Bodegas en Traslasierra
Bodega Noble San Javier

Bodegas en Traslasierra: San Javier y alrededores

Visitar las bodegas en Traslasierra se convirtió en uno de los motivos para quedarnos varios días en esta zona de la provincia de Córdoba. Siempre me intrigaron los lugares que logran elaborar algún producto que uno no esperaría en esa zona. Y sinceramente, nunca había pensado en la posibilidad que haya bodegas y viñedos en Traslasierra hasta el último viaje, cuando descubrimos el Camino del Vino.

Por eso en este artículo, voy a contarte cuáles son las bodegas que se pueden conocer, cómo llegar a ellas, si ofrecen visitas guiadas, alojamiento, restaurante o todos esos datos que me hubiese gustado tener a mi alcance al momento de organizar el viaje. Y al final podrás ver en un mapa donde se ubican las mismas.

Viñedos y bodegas en Traslasierra San Javier

¿Cuántas bodegas hay en Traslasierra?

La respuesta más sencilla sería ¡varias! y cada día surgen más. O mejor dicho, cada día algunas de las que ya están, van produciendo un poco más o incluso le producen el vino a viñedos más chicos que no tienen los medios para elaborarlos y cuya producción es a pequeña escala.

Pero principalmente hay 3 bodegas en Traslasierra que todos los locales nos recomendaban visitar, y de esas hablaremos en el próximo punto.

Cuando viajamos por Traslasierra nos contaron que el clima, la calidad del agua y las propiedades del suelo, hacen de esta zona un muy buen lugar para la elaboración de vinos de calidad y esto también incrementa el turismo enológico o enoturismo.

De todas formas, no es lo único que se produce en esta región, el aceite de oliva también es muy bueno, pero de eso hablaré en el artículo sobre los lugares que se pueden visitar en Traslasierra.

Bodegas en Traslasierra
Bodega Noble San Javier

Las 3 bodegas en Traslasierra para visitar

Bodega Noble San Javier

Esta bodega de Traslasierra se ubica en la localidad de San Javier, a 1,8 km de la plaza principal del pueblo, en dirección al Champaquí.

Sus viñedos están repartidos entre San Javier, donde cuentan con una hectárea a 900 metros sobre el nivel del mar, y Yacanto, con 2 hectáreas a 1100 msnm de mejor calidad debido a la altura y los minerales del suelo, según nos explicaron.

Pero todos sus vinos los elaboran en San Javier, en la bodega de Traslasierra que visitamos. Incluso también le hacen el vino a otra bodega de la región.

Elaboran un Malbec Reserva que pasa primero por tanque de acero inoxidable y luego barrica de roble por 12 meses (en mi opinión, ¡muy rico!) y un Malbec Gran Reserva que está 24 meses en barrica de roble. Tambien producen vinos jóvenes Blend, Malbec y Merlot, que solo pasan 6 meses por tanques de acero inoxidable.

Se puede realizar una visita gratuita, que dura unos 15 minutos, en donde explican el proceso de elaboración de sus vinos y brevemente la historia de la bodega.

La Bodega Noble no tiene restaurante como otras, pero sí tienen una hostería muy bonita, Las Jarillas, donde en la parte trasera se pueden recorrer los viñedos y hay bancos donde sentarse a contemplar. Además se tienen vistas al Champaquí. Se puede ver precios en la hosteria y chequear disponibilidad aquí.

Para llegar a la Bodega Noble San Javier hay que ir por el Camino al Champaquí, que es asfaltado, unos 1,5 km de la plaza y luego de pasar el balneario municipal hay que girar 250 metros hacia el norte por camino de tierra y ripio.

Bodega en San Javier Noble

Alojamiento en bodegas de Traslasierra

Bodega Araoz de Lamadrid, visitar una bodega en San Javier

Esta bodega de Traslasierra se encuentra en un predio amplio cerca del río, también en la localidad de San Javier.

Realizan visitas guiadas con degustación ciertos días de la semana. Cuando fuimos era el sábado a las 11 de la mañana, con reserva previa, pero puede variar.

Durante 4 horas se recorre su Finca El Tala, donde tienen más de 4000 cactus de diferentes especies de toda América. Se visitan los viñedos y la cava, para luego realizar la degustación de 4 pasos con vinos de la bodega. La degustación incluye quesos, empanadas, una cazuela y algo dulce.

Siempre es un problema colocar precios porque en Argentina cambian todo el tiempo, pero para que tengas una referencia, cuando fuimos costaba unos 25 dólares por persona (al cambio oficial).

No cuentan con restaurante y el predio de la bodega solo puede visitarse realizando esta visita guiada, o sino alojándose en una de las 6 habitaciones que tienen disponibles.

En caso que no te interese ninguna de estas opciones, pero quieras comprar uno de sus vinos, al ingreso tienen un local de ventas. Se destacan un vino rosado que ofrecen y el malbec.

Bodega Araoz de Lamadrid en San Javier

Bodega La Matilde

La bodega y Finca La Matilde es un emprendimiento que cuenta con varias hectáreas de viñedos orgánicos y biodinámicos, además de integrar el cultivo de frutales, aromáticas y olivos, al igual que la producción de miel.

La Matilde elabora vinos Malbec, Cabernet Sauvignon y Tannat.

Tiene restaurante y una posada rural (chequear precios aquí), además de caballos.

Queda sobre la Ruta Provincial 14, en el Km. 133,5, a unos 5 kilómetros al noroeste de San Javier.

Otras bodegas de Traslasierra

Como mencioné al principio, las bodegas de Traslasierra del punto anterior no son las únicas. Hay otras que no llegamos a visitar, pero si dispones de varios días en Traslasierra te recomiendo considerar algunas:

  • Finca las Breas, la primer bodega en Traslasierra.
  • Bodega Viarago.
  • Bodega San Ramóm.
Bodega Noble San Javier

Alojamiento

Para recorrer las bodegas en Traslasierra lo más cómodo es hacer base en la zona de San Javier y Yacanto o alrededores, ya que la mayoría de viñedos y bodegas se encuentran a poca distancia.

Si no dispones de vehículo, San Javier sería la mejor base, ya que podrás ir hasta Bodega Noble o Araoz de Lamadrid a pie, por ser bodegas en San Javier muy cerca del centro del pueblo.

Algunas opciones que te recomiendo chequear:

  • Pueblo Santo, ofrece departamentos en un amplio predio con piscina a las afueras de San Javier.
  • Campo Alto, habitaciones dobles con galería y asador en un predio con piscina. Conviene tener vehículo.
  • Hotel Yacanto, habitaciones dobles y departamentos en un complejo con piscina, cancha de tenis y campo de golf.
  • La Maína, habitaciones dobles y cabañas con uno y dos dormitorios en un terreno con gran piscina.
  • Zahrek resort, habitaciones doble en un complejo con vista a las sierras, piscina y spa, con sauna y bañera de hidromasajes.

Mapa de las bodegas en Traslasierra

A continuación te dejo un mapa con la ubicación de las principales bodegas de Traslasierra de las que hablé en el artículo.


¿Sabías que había bodegas en Traslasierra? ¿Conoces alguna? ¿Agregarías otra? ¡Contanos en los comentarios! y si el articulo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales ¡Gracias!.