu viaje en un sólo lugar.

Acompañanos en nuestro viaje por esta isla maldiva y vas a ver qué tan cerca se puede estar del paraíso sin gastar una fortuna.

Y si te quedan dudas, ¡te esperamos al final en los comentarios!.

viaje a isla de rasdhoo maldivas

Dónde queda la isla de Rasdhoo: un mapa para ubicarnos

La isla de Rasdhoo en Maldivas queda en el atolón Alif Alif a 56 kilómetros de la capital, Malé. En el siguiente mapa vemos la ubicación respecto a las islas cercanas, y cómo es.

mapa Rasdhoo Maldivas
Vista satelital de Rasdhoo (de Google Maps, Maxar Technologies)

Por qué elegir esta isla: nuestras razones

Dentro de nuestro viaje a Maldivas, la idea era quedarnos en islas locales. Después de hacer una búsqueda entre varias, decidimos que la primera a visitar sería la isla de Rasdu.

Las razones principales para elegirla fueron tres:

  • tiene Bikini Beach (que son las únicas playas donde los extranjeros podemos estar en bikini o traje de baño).
  • está comunicada con Malé mediante ferry público, por lo que podíamos llegar al paraíso gastando menos de 5 dólares.
  • según habíamos leído, y luego comprobamos, tiene un fondo marino espectacular.

¿Alguien necesita más motivos?.

¿Cómo llegar a la isla de Rasdhoo, Maldivas?

Lo más habitual es llegar a Rasdhoo desde Malé, la capital de Maldivas. Pero también puede ocurrir que necesitemos llegar desde otra isla en la cual nos encontramos, o que después de Rasdhoo, planeemos seguir viaje rumbo a otro destino en Maldivas.

En este punto vas a encontrar las diferentes alternativas para organizar tu viaje.

gente local es islas maldivas

1. Cómo ir de Malé a Rasdhoo: el transporte

Nuestra primer parada en el paraíso: Rasdhoo, a 4 horas de Malé en ferry público directo, dos veces a la semana. Coincidía con la llegada de nuestro vuelo desde India (en este artículo hablamos de cómo conviene llegar a Maldivas según desde qué país viajes), lo que resultaba cómodo para adquirir los pasajes con cierta anticipación, sin permanecer demasiado tiempo en Malé (que la visitaríamos al final del recorrido).

Tenemos dos opciones de transporte para ir a Rasdhoo: el ferry público, que fue el que elegimos, y el speed boat o barca rápida.

Como ir de Malé a Rasdhoo en ferry público

El ferry público o slow boat nro. 303 realiza el viaje Male-Rasdhoo los días lunes y jueves a las 9 de la mañana, llegando a Rasdhoo pasado el mediodía. En Malé sale de la estación de ferry de Villingili.

Cuesta 57 rufiyas, unos 3.70 dólares (cambio de referencia en 2020: aproximadamente 15 rufiyas = 1 dólar) y demora unas 3 horas y media en realizar el trayecto.

El pasaje lo compramos la noche anterior en el puerto, pero había gente comprándolo el mismo día que viajamos.

Al llegar a Rasdhoo, el hotel que hayamos reservado suele estar esperándonos para ayudar con el equipaje.

En sentido inverso, de Rasdu a Malé el ferry sale los días domingos y miércoles a las 11 de la mañana.

ferry male rasdhoo

Como ir del aeropuerto de Malé a Rasdhoo

Desde el aeropuerto de Malé salen dos speedboats o barcas rápidas a Rasdhoo todos los días, y cuestan 40 dólares por persona, por trayecto. El viaje dura una hora y media, y como siempre, depende del clima y el estado del mar.

Del aeropuerto a Rasdhoo salen a las 10.30 y 16 horas, salvo los viernes que el horario es a las 9.30 y a as 16.30 hs. El regreso es todos los días a las 7 de la mañana y a las 13 hs, menos los viernes que el horario es a las 7 y a las 14 hs.

Este servicio conviene reservarlo con anticipación mediante el hotel que hayamos contratado. Es mucho más caro que el ferry público pero la ventaja además de ser más rápido, es que sale todos los días.

Llegar en hidroavión

Es la peor alternativa, porque si bien nos permite llegar a la isla en sólo 15 minutos, cuesta más de 200 dólares y no va a Rasdhoo, sino a la isla de enfrente donde está el resort Kuramathi. Si van a ese resort (wow!), sí puede ser una buena opción.

2. Cómo ir de Rasdhoo a otras islas Maldivas

Rasdhoo no sólo está comunicada mediante ferry con Malé, sino también con otras islas del atolón. Vamos a contarte sobre las combinaciones a las islas que fuimos nosotros, como Thoddoo o Ukulhas.

Cómo ir de Rasdhoo a Ukulhas o Mathiveri

Para ir desde Rasdhoo a Ukulhas, a 50 minutos de distancia, o a Mathiveri (a 1.30 hs) el ferry público o slow boat (nro. 301) sale los días lunes, miércoles, jueves, sábados y domingo a las 13 hs (este ferry luego sigue a Mathiveri, por ejemplo). En sentido inverso Ukulhas-Rasdhoo sale los mismos días a las 9.40. Otra alternativa para ir a Ukulhas desde Rasdhoo es tomar el ferry nro. 303 los días lunes y jueves a las 12.15 hs o los domingos y miércoles a las 7.45 hs (que regresa desde Ukulhas a las 14 hs los lunes y jueves o a las 9.45 hs los domingos y miércoles).

Cómo ir de Rasdhoo a Thoddoo

Para ir de Rasdhoo a la isla de Thoddoo, el ferry público sale los lunes y jueves a las 15.10 y regresa los domingos y miércoles a las 6.30 de la mañana. El trayecto dura 1.10 horas.

¿Cuál es la mejor época para visitar la isla?

El clima o mejor época para ir a Rasdhoo coincide con el resto de Maldivas:

  • Temporada de lluvias entre mayo y octubre.
  • Temporada seca (y por ende, temporada alta) de noviembre a abril.

Aún así, se puede visitar Rasdhoo en cualquier momento del año. La única precaución a tener en cuenta, es reservar el alojamiento con bastante anticipación si pensamos viajar dentro de la temporada alta.

costa de rasdu

¿Cómo es Rasdhoo?: recorriendo la isla

Al ser el primer destino en Maldivas que visitamos después de Malé, sorprende un poco ver la diferencia de ritmo y edificaciones con la capital.

Ni bien bajamos del ferry, vemos con entusiasmo el pequeño puerto defendido por un muro de contención para calmar las aguas y permitir un cómodo desembarco.  Todavía recuerdo el intenso turquesa del mar.

Al dar unos pasos por el muelle, nos encuentra nuestro anfitrión para acompañarnos al que sería nuestro alojamiento por los siguientes días. Luego comprendimos, a lo largo de las estadías en las distintas islas, que el anfitrión podía ser el dueño del hostal o tambien algún encargado, muchas veces jóvenes de Bangladesh que viajan a Maldivas a trabajar gracias a convenios entre ambos países, lo cual les permite enviar dinero a sus familias.

Mientras conversamos, nos sorprende caminar por calles de arena, sin coches, con construcciones bajas, tan diferente a Malé. La primera impresión de Rasdhoo nos encanta. Ésta sí es la Maldivas que teníamos en mente.

Acompañados por el diálogo y el entorno isleño, llegamos a nuestro alojamiento.

calles de arena en rasdhoo
Las calles de Rashdoo después de la lluvia

Una vez instalados en el hotel, salimos a recorrer la isla en la que pasaremos los próximos días.

Rasdhoo, a grandes rasgos, tiene unos 500 metros de diámetro, por lo cual se visita perfectamente en un par de horas.

En la isla nos encontramos con algunos supermercados o tiendas (donde podemos conseguir cosas básicas), varias guesthouse, negocios para comprar souvenires locales, algunos restaurantes, un hospital y un cajero automático (que no utilizamos porque el dinero lo cambiamos previamente en el aeropuerto de Malé).

tiendas en Rasdu

Párrafo aparte merecen las dos mezquitas que tiene la isla. Si viajas a Maldivas hospedándote en islas locales, vas a escuchar el llamado a la oración 5 veces al día, ya que la religión es el Islam. Las mezquitas son lindas y sencillas, sin desentonar con el entorno isleño y relajado.

mezquita rasdhoo maldives

Durante el día, y más aún por la tarde, el calor mantiene las calles tranquilas y desiertas, pero por la mañana temprano o en las horas donde el sol se acerca al horizonte, las calles cobran vida, con gente caminando, en bicicleta y niños jugando a la pelota.

La gestión de residuos en Maldivas es un tema para hablar mejor (de hecho hay una isla de basura). Rasdhoo de todas formas fue una de las islas más limpias que visitamos.

Las playas de Rasdhoo y su bikini beach

Al estar rodeados de costa, encontramos playas de arena, de roca y coral pero es importante saber que solo una de ellas se encuentra habilitada para que puedas bañarte utilizando traje de baño occidental o bikini.

Igual no te preocupes que siempre la mejor playa está destinada para el turismo. No solo la limpian a diario, sino que además encontraras algunas sillas y reposeras gratuitas.

Esta playa es muy fácil de identificar: basta seguir los carteles con la inscripción ¨Bikini Beach¨.

Fuera de estas áreas, hay que recordar vestirse en forma sobria y respetuosa, no solo por estar penado sino porque respetar las costumbres, cultura y religión local es preservar la identidad de los pueblos. Tener tolerancia y respeto por la diversidad, más allá de nuestra opinión personal, engrandece nuestra humanidad y es el combustible que motiva nuestro amor por los viajes.

En cuanto a la bikini beach de Rasdhoo, es una playa pequeña pero bonita, de arena blanca y con algunos árboles. Hay gente a la que no le convence esta playa, pero a nosotros nos gustó mucho. Sí es cierto que lo mejor de Rasdhoo no está en la superficie: lo que más se destaca es el mar. O mejor dicho, el fondo del mar.

Aquí vimos el fondo marino más grandioso de nuestro viaje por las islas de Maldivas, y de hecho, está en nuestro podio personal, junto a Filipinas, como el mejor snorkel que hemos tenido. A pocos metros de la orilla vimos rayas, morenas, peces de todos los colores.

El arrecife que está a poca distancia de la costa es un mundo de vida marina, y si logras cruzarlo será aún mejor. Eso sí, preparate para ver algún tiburón de arrecife y quien sabe que más. ¡Increíble!.

Si disfrutas de hacer snorkel o buceo, sin dudas Rasdhoo tiene que estar entre tus islas locales a visitar.

bikini beach rasdu
bikini beach rasdhoo maldives
La bikini beach de Rasdhoo
bikini beach maldivas rasdhoo
La bikini beach de Rasdhoo vista desde el mar

Hay otra playa local al otro lado de la isla, que está más sucia (porque no la limpian como la bikini beach), y además hay que tener en cuenta que al no ser bikini beach tendremos que estar siempre vestidos y bañarnos en el mar con ropa, por los motivos que mencionamos anteriormente.

Si viajas con niños, una playa ideal es la de la isla de Gulhi por ser poco profunda

Dónde alojarse en Rasdhoo: hoteles y alojamiento

La guesthouse que elegimos

El alojamiento lo reservamos estando en India, un mes antes de viajar a Maldivas mediante Booking. Elegimos el Hotel Rasdhoo Coralville. ¿Los motivos? La ubicación y el precio.

Queda a unos 100 metros de la bikini beach y al momento de la reserva tenía un precio excelente de unos 40 dólares la noche, con desayuno incluído.

La habitación estaba bien (¡y después de India incluso nos parecía lujosa!), aunque fue el alojamiento que menos nos convenció entre todas las islas que visitamos. Tenía aire acondicionado, televisión de pantalla plana, minibar y caja de seguridad. Y en el baño teníamos secador de cabello, que si bien en Maldivas no se necesita, se que muchas lo consideran indispensable.

Habíamos leído críticas de que eran muy insistentes con las excursiones, pero no fue nuestro caso. Sólo nos indicaron los tours disponibles el día que llegamos, que es normal.

El wifi funcionaba bastante bien en los espacios comunes (hay un jardín de arena delantero agradable para pasar las horas del mediodía mientras nos escondemos del sol).

Click aquí para ver precios actualizados en el Coralville
hoteles en rasdhoo - coralville

Otros hoteles en Rasdhoo donde dormir

A la vuelta de nuestra guesthouse estaba el Aqcua Blu, de un precio similar y con excelentes opiniones. Algo muy bueno es que en ciertos momentos del año, suelen ofrecer upgrade de habitación para los que son miembros genius de Booking (te convertis en genius cuando ya realizaste algunas reservas en la plataforma), con lo cual pagas el precio de una habitación standard y quizás terminás durmiendo en una con balcón, por ejemplo.

Reservando con anticipación, el más barato suele ser el Holiday Garden, que queda en el centro de la isla, más alejado de la playa (aunque recordemos que en realidad la isla es muy pequeña, con lo cual el mar siempre está cerca).

Uno de los empleados de nuestro hotel nos acompañó a recorrer los puntos más importantes de la isla ni bien llegamos, y nos permitieron entrar al White Coral, que es una edificación de varios pisos (más de los que nos gustaría), cerca del puerto. La idea fue subir a la terraza para tener vistas de la isla desde lo alto. El hotel está nuevo y ofrece servicio de media pensión o pensión completa.

¿Preferís alojarte en un lugar con diseño moderno?. En ese caso,el Club Gabbiano puede ser tu mejor opción, a poca distancia de la playa. Muy lindo, aunque no parece que estuvieses en una isla en el medio del índico.

Si te resuelta indispensable dormir frente a la playa, el Rasdhoo Inn Beachfront parece la mejor opción, con una ubicación increíble y críticas muy buenas. Sólo aclarar que en la playa conocimos unos franceses que habían reservado allí, contratando directo con el hotel, pero al llegar tenía overbooking (es decir, estaba sobrevendido) y los mandaron a otro sitio de los mismos dueños supongo, el Madivaru Kro, que según ellos estaba súper bien también, pero se sentían molestos (y con razón) porque no era lo que habían contratado. Lamentablemente una historia similar escuchamos en otra de las islas que visitamos. Precisamente para evitar estas cosas, es que usamos Booking.com. ¿Por qué? Si algún alojamiento en cualquier lugar del mundo sobrevende la estadía, lo más probable es que le respeten la reserva a quién utilizó booking, para evitar una mala review en la plataforma. ¡Las reviews lo son todo!.

Por otro lado, si viajas con idea de hacer buceo, el Rasdhoo Dive Lodge es el que maneja el Rasdhoo Dive Center, con lo cual tal vez te convenga alojarte allí. Si no también podés alojarte en otro sitio y luego averiguar por buceos ya estando en la isla o reservarlos desde aquí.

Un detalle positivo a tener en cuenta es que la mayoría de alojamientos permiten hacer el check-out tarde (a eso de las 14 horas), lo cual permite disfrutar de la playa con tranquilidad por la mañana.

Casi todos los hospedajes cobran los impuestos por separado (aunque está aclarado debajo del precio cuál es el monto que deberemos pagar de tasas). El único que vimos que los incluía es el Quicksand, que a simple vista pareciera un hotel más caro, pero es por esta razón.

Por otra parte, la mayoría de los alojamientos permiten cancelación gratuita hasta unos días o semanas antes del check-in, lo que es muy bueno por si los planes cambian.

Resumiendo, si buscas en Rasdhoo:

Si te alojaste en Rasdu en cualquiera de estos lugares (o en algún otro) y querés contarnos tu experiencia y opinión, dejala en los comentarios que seguro le va a servir a otros viajeros que estén por ir. ¡Gracias!.

Islas resort cerca de Rasdhoo, Maldivas

Hay dos islas resorts a poca distancia de Rasdhoo.

En la isla que se ve frente a la bikini beach de Rasdhoo se encuentra el hotel Kuramathi, muy lujoso y donde, según nos contó uno de los chicos de nuestra guesthouse, se aloja Messi cuando viene a Maldivas. Evidentemente, este resort no forma parte de nuestra lista recomendada de resorts en Maldivas baratos ya que es una opción muy lejos de nuestro presupuesto, pero tal vez si querés darte el lujo de tu vida, o estás planeando tu luna de miel en Maldivas, esta alternativa debe ser una de las más top del mundo.

resort kuramathi maldivas
El resort Kuramathi

Unos kilómetros más lejos, se encuentra la isla del Veligandu Resort, cerca de uno de los sandbank más lindos de Maldivas. Podemos elegir alojarnos con pensión completa o con sistema todo incluído.

¿Viste el artículo que tenemos sobre los mejores resorts baratos de Maldivas? Si tu plan es alojarte en uno, no te lo pierdas, ¡porque lo explicamos todo!

Dónde comer en esta isla maldiva

En cuanto a restaurantes, probamos el Coffee Olé, el Lemon Drop y el Palm Shadow. Los dos primeros son buenas opciones para ir por la noche. En todos se consiguen los platos típicos maldivos, a base de arroz y pescado.

El Café Olé tiene buen ambiente, pero la comida no fue espectacular. Sí debemos destacar que el wifi funcionaba mejor que en nuestro alojamiento.

El Lemon Drop tiene un ambiente relajado y lo mejor de todo es su terraza.

También está Icoco, arriba del Rashdoo Dive Center, pero no lo probamos.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de sitios tienen un servicio lento y relajado, pero se supone que estamos de vacaciones, ¿no?.

Algunos mediodías comprábamos algo en alguna tienda o supermercado y comíamos bajo la sombra de un árbol de la bikini beach. El supermercado no es barato, pero lógicamente es más económico que los restaurantes. La comida en la playa era simple pero las vistas superaban cualquier plato gourmet.

coffee ole en rasdhoo

Qué hacer en Rasdhoo, Maldivas

Si bien lo principal será movernos del hotel a la playa, y de vuelta al hotel, hay algunas actividades o excursiones que hacer en Rasdhoo que valen la pena. Algunas podremos hacerlas por nuestra cuenta, pero la mayoría pueden contratarse en el mismo hotel donde nos alojemos.

  • Excursiones a resorts: hay excursiones que te llevan a pasar el día a algún resort de lujo, y por lo general incluyen las bebidas.
  • Bucear: En la isla hay varias escuelas de buceo porque es uno de los mejores lugares para bucear de Maldivas. La inmersión cuesta alrededor de 50 euros.
  • Hacer snorkelling: En la zona de la Bikini Beach hay un arrecife para hacer snorkel (hay que nadar para llegar). De las islas que visitamos, en Rasdhoo vimos el fondo marino más hermoso. Cuando viajamos creímos que sería necesario bucear para ver algo interesante, pero no: en Rasdhoo pudimos ver tiburones de arrecife, morenas y peces de colores nadando un poco desde la playa.
  • Nadar con mantas: esta actividad la hicimos desde otra isla y es increíble.
  • Pesca nocturna: también hicimos esta excursión pero en otra isla, y por lo general después te cocinan lo que lograste pescar.
  • Visitar un sandbank o banco de arena: Un sandbank es una lengua de arena en el medio del mar, que da esa imagen de paraíso que todos tenemos en la mente. Cerca de Rasdhoo se encuentra uno de los más lindos sandbank (Madivaru). En la excursión te llevan durante medio día o todo el día a visitar el banco de arena y por lo general te montan un picnic con sombrilla y todo en la Picnic Island (Madivaru Finolhu). El traslado cuesta más o menos 25 dólares.
  • Alquilar un kayak: cuesta unos 20 dólares por medio día.
  • Ver el atardecer en la Bikini Beach: en esta playa se ven unos atardeceres espectaculares, con el sol cayendo tras el lujoso resort Kuramathi. Además si nos acercamos a la orilla en este horario, veremos morenas y rayas en la costa sin necesidad de hacer snorkel.
atardecer en rasdhoo kuramathi
Increíble atardecer en Rasdhoo

¿Cuántos días son recomendables?

Esto es algo muy personal, pero si te gusta disfrutar de buenos fondos marinos, le dedicaría al menos 3 o 4 días. Si no te gusta hacer snorkel ni buceo, me quedaría al menos 2 días, para un día estar en la playa local y recorrer la isla, y al día siguiente ir a visitar el banco de arena y la isla Picnic.

Consejos y recomendaciones para visitar Rasdhoo (y Maldivas en general)

  • No se puede consumir alcohol en las islas locales.
  • El traje de baño, sólo dentro de la bikini beach.
  • Por el pueblo, cuidar la forma de vestir, principalmente por respeto.
  • No andar a los besos en espacios públicos.
  • No pisar ni tocar los corales, ni el resto de vida marina (¡estrellas de mar incluídas!).
  • Lee nuestra llegada a Maldivas aquí, con las cosas que nos pidieron en el aeropuerto.

¿Qué te pareció la isla de Rasdhoo? Si fuiste, contanos tu experiencia en los comentarios. Y si te quedó alguna duda, ¡también!. Si te sirvió y querés darnos una mano, compartí este artículo en tus redes sociales. ¡Mil Gracias!