Bodega Finca Sierras Azules San Juan

Almuerzo en la Finca Sierras Azules en San Juan

La Finca Sierras Azules, en el Valle de Zonda, fue una de las que primero llamó mi atención cuando buscaba una opción entre las distintas bodegas de San Juan para almorzar con vistas a las montañas.

Cuantas más fotos veía, más increíble me parecía el paisaje y entorno de esta bodega boutique. Y como tener buenas vistas es una de las condiciones que más influye al momento de elegir un restaurante de este tipo, la decisión de ir a almorzar a la finca no se hizo esperar.

En este artículo te voy a contar cómo llegar a la bodega, en qué consiste el menú de almuerzo y cuáles son las otras opciones para conocer la Finca Sierras Azules. ¿Me acompañas?.

Finca Sierras Azules San Juan

Donde queda: ubicación

La Finca Sierras Azules queda en el Valle de Zonda, en la provincia de San Juan, Argentina, a 780 metros sobre el nivel del mar y al pie de las Sierras Azules (de allí su nombre).

La dirección es Sarmiento y Callejón Comunero s/n.

Cómo llegar a Finca Sierras Azules

Hay que conducir 25 km hacia el oeste del centro de San Juan capital, en dirección a Zonda, por ruta 115 o por la 12 (ambas luego desembocan en la ruta 12) y seguir la cartelería que indica el nombre de la bodega.

El camino hace que el viaje ya valga la pena: cuando te aproximas al Valle de Zonda, la ruta se interna por una quebrada preciosa que va serpenteando entre montañas.

En auto son unos 40 minutos en total.

Bodega Finca Sierras Azules San Juan

Visita a la Finca Sierras Azules

Al llegar a la finca, la ubicación privilegiada te deja con la boca abierta: al pie de la precordillera con vistas increíbles de las Sierras Azules y los viñedos del valle.

Finca Sierras Azules cuenta con 4,5 hectáreas ideales para el cultivo de la uva, no solo por las propiedades del suelo sino también por la gran amplitud térmica. Se trata de un proyecto familiar donde la recolección de las uvas se realiza cada año de forma manual.

Esta bodega boutique, que lanzó su primer vino Summus al mercado en el 2007, hoy en día elabora aproximadamente 25 mil botellas al año de diversos varietales como Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat y Syrah. Producen una línea joven y también partidas limitadas, que ya han recibido numerosos premios.

Bodega Sierras Azules San Juan

El almuerzo

Habíamos reservado el almuerzo en Finca Sierras Azules para las 13.30.

Se puede elegir almorzar en la amplia galería con vista directa a los viñedos y las montañas o dentro del salón con ventanales, donde el paisaje sigue siendo el protagonista.

Si bien estaba nublado y algo frío cuando soplaba el viento, decidimos igualmente quedarnos en la galería. Por suerte, con el paso de las horas se despejó y pudimos disfrutar del contraste entre el cielo azul, las sierras áridas y los viñedos en pleno color otoñal.

Paisaje de viñedos en San Juan

La propuesta gastronómica se trata de un menú de 3 pasos (entrada + plato principal + postre) con maridaje de vinos Summus que elabora la bodega.

La entrada consistió en arancini de hongos de pino. Los arancini son unas croquetas típicas sicilianas, rebosadas y fritas, que se hacen de arroz y algún relleno, en este caso hongos de pino. Estaban muy sabrosos, ya que venían acompañados de pesto de brócoli y salmorejo, que lo convirtió rápidamente en uno de mis preferidos del menú.

De plato principal había cuatro alternativas. Se podía elegir entre bondiola o ojo de bife adobado en horno de barro acompañado de batatas fritas, vegetales de hojas verdes y ají dulce con jalea de membrillo, o sino pastas, donde la opción eran sorrentinos o unos capelacci de acelga, ricota y nuez con ragú de hongos o manteca de ajo asado. Optamos por el ojo de bife y los capelacci, para probar sabores diferentes.

restaurante Finca Sierras Azules

El maridaje consistía en vinos Summus elaborados por la bodega, donde incluyen dos copas por persona. Nos dieron a elegir entre Malbec y un blend de Malbec, Syrah y Tannah. También se incluye agua con o sin gas.

El postre fueron unas peras al malbec, con crema inglesa y tierra de cacao, que aprovechamos a degustar en los jardines junto a los viñedos, disfrutando del sol que al fin se dignaba a salir en todo su esplendor.

Las vistas son de las mejores entre todas las bodegas q visitamos en los alrededores de San Juan capital. La comida estuvo muy bien, ¡y quedarnos a pasar la tarde al sol, más aún!.

🍷 Te invito a leer la guía para visitar otras bodegas en San Juan.
almorzar en Finca Sierras Azules San Juan

¿Qué propuestas ofrece la bodega Sierras Azules?

Hay distintas experiencias que ofrece esta bodega. El traslado a la misma hay que gestionarlo por cuenta propia:

🍷 Visita guiada a la bodega donde te explican sobre las distintas etapas del proceso de producción, técnicas para cultivar la vid y la elaboración de vinos para finalizar con la degustación de 3 vinos. La visita dura una hora aproximadamente y cuesta unos 7 dólares (al tipo de cambio blue). Se realiza de lunes a viernes y tienen varios horarios al día, que se puede chequear acá.

🍷  Atardecer en la Finca: los días viernes se puede disfrutar de una experiencia de visita y cata de 4 vinos al atardecer, ¡uno de los mejores momentos para visitar esta bodega por las vistas!. La actividad comienza a las 17 horas y la duración es de unas 3 horas. Se puede reservar en este link.

🍷 Tablas y copas: consiste en una tapa y una copa de vino en los jardines. No incluye visita a la bodega. Se realiza de lunes a sábados desde las 12 horas y cuesta unos 10 dólares.

🍷 Almuerzo de 3 pasos: Por lo general, se realiza todos los días de la semana. De lunes a sábado no incluye la visita y cuesta unos 20 dólares. Los domingos sí incluye la visita y cuesta unos 27 dólares.

vino Summus en San Juan

¿Qué te pareció la experiencia en la Finca Sierras Azules? ¿Conocías esta opción en San Juan? ¡Contanos en los comentarios! Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!