Lago en Orlando Florida
Lago Eola, en el centro de Orlando

7 lugares para visitar en Florida imprescindibles

Si planeas un viaje a este estado del sur de Estados Unidos, y aún no sabes qué sitios recorrer, en este artículo voy a contarte 7 lugares para visitar en Florida imprescindibles y que no deberías perderte.

Cuando imaginamos Florida, pensamos en palmeras, playas, Miami y Disney World, ¿no es así?. Pero la verdad, ¡no sabemos bien que hay que ver en Florida más allá de eso!. Cuando diseñamos la ruta por Florida en coche de varias semanas, sinceramente no sabía qué destinos incluir y cuáles dejar fuera. Ahora puedo contarte de primera mano los lugares que ver imprescindibles, esos que son los más importantes para tener un buen pantallazo de lo que este estado tiene para ofrecer.

Cualquier duda, ¡dejame un comentario al final del post!.

Lugares para visitar en Florida que ver

7 lugares para visitar en Florida imprescindibles

1. Miami Beach

Seguramente Miami sea tu puerta de entrada a Florida. Los vuelos a esta ciudad cosmopolita suelen ser económicos, y si bien también es posible llegar por Orlando, Miami suele ser lo más elegido.

Miami son hoteles, bancos, centros comerciales, clubes naúticos, restaurantes y museos. Pero seguramente quieras concentrar tu visita en Miami Beach con sus 16 kilómetros de playas.

South Beach es la zona más visitada y playa más famosa. Si paseas por Ocean Drive, su calle principal que se extiende desde el South Pointe Park al sur hasta la calle 15 hacia el norte, no sería extraño que te cruces con ricos y famosos. Incluso que veas el rodaje de alguna película o serie. En la paralela Collins Avenue, mucho más extensa, vas a encontrar tiendas y una calle más comercial.

El Distrito Art Deco se extiende en toda esta área y se lo llama así porque se ha conservado el exterior de más de 800 edificios modernistas de los años 30 en colores pastel, hoy convertidos en hoteles (si te gusta este estilo único, ¡el Avalon es un clásico sobre Ocean Drive!).

También tendrías que darte una vuelta por Lincoln Road, la calle peatonal más importante, con palmeras, bares y restaurantes, y que corre perpendicular al mar. En toda esta zona podrás probar platos de distintas partes del mundo, desde comida tailandesa hasta parrillada argentina.

Miami es mucho más que South Beach y el Distrito Art Deco, pero sin dudas éstas son las zonas más turísticas y coloridas, que no deberías dejar de visitar. Hay otros barrios, como Little Havana, que merecen una visita. De hecho hay una visita guiada en español muy recomendable que justamente te muestra durante 4 horas los contrastes de Miami, puede reservarse aquí.

Otra actividad típica que hacer en Miami, es ir a curiosear entre las mansiones de ricos y famosos. Para esto, hay excursiones que te llevan en barco durante 90 minutos por la bahía ubicada entre el centro de Miami y Miami Beach, entre las islas donde actores, modelos y deportistas como Julio Iglesias, Ricky Martin, Gloria Estefan o Paulina Rubio han construido o comprado sus «sencillas» casas.

Reserva aquí el tour en barco para conocer las mansiones de los famosos.  
Miami Beach - que ver en Florida
Miami Beach, uno de los destinos imperdibles que ver en Florida

2. Orlando y sus parques, el gran imperdible de los lugares para visitar en Florida

Orlando, 380 kilómetros hacia en noroeste de Miami, es la ciudad base para visitar los distintos parques de atracciones que son imperdibles en cualquier viaje a Florida. Muchos piensan que ir a los parques es solo si viajas en familia o con niños. ¡Pues no!. Te aseguro que más de uno hemos ido de adultos y lo disfrutamos a morir (y yo volvería a ir ya mismo).

Si bien los parques son el primer motivo por el cual incluir Orlando en el itinerario, la ciudad tiene cada día más cosas diferentes para ofrecer, ya que hace años que la ciudad de Orlando no para de crecer.

Te recomiendo que dediques al menos medio día a conocer lugares como el Downtown Orlando con su Parque del Lago Eola que es muy bonito (los domingos hay un mercado) y la Church Street Station, una antigua estación de tren convertida en centro de entretenimiento con restaurantes, bares y eventos. Y en caso que quieras ir de compras, Orlando tiene muchos Outlets que visitar.

Hay muchos parques temáticos en Orlando, pero los imperdibles son los de Walt Disney World y por supuesto, Universal Studios con actividades que ofrecen más adrenalina. De Disney, Magic Kingdom y Epcot son mis favoritos, acá se pueden comprar las entradas para distintos días, pero si te gustaría poder disfrutar de todos, ésta oferta para todos los parques Disney es excelente y te ahorrarás bastante dinero. Desde ya te aviso que las entradas no son económicas, por lo cual te recomiendo aprovechar la promoción según los días que vayas (ya hablaré mejor de esto en otro post).

OFERTA: Compra aquí la entrada a los parques de Disney por ¡7 días!

Incluye la entrada a los 4 parques de Disney: Magic Kingdom, Epcot, Disney’s Hollywood Studios y Disney’s Animal Kingdom a utilizar en 7 días

Y si además viajas a Florida en verano, deberías incluir al menos alguno de los parques acuáticos, como Typhoon Lagoon (no creas cuando te dicen que se pueden visitar todo el año, yo no fui en verano y estaba fresco para ir los parques acuáticos).

Por otro lado, si te gusta el basketball, tanto en Miami como en Orlando podrías ver un partido de la NBA, siempre y cuando te cuadren las fechas. Te recomiendo que esto lo analices con anticipación y saques la entrada. En nuestro caso, nos encanta el basquet, y justo coincidía el itinerario por Florida con un partido de los Orlando Magic pero no teníamos entradas y fuimos directamente al estadio un par de días antes. Por supuesto que no conseguimos. Solo había de reventa a precios muchísimo más caros. Así que te recomiendo que las adquieras antes de viajar.

Lago en Orlando Florida
Lago Eola, en el centro de Orlando

3. Centro Espacial Kennedy, un destino único que ver en Florida

Sobre la costa del Atlántico, el centro espacial Kennedy en Cabo Cañaveral es un destino que no deberías dejar de visitar ya que es algo único.

Fue creado en 1962 como sitio de lanzamiento del cohete Apolo V, y desde 1968 ha sido utilizado como base para todas las misiones espaciales tripuladas de la NASA. Desde aquí se lanzó el Apolo 11 en 1969, que aterrizó en la luna el 20 de julio. La historia del Centro se puede leer aquí.

Es un lugar muy emocionante de visitar, y el ticket incluye un montón de sitios que ver, como el encuentro con un astronauta, un tour en bus por el predio, el hall de la fama de los astronautas, ver transbordadores espaciales o simuladores de entrenamiento. Otras actividades se pagan por separado, como encontrarse con un astronauta en grupos pequeños o vivir una experiencia de entrenamiento.

Desde este link se puede comprar la entrada.

🚀 ¿Necesitas transporte para ir al Centro Espacial? Entonces esta excursión que incluye entrada + traslados desde tu hotel en Orlando, te puede servir.  

4. Key West

Key West o Cayo Hueso en el pasado era refugio de contrabandistas y hoy en día es de esos lugares para visitar en Florida que parecen mágicos, no solo por el sitio en sí, sino por el camino que lleva hasta él: una ruta, la número 1, que se interna por 145 kilómetros adentro del mar, atravesando islotes, con varias zonas donde tendrás agua a ambos lados, incluído un puente impresionante conocido como Puente de las Siete Millas.

La Casa Museo de Hemingway y sus decenas de gatos es uno de los imperdibles de Key West, al igual que la Iglesia Blanca, y el hito que marca que te encuentras en el punto más al sur de Estados Unidos (de hecho, estarás más cerca de mi bella Habana que de Miami). Si bien la isla no es muy extensa, hay un trolebus que realiza 12 paradas en los lugares más emblemáticos, y uno puede subirse y bajarse donde desee. El ticket se puede comprar aquí.

Por otro lado, uno de los mejores planes es disfrutar del atardecer, la Mallory Square suele ser el lugar elegido pero incluso hay excursiones como ésta para pasear en barco mientras el sol se esconde.

Se puede ir de Miami a Key West en coche en un día, o aún mejor, dormir una noche allí para disfrutar del ambiente de la isla al atardecer. Sino también hay excursiones que salen desde Miami.

🌴 Contrata aquí la excursión a los Cayos de Florida saliendo de Miami.

5. Naples

Con amplias playas sobre el Golfo de México, campos de golf, casas señoriales con jardines impecables, y mansiones dignas de revista,  Naples es un destino que no tiene nada que envidiarle a Miami (y solo se encuentra a dos horas). Si te gustan los destinos más tranquilos como a mi, te va a encantar seguro.

La playa más cercana al centro es Naples Beach, pero hay muchas otras más tranquilas y con menos gente si solo te alejas un poco. Para mirar el atardecer, lo mejor es que te acerques al famoso muelle Naples Pier, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. La 5th Avenue es la calle con más ambiente donde salir a caminar de noche ¡y a comer!.

Naples es una buena base para conocer el siguiente punto de este listado de lugares para visitar en Florida.

💯 Un alojamiento más que recomendable es el Cove Inn, con una ubicación excelente cerca de la 5ta Avenida, el muelle y la playa, y con unas vistas preciosas.
Muelle en Naples que ver en Florida
Naples Pier al atardecer

6. Los Everglades, un lugar natural que visitar en Florida

Al sur de Florida hay una gran extensión ocupada por el Parque Nacional de los Everglades, un área de pantanos, ciénagas y manglares donde las aves y los caimanes son los protagonistas. Este es uno de los lugares para visitar en Florida imperdibles si te gusta disfrutar de la naturaleza.

Se pueden visitar en cualquier época del año, pero durante la estación seca, de enero a marzo, es cuando será más fácil divisar a los animales y pájaros.

La excursión típica para recorrer los pantanos es en aerodeslizador.

Las distancias dentro del parque son enormes, por lo cual tendrás que disponer de algún tipo de vehículo. Si vas a realizar una ruta en coche por Florida, vas a poder acercarte a alguna de las entradas donde hay alojamientos. Hay 3 entradas a los Everglades: Shark Valley Visitor Center al este, Gulf Coast Visitor Center al oeste (en Everglades City) y la entrada por el sur por Homestead.

Sino, desde Miami y Orlando salen excursiones para visitarlos por el día:

También hay algunos tour desde Miami que combinan dos actividades (una por la mañana y la otra por la tarde) y son una excelente opción para ahorrar unos cuantos dólares:

7. St. Augustine, para conocer Florida y su historia

St. Augustine o San Agustín es la ciudad más antigua de Florida y fue durante muchos años la capital del estado. El español Juan Ponce de León llegó en 1513 y luego fue atacada y ocupada varias veces por personajes como Francis Drake, hasta que finalmente los ingleses la ocuparon en 1763. Desde principios de 1900, empezaron a llegar a la zona inmigrantes europeos, sobre todo españoles y su huella puede verse en la construcciones restauradas de la zona de San Agustín Antiguo.

Por St George Street se ingresa a la ciudad antigua. Uno de los edificios principales que visitar es la casa más antigua de Estados Unidos al igual que la escuela más antigua, pero hay más de 70 edificaciones de tiempos pasados que vale la pena recorrer por fuera. Otros imperdibles son la catedral española de 1790 y el Castillo de San Marcos, que domina la entrada a la bahía. Una buena forma de apreciarlo, es tomando una excursión en barco para ver la ciudad desde el agua.

Y uno de los lugares que más me gustaron de San Agustín es recorrer la Magnolia Avenue, con enormes árboles con una especie de musgo, muy fotogénicos.

St Augustine, uno de los lugares para visitar en Florida
Lugares que ver en San Agustín, Florida

¿Cómo recorrer estos lugares que ver en Florida?

Personalmente creo que la mejor forma es alquilar un vehículo, y eso fue precisamente lo que hicimos en nuestra ruta en coche por Florida: alquilamos un auto en la web de RentalCars y seleccionamos la compañía que nos ofrecía mejor precio de las que conocíamos (en nuestro caso, elegimos Álamo). Esta forma te da libertad para manejar tus tiempos y te permite elegir diferentes bases donde alojarte durante el recorrido.

Pero no todos quieren manejar y se que muchos prefieren elegir una base y visitar todo desde allí. En ese caso, te recomiendo que elijas no una, sino dos bases, debido a las distancias: Miami y Orlando pueden ser una excelente combinación, porque son los lugares para visitar en Florida con más atracciones que ver cercanas.

Desde Miami, podrás realizar tours a los destinos que ver en el sur de Florida, por ejemplo:

Y desde Orlando, podrás visitar los parques allí mismo y luego recorrer lugares cercanos:

Hay lugares para visitar en Florida que se pueden hacer tanto desde Miami como Orlando, como por ejemplo el Kennedy Space Center, pero por distancia recomiendo más esta excursión que sale desde Orlando, ya que se gasta menos tiempo en transporte (y por ende el tour también es más barato).

Mapa con los lugares para visitar en Florida


Y hasta aquí los lugares que considero imperdibles que ver en Florida, ¿agregarías algún otro?. ¡Dejanos un comentario!. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!