panoramica de Salzburgo

Qué ver en Salzburgo en uno o dos días

En este artículo hablaremos de los lugares qué ver en Salzburgo en un día o dos días (incluso 3), para que conozcas cuáles son los sitios turísticos imprescindibles que visitar. Con mapa incluído, ¡para que no te pierdas nada!.

Te vamos a dar unos itinerarios detallados, día por día, para recorrer Salzburgo por tu cuenta, así podrás organizar mejor qué hacer en esta bella ciudad de Austria, optimizando tu tiempo.

Y por último, aunque no menos importante, te indicaremos los precios actualizados de las distintas atracciones, para que sepas cuánto vas a gastar, y analizaremos cuándo conviene comprar la Salzburg Card, para que evalúes si en tu caso vale la pena o no.

que ver en Salzburgo Austria

Desde que tenía 6 o 7 años que soñaba con visitar Salzburgo. No, no era una nena con gustos raros (o tal vez sí). En aquella época no estaba enterada que Salzburgo es la ciudad que vió nacer al genio de Mozart, asi que no fue eso lo que me hizo anhelar conocerla.

¿Cuál era el motivo entonces? Que era (soy) fan número uno de La Novicia Rebelde (Sonrisas y Lágrimas en España o The Sound of Music) una película filmada en Salzburgo y alrededores, que miraba junto a mi abuela y me trae muy buenos recuerdos. Finalmente, un día pude conocer la ciudad.

¿Me acompañas a conocerla?.

En Salzburgo nos alojamos en éste hotel que nos gustó mucho. Si vas a dormir en la ciudad, no dejes de leer los mejores alojamientos baratos de Salzburgo

Qué ver en Salzburgo en 1 o dos días: itinerario con mapa

La ciudad de Salzburgo está dividida en dos por el río Salzach y hay sitios interesantes para conocer a un lado y otro del mismo. A grandes rasgos podríamos decir que el casco histórico se encuentra en la orilla izquierda y la zona «nueva» en la derecha.

Antes de continuar con los lugares que ver en Salzburgo, ¿sabés porqué se llama Salzburgo? Justamente porque a través de este río transportaban sal, Salz.

¡Empecemos el recorrido!

Para recorrer los lugares que hablaremos a continuación, te será muy útil para ahorrar dinero comprar aquí la Salzburg Card de 1, 2 o 3 días. Si sólo dispones de un día, se puede adquirir la Salzburg Card de 1 día+bus panorámico.

1. El Palacio Mirabell y sus jardines impecables

Si te estás alojando cerca de la estación de tren en la margen derecha del río Salzach, en el Palacio Mirabell debe empezar o terminar tu visita.

Un palacio del 1600 (aunque renovado en 1800) con unos jardines preciosos y con el castillo al fondo custodiándolo. Nuestro hermoso hotel estaba a pocos metros del Palacio, asi que aprovechábamos a mirar los jardines varias veces al día.

La visita a los jardines es gratuita. Para visitar su interior, podés elegir ir a alguno de los conciertos que realizan en la sala de mármol.

Palacio Mirabell en Salzburgo
Los jardines del palacio Mirabell en Salzburgo

2. El río y sus puentes, una panorámica que ver en Salzburgo

Una de las mejores panorámicas de la ciudad se obtienen desde alguno de los puentes que cruzan el río Salzach.

Por ejemplo, el puente Makartsteg está lleno de candados que cuelgan los enamorados, tal como ocurre en Roma o París. Así que éste es un buen puente para cruzar hacia la orilla izquierda del río a encontrarnos con el casco histórico de Salzburgo.

3. Caminar por la calle Getreidegasse (y por el casco histórico en general)

El casco histórico de Salzburgo es peatonal, ¡un placer!.

Y esta calle en particular es la más famosa con sus edificios antiguos y carteles de hierro forjado. Algunos de los hoteles más lindos se encuentran sobre esta calle comercial, como éste, al igual que estos departamentos que por su excelente ubicación es bastante difícil conseguir sitio. No dejes de recorrer las calles transversales, ya que podés encontrarte rincones muy bonitos.

Sobre esta misma calle está la visita del punto siguiente.

calle del Altstadt de Salzburgo
Aldstadt de Salzburgo

4. Visitar la Casa Natal de Mozart y la residencia, un imprescindible que ver en Salzburgo

Queda en el número 9 de la calle Getreidegasse que estábamos recorriendo. Mozart nació el 27 de enero de 1756 en esta casa, donde vivió hasta los 17 años. Hoy es un museo dedicado a él.

También puede visitarse la Casa Residencia de la familia Mozart, ubicada en Makartplatz 8.

La entrada, tanto de la casa natal como de la residencia, cuesta 11 euros cada una para adultos (en 2020), o 18 euros en ticket combinado. Pero con la Salzburg Card que pueden comprar desde acá, la entrada es gratuita.

5. Visitar las plazas del casco antiguo

Las plazas más famosas o bonitas que son imprescindibles para conocer, son tres:

» La Alter Markt o plaza del mercado

» La Kapitelplatz

Esta plaza vas a distinguirla muy fácilmente: es la que tiene una enorme bola dorada, la «Sphaera«, obra de un escultor alemán. Además desde aquí sale el funicular para ascender a la fortaleza.

Sphaera en Kapitelplatz de Salzburg
La obra Sphaera en la Kapitelplatz

» La Residenzplatz y la Residenzbrunnen

Parece un trabalenguas, pero no. La Residenzplatz es la plaza más importante de la ciudad, frente a la Catedral de Salzburgo y la Residenzbrunnen es una fuente barroca hermosa ubicada en el centro de la plaza.

La Residenzplatz y la Residenzbrunnen
La Residenzbrunnen junto a la Catedral de Salzburgo

6. La Catedral barroca: un imperdible de Salzburgo

Desde que vi la Novicia Rebelde, me enamoré de las cúpulas turquesas que se veían dominando el paisaje de la ciudad. Es más, creo que lo que más llamaba mi atención era justamente eso: el color de las cúpulas.

Esas cúpulas pertenecen a la Catedral de Salzburgo.

vistas que ver en Salzburgo

Fue construida en el año 767 (no, no me falta un «1» delante, ¡es del año 700!) aunque sufrió incendios y bombardeos durante la 2da guerra mundial y tuvieron que reconstruirla.

La anécdota histórica es que Mozart fue bautizado acá y no sólo eso, también tocó en su órgano.

No suelo pagar para ver iglesias que siguen funcionando como tales, pero ésta es gratis (se aceptan donativos) y su interior es impresionante, con lo cual es un imperdible que ver en Salzburgo.

Para acceder a la terraza, venden una entrada conjunta con otros museos e iglesias de este barrio de la Catedral, por 13 euros para adultos (con la Salzburg Card es gratis).

7. Subir a la fortaleza de Hohensalzburg, lo mejor que ver en Salzburgo

Si te gustan las fortalezas y castillos, no podés perderte la fortaleza de Hohensalzburg que es la mejor conservada de toda Europa. Se construyó en 1077.

Está en lo alto de una colina, asi que la vas a ver desde casi cualquier punto de la ciudad.

Se puede acceder caminando o en funicular cuya entrada está en la Kapitelplatz. Yo elegí la primer opción y las vistas de la ciudad son muy lindas por el camino.

La entrada cuesta 12,90 euros (en 2020) para adultos e incluye el funicular (una buena opción es subir con el funicular y bajar andando). Si compraste la Salzburg Card, la fortaleza, el funicular y la audioguía en español están incluídos.

Reserva aquí un concierto de Mozart en la Fortaleza, ¡algo único!. Podrás elegir si te gustaría con cena incluída para una noche especial
el rio Salzach
vista panoramica de Salzburgo
Vistas de Salzburgo desde la fortaleza

8. La colina Kapuzinerberg y el monasterio de los capuchinos

Sigamos con las buenas vistas. A mi gusto las mejores de Salzburgo se obtienen desde esta colina, en el margen derecho del río, muy cerca del alojamiento donde me quedé en Salzburgo.

El atardecer dicen que es inigualable, pero en esto no puedo opinar porque cuando fuimos estaba nublado. Es gratis.

9. El cementerio Petersfriedhof, un sitio diferente que visitar en Salzburgo

¿Te estás preguntando porqué estoy recomendando una visita al cementerio?. Es que este cementerio, además de ser uno de los más antiguos del mundo, es demasiado bello. Imaginate que entramos a él sin saber que era un cementerio. Empezamos a sacar fotos del lugar por lo lindo que era. Lleno de plantas, flores, vistas a la fortaleza. Hasta que vimos las tumbas. Vale aclarar que hasta las tumbas son pintorescas.

Queda en pleno centro, junto a la abadía de San Pedro del año 696, y vale mucho la pena.

Aquí está enterrada la hermana de Mozart, y para los que también sean fanáticos de la Novicia Rebelde, van a ver un escenario clave de la película: las catacumbas excavadas en la montaña.

El cementerio es gratis, y a las catacumbas se puede ingresar con la Salzburg Card.

Cementerio de San Pedro que ver en Salzburgo
Catacumbas y Cementerio de San Pedro en Salzburgo

10. Pasear a pie o en bicicleta junto al río Salzach, un plan ideal que hacer en Salzburgo

En mi lista de «cosas que hacer en Salzburgo» estaba como una de las primeras actividades alquilar una bicicleta para recorrer la zona. Obviamente la idea había surgido también de la Novicia Rebelde.

bicicleta en Rio Salzach en Salzburgo

Lamentablemente no pudo ser por el clima que nos tocó cuando fuimos.

Los senderos para andar en bicicleta son hermosos, rodeados de verde y muy tranquilos. Es ideal dedicarle medio día a pasear de esta forma, además Salzburgo está muy preparada para eso y la gente tiene un gran respeto por los ciclistas. Otra opción es hacerlo caminando, más económico pero igual de saludable.

Hay un carril bici que va paralelo al río y un buen plan es ir hasta el palacio de Hellbrunn, a 7 km del centro, para ver los campos verdes de las afueras de Salzburgo. Las bicicletas se pueden alquilar en el casco histórico.

11. Visitar los escenarios de la película La Novicia Rebelde (Sonrisas y lágrimas)

¿Alguien más que sea fanático de la película?. En ese caso, visitar los sitios donde se filmó es algo indispensable que hacer en Salzburgo.

Sobre este punto hablaré mejor en otro post, pero se puede realizar éste tour de 4 horas que te lleva a recorrer los escenarios que aparecen en la película.

12. Conocer los alrededores: Hallstatt y los lagos

Si bien se puede ir a dormir a este pueblo de postal (lo cual recomiendo, porque es bellísimo), también es posible visitarlo desde Salzburgo.

Hallstatt es el más famoso de la zona, pero hay un recorrido ideal si viajan en coche por otros pueblos con encanto. Hablaremos sobre ese recorrido en auto en un futuro post, pero si tienen alguna pregunta pueden dejarla en los comentarios.

Reserva aquí el tour a Hallstatt desde Salzburgo
visitar hallstatt austria en alpes

13. Subir al teleférico de Untersberg y disfrutar las vistas

Está en las afueras de Salzburgo, pero si contás con más de un día en la ciudad, vale la pena porque las vistas son tremendas. ¡El teleférico sube más de 1300 metros!. Arriba de todo, hay sitio para comer y algunos senderos para recorrer.

Para llegar a Untersberg hay que tomar el bus número 25, y después de media hora de trayecto se llega al teleférico. El trayecto en el mismo dura unos 10 minutos, pero la vista de los Alpes, vale el viaje. Conviene hacerlo en un día despejado.

El teleférico es caro, cuesta 25 euros ida y vuelta, pero está incluído en la Salzburg Card, al igual que el bus 25 que nos lleva hasta él.

Mapa con las cosas que ver y que hacer en Salzburgo

¿Cómo planificar la visita a las atracciones que ver en Salzburgo en 1 o dos días?

Una vez que sabemos cuáles son las atracciones que ver en Salzburgo que nos interesan, tenemos que contemplar los días que cierran al público y los horarios en que abren, para organizar mejor nuestra visita a la ciudad. Por ejemplo, las atracciones como la fortaleza y el museo de Mozart, abren todos los días.

También hay que  considerar que el domingo se respeta bastante como día de descanso, así que muchos negocios y supermercados estarán cerrados, con lo cual tendremos que hacer las compras necesarias el día anterior.

¿Cuántos días en Salzburgo recomiendo?

Cuando tuve la posibilidad de viajar a Europa con mi familia, sabía que Salzburgo tenía que estar en el itinerario. Así que después de nuestro recorrido en auto por Italia, estuvimos 3 días en Salzburgo, porque la tomamos como base para visitar los alrededores que son tan imperdibles como la ciudad misma. Te recomiendo leas nuestra guía sobre alojamiento barato en Salzburgo.

Aún así, se puede visitar Salzburgo en un día, ya que al ser una ciudad pequeña en ese tiempo vas a poder ver los lugares imprescindibles, pero tendrías que dejar de lado los alrededores que, insisto, son de lo mejor que he visto.

Lo ideal es visitar Salzburgo en dos días completos como mínimo, así podrías dedicarle un día a la ciudad y el segundo día ir a las afueras, a pueblos de cuento como Hallstatt.

¿Conviene comprar la Salzburg Card? ¿vale la pena?

¿Qué es la Salzburg Card? (o Salzburg Pass)

La Salzburg Card o Salzburg Pass es una tarjeta que tiene validez por 24, 48 o 72 horas y te permite:

  • ingresar a las atracciones de Salzburgo de manera gratuita.
  • moverte por la ciudad utilizando el transporte público, incluído el funicular, el teleférico y un paseo en barco por el río.
  • saltarte las filas en muchas atracciones ¡además de dinero, ahorras tiempo!.

¿Cuánto cuesta la Salzburg Card?

La duración de la tarjeta que elijas determina el precio. Por ejemplo, la Salzburg Card de 24 horas cuesta 29 euros, la de 48 horas, 38 euros y la de 72 horas vale 44.

En todos los casos, los niños que tienen entre 6 y 15 años pagan la mitad, y para los menores de 6 años es gratis.

En el caso de la opción de 24 horas, se puede adquirir sola, o con un recorrido en bus panorámico por Salzburgo por unos 15 euros extra, desde este link.

La Salzburg Card, ¿conviene?. Haciendo cálculos…

Como siempre, hay que hacer números.

Si vas a utilizar el transporte público y entrar a visitar varios de los sitios que ver en Salzburgo que mencionamos en este artículo, te adelanto que sí vale la pena. ¡Vas a ahorrar!

Habrás notado que las entradas «sueltas» no son baratas, y es suficiente que quieras visitar la fortaleza y las dos casas de Mozart, para que ya se amortice el valor de la Salzburg Card.

Hagamos los cálculos siguiendo este ejemplo:

Fortaleza [12,90 euros] + ticket combinado casa natal y residencia Mozart [18 euros].

Da un total de 30,90 euros SIN la Salzburg Card.

Con la Salzburg Card de 24 horas, pagaríamos 29 euros, además de tener acceso rápido.

O sea que nos ahorraríamos 2 euros, y podríamos visitar no solo esas tres atracciones, sino todas las que queramos y nos alcance el tiempo en un día. Más el transporte, más el paseo en barco. ¡Es buen negocio!. Muy rentable.

centro de Salzburgo

Otro detalle a considerar es que por lo general el problema de las tarjetas de 24 horas en otras ciudades europeas es que nunca alcanza el tiempo para ver los sitios que incluyen, y al final no sale a cuenta. No es el caso de Salzburgo, al ser una ciudad chica, no solo amortizamos la tarjeta con pocas atracciones imprescindibles, sino que en un día se alcanzan a ver muchas de las visitas principales que incluye la tarjeta.

Un ejemplo en el que vale 100% la pena, es si visitamos el teleférico de Untersberg La tarjeta ya sea de 24, 48 o 72 horas, se amortiza aún más rápido, y es 100% imprescindible. De hecho, el teleférico solo lo recomiendo hacer con la tarjeta, porque sino es demasiado caro.

Además, lo que me ocurre cuando tengo la tarjeta de una ciudad es que termino conociendo más de lo que pensaba, porque ingreso a lugares incluídos a los que no entraría si no tuviese la tarjeta porque tal vez no pagaría un ticket exclusivamente para verlos. Así que en la suma, en este caso, conviene y mucho.

Reserva tu Salzburg Card en éste link, donde podrás descargar una guía de la tarjeta, para planificar qué deseas ver de antemano y optimizar tu visita Salzburgo. 

Itinerarios de qué hacer y qué ver en Salzburgo en un día, 2 o 3 días

Qué hacer en Salzburgo en un día

  • Por la mañana: visitar la margen izquierda del río, con la casa natal y residencia de Mozart, la catedral, las plazas y el cementerio, y subir en el funicular a la fortaleza de Hohensalzburg.
  • Por la tarde: caminar al costado del río y visitar en la otra orilla los jardines del Palacio Mirabell, para terminar el día ascendiendo a la colina de Kapuzinerberg, para ver las vistas al atardecer. Si alcanza el tiempo, haría el paseo en barco por el río. Para terminar el día a lo grande, vería un concierto de Mozart en la fortaleza.

Para ver la ciudad en sólo 1 día, compraría la Salzburg Card de 24 horas o la que incluye el bus panorámico. Otra opción para aprovechar el tiempo y tener un pantallazo de la ciudad, es apuntarse a un tour a pie por el centro de 2 horas, pero es en inglés.

Qué ver en Salzburgo en 2 días: itinerario

Día 1: recorrido por la ciudad

Repetiría lo indicado en el punto anterior, tanto en la mañana como la tarde.

Día 2: visita a los alrededores
  • Por la mañana: iría a visitar el pueblo de Hallstatt, cerca de Salzburgo. Hay excursiones como ésta de mediodía. Otra opción sería el tour de la película.
  • Por la tarde: Si compré la Salzburg Card, iría en bus hasta el teleférico de Untersberg para disfrutar las increíbles vistas, y al regresar a la ciudad haría el paseo en barco por el río.

Para visitar Salzburgo en dos días, recomendaría comprar la Salzburg Card de 48 horas, en caso de querer ir al teleférico y al barco. Sino, con la de 24 horas estaría bien, pero habría que concentrar todas las visitas en el primer día. Por ejemplo, el primer día hacer el barco y el teleférico, y el segundo día el concierto de Mozart en la fortaleza.

Otra alternativa si no queremos caminar y nos gusta que nos expliquen, es éste bus turístico que tiene paradas fijas en sitios de interés, y uno se sube y se baja las veces que quiera en las paradas que desea. Incluye audioguía en varios idiomas, entre esos, español.

Salzburgo en 3 días: itinerario

Día 1

Lo mismo que en la visita de un día del centro de la ciudad.

Día 2
  • Por la mañana: tomaría el bus para ir al teleférico y disfrutar las vistas, y aprovecharía a hacer alguna caminata corta desde la parte superior.
  • Por la tarde: visitaría el resto de atractivos de la ciudad que no ví el primer día, y al atardecer haría el paseo en barco.
Día 3
  • Por la mañana: haría una excursión al pueblo de Hallstatt o algún otro de la zona.
  • Por la tarde: alquilaría una bicicleta para recorrer la bicisenda junto al río, o la haría caminando.

Para el itinerario de 3 días en Salzburgo, a mi criterio alcanza comprar la Salzburg Card de 48 horas, concentrando las visitas que la requieren en sólo dos días. En caso que queramos hacer las visitas más relajadas y espaciadas, podemos adquirir la de 72 horas.

Si estás organizando tu viaje por Europa, te dejamos acá todos nuestros artículos de Europa.


Y esto fue todo sobre qué ver en Salzburgo en dos días (¡o 1 o 3!). Ahora contame, ¿conoces Salzburgo?, ¿o cuándo planeas visitarla y cuántos días quisieras dedicarle? Contanos en los comentarios así le sirve a futuros viajeros, y si te sirvió el artículo, nos ayuda un montón que lo compartas en tus redes sociales. ¡Gracias!