viajar al Triangulo de Oro - Palacio de los Vientos
El Palacio de los Vientos de Jaipur

Viajar al Triángulo de Oro (INDIA): Delhi, Agra y Jaipur

¿Estás por viajar a India?

¿Dispones de poco tiempo y no sabés qué es lo indispensable para ver en tu viaje?

India es un país enorme, diferente a todo lo que hayamos visto antes y harían falta muchos (muchísimos!) viajes para tener un panorama general de cada una de sus regiones, tan diversas entre sí. Como sabemos que quizás no cuentes con todo el tiempo que quisieras, vamos a contarte un itinerario que te va a llevar a conocer los sitios más famosos de India.

Dale, ¡a recorrer el Triángulo de Oro!

Viajar al Triángulo de Oro de India

India no deja indiferente a nadie. Desde el momento que se llega al aeropuerto, es una bofetada los sentidos. Es un país que, para qué lo vamos a negar, genera un cierto respeto.

El Triángulo Dorado es un itinerario ideal para un primer viaje a India, para un viaje de adaptación. Principalmente es una buena opción si el tiempo que tenés es escaso. Es el recorrido clásico que aparece en los tours que venden los operadores turísticos.

El Triángulo de Oro abarca 3 ciudades: Delhi, Agra y Jaipur.

Miremos el mapa (queda bastante claro porqué se le llama «triángulo», no?). Vemos que no hay más de 250 km entre cada ciudad, formando un triángulo casi equilátero (déjenme sacar la matemática que llevo dentro un segundo):

 

 

En cualquier otro sector del mapa indio les diría que hacer 250 km puede llevar largas horas, e incluso, un par de cambios de transporte. Pero éste no es el caso. Como son las ciudades más visitadas de India, las conexiones son muy buenas, y el transporte frecuente y rápido. Pueden verlas acá.

Adaptarnos a viajar por India lleva tiempo (como todo en este país), pero las facilidades que permite este itinerario hacen este proceso mucho más sencillo, convirtiéndolo en una alternativa ideal para primerizos.

Viajar al Triángulo de Oro: nuestra experiencia

Nosotros no hicimos el itinerario clásico del Triángulo de Oro.

Pero entonces, ¿qué les estoy contando?

Déjenme que les explique.

Hacía varios años que planeábamos viajar a India, pero lo fuimos postergando. Un poco por respeto, y otro por miedo vaya uno a saber a qué. Finalmente lo incluimos dentro de un viaje más largo y le dedicamos dos meses completos a este gigante asiático. Esto nos permitió conocer más lugares que los que visitan la mayoría, pero nos quedaron miles de zonas y sitios por ver. Dos meses en India no alcanzan, contra lo que muchos podrían suponer.

En nuestro caso, ingresamos a India por tierra desde Nepal. Recorrimos varias ciudades antes de llegar a las que abarca el Triángulo de Oro, y una vez en esa zona, agregamos otros lugares que quedan fueran del recorrido clásico.

Por eso les aclaro que si bien no hicimos el recorrido más típico, SÍ hicimos todas las ciudades incluídas en el mismo. Y así fue como nos dimos cuenta que las tres ciudades de este itinerario son efectivamente muy interesantes, con bellos monumentos, siendo perfectas para las personas que tienen poco tiempo para dedicarle a India y que quieren visitar sólo «lo principal».

¿Cuánto tiempo tenés para viajar por India?

Esta debería ser la primer pregunta que te hagas. En este viaje y en todos. Claramente las sugerencias cambian si tenés una semana o cuatro o dos meses.

Si tu respuesta es una semana o 10 días, el Triángulo de Oro puede ser tu mejor opción, ya que vas a ver lo más famoso y conocido del país.

Sí, el Taj Mahal incluído.

viajar al Triangulo de Oro - Taj Mahal
Imaginate acá! El Taj Mahal viene incluído en el Triángulo de Oro

También podrías analizar incorporar Varanasi (Benarés) a tu itinerario. Si bien está a más de 600 km de las ciudades del Triángulo Dorado, es un lugar único e imprescindible en un viaje a India. Si los días te alcanzan, es la ciudad que agregaría sin dudarlo.

Por el contrario, si dispones de menos tiempo, tal vez te convenga centrarte un par de días en Delhi y visitar en una excursión de un día el Taj Mahal (ésta tiene buenas referencias).

Varanasi y el Triángulo de Oro
Varanasi: una ciudad ideal para anexar al Triángulo de Oro

Cuando viajamos a destinos lejanos por varias semanas o meses se genera la falsa creencia que si no vamos por un tiempo prolongado, es mejor no ir.

Algunos nos dicen: «yo no tengo más de dos semanas de vacaciones, ¿vale la pena irme tan lejos?».

Depende.

Lógicamente lo ideal sería disponer de más tiempo, pero si nuestras vacaciones siempre serán de dos semanas, es mejor ir aunque sea ese tiempo a un destino que nos interesa, que no hacerlo nunca. ¿No les parece?

Por eso acá les cuento sobre este recorrido ideal para hacer en pocos días y llevarse una idea de lo que es India. Y si les gusta, ¡siempre pueden regresar!

Por qué el Triángulo de Oro es una buena opción

Como ya mencionamos, el Triángulo de Oro es una buena opción para tener un primer acercamiento a India, principalmente para los que no tienen demasiado tiempo para dedicarle al país. A continuación te damos 6 razones para terminar de convencerte:

  • Abarca 3 ciudades que a mi modo de ver son imprescindibles;
  • Es muy fácil moverse entre las ciudades, con muchos horarios de tren disponibles, lo que te da flexibilidad;
  • El aeropuerto al que posiblemente llegues está en Delhi, con lo cual todos los destinos estarán relativamente cerca;
  • Se pueden visitar bastante bien estos destinos disponiendo sólo de una semana;
  • Es un recorrido muy fácil de realizar por tu cuenta. Si bien nosotros siempre viajamos de esta forma, y es el modo de viaje que difundimos, sabemos que mucha gente no se anima por diversos motivos. Este itinerario se puede organizar perfectamente por libre, y no se necesita para nada de una agencia que lo gestione;
  • Si bien es una ínfima parte de India lo que vas a ver, podrás conocer algunos de sus lugares más emblemáticos, como el Taj Mahal o el Palacio de los Vientos.
viajar al Triangulo de Oro - Palacio de los Vientos
El Palacio de los Vientos de Jaipur

Las 3 ciudades que forman el Triángulo Dorado

Como ya dijimos, Delhi, Agra y Jaipur son las 3 ciudades que forman los vértices del Triángulo de Oro. Te contamos brevemente lo que no podés perderte en cada una de ellas.

Visitar Delhi, la capital del país

Por alguna razón, le teníamos pánico a Delhi. Así de sencillo.

Pánico al caos, a los timos, a la India cruda y superpoblada.

Todo lo malo que habíamos visto, leído o imaginado, lo situábamos en Delhi, su capital.

viajar al Triángulo de Oro - Delhi

La caminamos muchísimo. Old Delhi, con sus bazares, caos y suciedad, contrasta con Nueva Delhi, de avenidas amplias y arboladas. La mezcla resultante, tan intensa y caótica, nos pareció muy interesante y fue así que a pesar de nuestros prejuicios, la ciudad nos gustó.

Ni bien llegues a la ciudad, te recomiendo realizar este free tour en español para situarte y entender un poco más a esta enorme ciudad
viajar al Triangulo de Oro - Delhi
Callejeando por Delhi

Hay infinidad de sitios para conocer en la capital asi que sólo mencionaré 3 que se pueden ver perfectamente teniendo poco tiempo:

  • El fuerte rojo de Delhi
  • Jama Masjid, la mezquita más grande de India
  • El Museo Nacional Gandhi, con un montón de fotografías, y el Raj Ghat, lugar donde Gandhi fue incinerado tras su asesinato en 1948

De todas formas, lo más interesante en Delhi es callejear entre mercados y bazares. Te aseguro que es una experiencia única e irrepetible.

viajar al Triangulo de Oro - Delhi

Visto en pleno centro de Delhi. Si esta imagen no es algo único e irrepetible…

Visitar Agra y el increíble Taj Mahal

Si existe un ícono que todos conocemos de India, ése es el Taj Mahal, a orillas del río Yamuna. Y el Taj Mahal se encuentra en la ciudad india de Agra.

Sólo verlo en vivo y en directo ya justifica un viaje a esta zona.

viajar al Triangulo de Oro - Taj Mahal, Agra

Antes de ir, afirmaba que el Taj Mahal no me llamaba la atención. Ya lo había visto tantas veces en revistas, documentales o internet que me parecía que no podría sorprenderme.

Sólo diré que todo cambió cuando lo tuve delante.

El Taj Mahal fue construido por 20000 personas bajo el mando del emperador Sha Yahan, en honor a su esposa favorita, Mumtaz Mahal, que falleció en el parto de su hijo nro 14 en 1631. Pura simetría. Puro mármol y piedras semipreciosas. Pura belleza.

viajar al Triangulo de Oro - Taj Mahal Agra
¡Bendita simetría!

Si bien el Taj Mahal es la atracción estrella de Agra (y de India), no es lo único que hay que ver en esta ciudad. El Fuerte de Agra es uno de los mejores fuertes del imperio mogol que tiene el país. Además complementa la historia del Taj Mahal, ya que el emperador Sha Yahan fue destronado por su hijo y pasó sus últimos años encarcelado en este fuerte.

viajar al Triangulo de Oro - Fuerte de Agra
El Fuerte de Agra en el Triángulo de Oro

¡A tener en cuenta! El Taj Mahal cierra los viernes, asi que calcula no estar un viernes en Agra.

Visitar Jaipur, la capital de Rajastán

La llaman la ciudad rosa y vas a entender el porqué cuando llegues a la parte céntrica.

viajar al Triángulo de Oro - Jaipur
Rosa, rosa, tan maravillosa…

Jaipur me gustó mucho más que Agra. Hay varios sitios interesantes para ver, pero la ciudad en sí es bastante amigable (dentro de los estándares indios, claro está), y en conjunto, lo hacen una buena base para alojarse un par de días.

¿Comprendes inglés? Entonces no te dejes de realizar este free tour cuando llegues a Jaipur

Básicamente, además de visitar el mercado, nombraría dos atracciones indispensables para quienes cuentan con poco tiempo en Jaipur:

  • el hermoso Hawa Mahal, o palacio de los Vientos;
  • el fuerte de Amber, en las afueras de la ciudad
viajar al Triangulo de Oro - Jaipur
Las ventanitas del Palacio de los Vientos

El fuerte de Amber fue el primer gran fuerte que vimos en nuestro viaje a India, y quizás por eso me fascinó. Se encuentra a unos km de la ciudad de Jaipur, y se llega sin problema en transporte público.

viajar al Triángulo de Oro - Jaipur
El gigantesco Fuerte de Amber, a las afueras de Jaipur

El exterior es increíble, y si se está haciendo el Triángulo de Oro será el único fuerte de este tipo que se verá (es diferente al fuerte de Agra), asi que ingresar al recinto es muy recomendable. Lo que no recomendamos, es acceder al fuerte montados en elefante. Es la típica atracción para turistas, y  las fotos podrán verse atractivas, pero la verdad es que los elefantes son maltratados para ser amaestrados y también lo son allí mismo, delante de tus ojos. Intentemos ser viajeros responsables, en todos los sentidos.

viajar al Triángulo de Oro - Amber
Puede parecer pintoresco, pero por favor no lo hagas…

Cuál es la mejor época para viajar al Triángulo de Oro de India

En esta zona de India hay meses que hace mucho, muchísimo, calor. Por eso te recomendamos evitar los meses desde abril hasta julio.

La época ideal son los meses de diciembre a febrero, que las temperaturas bajan bastante.

Itinerario para viajar al Triángulo de Oro en una semana

Un itinerario hipotético para viajar a India una semana sería el siguiente:

Delhi: 2 días

Agra: 1 día (recordá no planificar el Taj Mahal en viernes porque ¡está cerrado!)

Jaipur: 2 días

Delhi: 1 día

Dejo un día libre para tener un poco de flexibilidad sobre la marcha.

En caso de disponer de 10 días, agregaría 3 días en la increíble Varanasi.

¿Y si tengo sólo 3 o 4 días?

En caso de disponer de menos días, me centraría en Delhi, y haría una visita por el día a Agra a ver el Taj Mahal (ésta excursión desde Delhi para ver el amanecer en Taj Mahal tiene muy buenas referencias).

También podrías contratar una excursión con guía en español como esta de 3 días, que te incluye todos los traslados a Jaipur y Agra, pero no los alojamientos, con lo cual reservas los que más se adapten a tus gustos en cada destino.

Otra opción, si tenemos pocos días pero queremos verlo todo, es hacer base en Delhi y por ejemplo distribuir los días así:

Día 1: Delhi realizando esta visita guiada en español por lo mejor de la ciudad.

Dia 2: Contratar este tour privado en español a Jaipur, donde además te llevan al Fuerte Amber que mencioné antes, y te regresan a tu alojamiento en Delhi.

Dia 3: Para el final dejamos el plato fuerte: este tour  privado al Taj Mahal en español, donde también te llevarán a recorrer lo principal de Agra, y a eso de las 3 de la tarde regresarás a Delhi, dándote tiempo a recorrer un poco más de la capital.

Si no tenes muchos días y estás con dudas, dejame un mensaje en los comentarios que intento ayudarte.

Cómo moverse en el Triángulo de Oro: el transporte entre Delhi, Agra y Jaipur

Para moverte entre estos destinos lo mejor es el tren. Rápido y mucha frecuencia.

En caso de disponer de 10 días, agregaría 3 días en la increíble Varanasi. Como está a más de 600 km, es una buena idea hacer ese trayecto en avión (acá pueden ver vuelos baratos desde Delhi hasta Varanasi). En caso que quieras ir en tren, fijate acá los que sean nocturnos, porque vas a tener muchas horas de viaje.

Cómo llegar al Triángulo de Oro

Lo más habitual, y de hecho lo más cómodo, será que vueles a Delhi.

Aquí puedes ver los vuelos más baratos desde:

Si estás viajando por otros países de la zona, como Nepal, Tailandia, o Malasia, el pasaje lógicamente será más económico. Aquí puedes ver vuelos:

Si ya estás viajando por otra zona de India, y te interesa incluir en tu itinerario el triángulo de Oro, puedes volar por ejemplo desde:

Para información respecto al visado de India, te recomendamos el siguiente post: Visados para viajar a India, Nepal y Maldivas.

Dónde dormir en el Triángulo de Oro

Antes de mencionar los alojamientos, vale aclarar que nosotros al viajar por tiempos más prolongados, elegimos opciones mochileras.

Lo bueno es que son muy baratas.

Lo malo es que muchas veces no tienen los estándares de limpieza que desearíamos.

Dicho esto, les vamos a contar dónde nos alojamos nosotros y también les diremos los sitios que les recomendaríamos a nuestros amigos, gastando un poco más, pero durmiendo más tranquilos.

viajar al Triángulo de Oro - donde dormir
Veamos lugares más cómodos donde dormir en el Triángulo de Oro

Dónde dormir en Delhi

Nosotros dormirmos en la zona de PaharGanj, cerca de la estación de trenes de Nueva Delhi. No es la zona más linda de Delhi, pero es donde se hallan los alojamientos baratos para mochileros. Nosotros elegimos el hotel Sheldon, que por el precio que pagamos estuvo muy bien (pueden verificar los precios actuales aquí). Si tuviésemos que recomendarle un sitio para dormir en la misma zona a alguna pareja amiga, optaríamos por el City Star que cuesta un poco más pero está mucho mejor (pueden ver habitaciones dobles en el City Star desde 30 euros aquí).

Una zona que es bastante más linda para dormir que Paharganj, es el área de Connaught Place. Si querés alojarte en un área más moderna, éste puede ser tu lugar. Los alojamientos tienen más nivel, y hay opciones muy buenas, como el Palace Heights por 60 euros la noche. Es lo que les recomendaría a mis padres o a esos amigos que sé que me matarían si llegan de noche a los callejones de Paharganj. Para ellos, esta última sería la opción ideal.

Dónde dormir en Agra

Los alojamientos para presupuestos mochileros se ubican al sur del Taj Mahal, en el barrio conocido como Taj Ganj. Nosotros dormimos en el Saniya Palace (que de Palace tenía muy poco), porque queríamos tener una terraza con buenas vistas al Taj Mahal. Esta condición la cumplió a la perfección ya que tiene una de las mejores vistas de la zona.

Si las buenas vistas no te interesan, es mucho mejor opción el Max: por el mismo precio, las habitaciones están mejor, y todo está más limpio.

Ambos son muy económicos. Por unos 10 euros tenés una habitación doble con baño privado. Podés verificar el precio exacto del Saniya acá, y del Max acá, para las fechas de tu viaje.

Si no tienen problema en gastar muy poco más, a partir de unos 20 euros tienen alojamientos súper recomendables como ésteéste otro. Están un poco más alejados del Taj Mahal, pero la relación calidad/precio es mucho mejor.

viajar al Triángulo de Oro - Agra
la increíble vista desde la terraza… lo mejor de nuestro hostel en Agra

Dónde dormir en Jaipur

En Jaipur nuestro plan era dormir en el Hotel Pearl Palace, porque quedaba cerca de la estación de trenes, era barato (unos 12 euros al cambio) y las habitaciones decoradas que había visto en Booking me habían encantado. Fuimos sin reserva previa, vimos las habitaciones (que nos gustaron mucho), pero el precio yendo directamente no era el mismo que el publicado en Booking, sino más caro. Asi que tuvimos que buscar otros alojamientos por la zona.

Terminamos en el Heiwa Inn, a la vuelta del Pearl Palace. No teníamos ninguna referencia del lugar, pero resultó muy bien y nos dejaron pagar con tarjeta de crédito (este detalle puede parecer extraño, pero los viajeros argentinos que lean esto -¡levanten la mano!- entenderán que según qué época de nuestro país sea, ¡nos conviene la tarjeta!).

De todas formas, si reservan con anticipación, les sigo recomendando el Pearl Palace. (Ojo, no confundir con el Pearl Palace Heritage que está en la misma zona, es hermoso, pero cuesta el doble! de todas formas, por 30 euros es una belleza)

Todos estos alojamientos están en una zona tranquila de Jaipur, bastante cerca de la estación de trenes, pero más alejados de la zona del bazar y el Hawa Mahal. De todas formas, siempre fuimos y vinimos caminando sin ningún problema, y la zona me parece más linda y menos ruidosa para descansar.

Dormir en un palacio por menos de 50 euros

Si hay algo que ofrece India, es la posibilidad de dormir en palacios gastando muy poco. Obviamente también hay opciones de más de 300 euros como el Oberoi de Agra, pero la idea es que podés dormir también en palacios muy lindos por el precio de un hostel europeo.

Asi que si querés sentirte un Maharajá por un par de noches, sin arruinar tu economía, te recomiendo busques alojamientos como el Umaid Bhawan de Jaipur. Poco más de 40 euros por una habitación increíble. Dormir en sitios de este tipo en Europa nos costarían cientos de euros. Asi que si querés darte un capricho, ésta es tu oportunidad.

 

Y ahora,
¿incluirías el Triángulo de Oro en un viaje a India?
Si ya fuiste a India, ¿qué te parecieron estas ciudades?
¿cuál te gustó más: Delhi, Agra o Jaipur?
¡Contanos en los comentarios!